Quizás Google+ no esté consiguiendo toda la afición que se pida, pero nadie puede negar que en Google no se estén esforzando para facilitárnoslo al máximo. Gmail ha visto mejorada su integración con Google+, y ahora podemos interactuar con cualquier mensaje de la red social directamente desde el cliente de correo electrónico.
Comentarios, botones de “más uno”… es como si tuviéramos Google+ integrada completamente en Gmail pudiendo hacer todo lo que haríamos desde la página oficial de la red. Los comentarios nuevos que se publiquen sobre un mensaje aparecerán en tiempo real, y del mismo modo todo lo que escribamos nosotros desde Gmail se publica instantáneamente en Google+.
Es decir, si queremos ya no hace falta ni ir hacia la web de Google+ para usar el servicio. Eso, claro, si no hemos desactivado la integración de la red en Gmail desde las preferencias. Los cambios también se reflejan en los clientes móviles de Gmail, pudiendo publicar comentarios a base de enviar correos.
Por el momento los cambios se están propagando, así que tardaremos unos días en ver la novedad extendida a todas las cuentas de Google.
Vía | Blog oficial de Gmail
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ikkipower1984
Quieren obligarnos a usarla... pero de momento parece que la gente no responde como esperan
JuanAR
Pues yo creo que debe ser cómodo. A ver cuando lo pruebe, pero el concepto me gusta y si se puede desactivar para el que no le gusta no veo el problema.
jorgevla
Tengo bastante tiempo en esta red social, lastima que no todos mis amigos y familiares tengan una cuenta en ella ):
iberhack
Es que las últimas cifras que se dan son realmente de un servicio muerto, incluso aquellos 3minutos/mes de media de los usuarios que daba en Enero a día de hoy parecerían supercifras. Se habla de más del 90% de las cuentas abandonadas (más de 90 días sin acceso), y de las restantes, la inmensa mayoría acceden menos de una vez por semana. Solo tiene un core de aproximadamente un 3% de personas con varios accesos a la semana, todos los días o varias veces al día. Y aun en estos últimos, el tiempo medio de estancias es bajisimo. Comparas esos datos con la media de hasta 80 minutos al día que registra alguna otra red social. Incluso redes sociales populares en otra época y que ahora están muriendo como Hi5 o MySpace (las 2 con una perdida de 20% de usuarios/año en los últimos 3 años) tienen mejores cifras que G+ entre los usuarios que aun no se han dado de baja.
Realmente este movimiento era esperable, porque ya lo hicieron en su momento con Buzz y no funciono... Alguna de las características es interesante, como por ejemplo que puedes ver los cambios de tus contactos que tienen cuenta G+ (la mayoría porque no dijo que no, no porque la use realmente).
Aun ni con estas, pues tampoco es que vaya a servir de mucho, el core de Gmail son unos 50millones de cuentas (usuarios menos, porque muchos tenemos varias cuentas, una para la seria, otra para registros tontos y otra para registros en webs como esta por ejemplo yo... y todas activas), el resto de cuentas se han creado gracias a Android, pero la gente sigue usando sus cuentas de toda la vida (hotmail y yahoo principalmente). Que aunque poco a poco alguna de ellas se va a usar regularmente. Pero suma a lo anterior que últimamente el correo cada vez se usa menos, realmente muchos chavales que si tienen cuenta es porque se vieron forzados a crearse alguna, pero en la práctica con las redes sociales y sus herramientas ya no lo usan.
Salu2
ven3k
Si al final fracasa Google+, no les podrán decir que no lo intentaron.
quiquex
Google siempre ha querido cargarse los e-mails con otras apuestas en el pasado...
Siempre se han decantado más por los comentarios y respuestas rápidas, haciendo un seguimiento de las mismas a través de etiquetas y así no perder el hilo de la conversación...
Esta vez ha tocado la extraña unificación de poder responder comentarios en google+ a través de gmail, unificando servicios por así llamarlo, pero no creo que la gente esté preparada para fusionar ambos conceptos, al menos no por ahora, siendo usuario de ambos creo que yo tampoco me acostumbraría, aunque no diré que de esta agua no beberé...
Un saludo...