Tumblr, la plataforma de ‘blogs’ (y lo pongo entre comillas porque esta definición cambia según opiniones diversas) reducidos a su mínima expresión, ha alcanzado estos días un hito simbólicamente importante: ha superado a Wordpress en cuanto a páginas abiertas por sus usuarios y beneficios.
Desde luego, es para que Wordpress empiece a preocuparse. Dicha plataforma de blogs sigue teniendo muchos más usuarios, pero aún así no tiene tantas visitas como Tumblr. Esto significa que Tumblr tiene un seguido de usuarios que visitan mucho más frecuentemente el servicio, son más fieles. No pasa lo mismo con los usuarios de Wordpress.
¿Qué puede haber provocado este crecimiento de Tumblr y el interés de las compañías que invierten en él? La sencillez puede ser una de sus armas más fuertes. Los usuarios quieren poder compartir contenido de la forma más simple posible, y con Tumblr puedes crearte una bitácora en segundos sin necesidad de instalar nada en servidores propios o de tener un servicio monetizado y limitado. Además, Wordpress puede confundir al usuario con demasiados datos de configuración mientras que Tumblr evita todo lo ‘secundario’ de un blog para reducirlo a su mínima expresión. Y parece que la idea ha sido buena.
Vía | ReadWriteWeb
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Alexuny
Tanto uno como otro, siempre hablando de sus servicios gratuitos tienen sus limitaciones. Yo tengo ambos, y la verdad es que la simplicidad de Tumblr enamora (aunque ya tardan en ofrecerlo en más idiomas, entre ellos la segunda lengua más hablada en todo el mundo... ¬¬). Pero hasta en sus versiones gratuitas, Wordpress.com deja mucha más libertad que Tumblr y hacerte un espacio más personalizado. Aunque en Wordpress.com creo que cositas como la limitación de uso de java para widgets por ejemplo empieza a pesarles demasiado... con seguridad como excusa y tal, pero que otro servicio gratuito como Blogger, pues no tiene y ahí está.
Lo mejor es probar aprovechando que son gratuitos y cada uno usar el que más le convenza o incluso complementarlos y usar uno u otro para tareas específicas. Por lo demás creo que si un día a Twitter se le ocurre prescindir del tope de los 140 caracteres... sería algo muy parecido a Tumblr. Aunque estos últimos le ganarían por goleada en sencillez y eficacia, con un único y rápido servicio permitiendo tanto comentar/escribir, como hacer RT, subir una foto, vídeo o audio... (para lo que en Twitter pues tienes que recurrir que a Twitpics, YouTubes o similares conectados a Twitter... lo que además también se puede en Tumblr).
Eso sí, Wordpress igual abruma al principio... pero claro, es que el control que te deja sobre tu blog para organizarlo, seguirlo y demás... no tiene nada que ver. Y eso hablando de Wordpress.com. Si es el CMS libre y gratuito para usar a tu bola en tu alojamiento web, o la versión de pago... ¡puff!
Bryan Molina
Pero nunca superará a blogger
burdened
No se puede hacer una comparación entre tumblr y wordpres (.com u .org) sin antes tener claro la función que le vamos a dar. Si quieres algo personal y expresivo, me parece que tumblr y el wordpress.com son buenas opciones. Pero si tus objetivos son otros y quieres un blog profesional y cooperativo, con libertad creativa, wordpress.org es la mejor opción.
Saludos
mmutils
A lo mejor que se caiga últimamente tan a menudo es por razones de tanto trafico ¬¬
ander06
Cada uno tiene sus pro y sus contras: Wordpress.com te ahorra todo el trabajo (y el conocimiento) de manejar una página web, el hosting... etc, sólo te registras, le pones un nombre a tu blog y empiezas a escribir, pero pero pero... tiene sus limitaciones (pocas plantillas, nada de javascript), tumblr tiene un mejor aspecto pero sólo eso. El dashboard de Wordpress es complicado al principio pero una vez que lo aprendas a manejar le sacarás el jugo a tu blog. Mi consejo: más plantillas, menos limitaciones con los iframe y en general con todo el javascript. (Hablo de wordpress.com, con una instalación de wordpress en tu propio servidor puedes hacer con él lo que te de la gana si tienes conocimientos básicos de php)
tutobeta
La verdad es que ahora que estoy entrando en el mundo de los blogs y del CMS, estoy descubriendo infinidad de productos, y además, todos gratuitos. o, por decirlo de alguna manera, soy de la vieja ultranza, y me gusta programas las páginas a pelo, en html, css, php y algo de javascript. Aún no he probado la potencia de los CMS al 100%, pero creo que con un CMS y algunos conocimientos de php y sql, algo se podrá sacar. En cuanto a Tumblr, nunca había oido hablar de él, pero ahora que lo he leido, voy a probar haber que tal.
tutobeta
Yo tengo instalado wordpress, pero el que se descarga de wordpress.org y se sube a tu servidor. Lo que te deja hacer es impresionante. Hay miles de plantillas, que si sabes un poco de css, html y php, puedes hacer realmente virguerías, Para mi es más potente que blogger, porque blogger es todo a través de su web, sin embargo, aquí tu eres el dueño del blog. El DashBoard no lo veo excesivamente complicado, y uno se acostumbra muy bien y rápido.
73882
UNA PREGUNTA: ¿COMO HAGO UN BLOG DE TUMBLR? PERO QUIERO QUE SEA IGUALITO A ESTE QUE ESTA AQUI --->>> http://yiyomendez.tumblr.com <<<--- que sea el mismo modelo pero lo quiero en español. Si hay alguien quien lo sabe hacer???