Google ha comprado SocialDeck, desarolladora canadiense de juegos sociales, en su casi infinita ronda de compras de productos sociales. Parece que Google tiene claro cuál es la batalla que tiene perdida con su principal competidor en la web, la de los juegos. Algo tan aparentemente inocente como un juego de gestión de recursos en una granja… y cuánta ventaja le están dando Farmville y similares a Facebook.
La simbiosis de estos juegos con la principal red social mundial es clara: cuida y mima tu cuenta de Facebook, y te irá mejor en el juego. Dedícate a jugar, y encontrarás nuevos amigos que añadir a tu red. Todo el mundo gana. Google puede montar redes con increíbles e innovadoras capacidades, pero aparentemente nada tiene que hacer contra cosechas y cerditos virtuales, salvo tirar de talonario.
O al menos, eso es lo que se desprende de la última oleada de compras de Google: compras de sitios y tecnologías sociales, con una base de usuarios, pero sobre todo juegos con marcado componente social. En el caso particular de SocialDeck, al carácter social hay que añadir una faceta muy interesante: la móvil.

SocialDeck ofrece varios juegos para iPhone, Facebook y Blackberry, todos utilizando su plataforma tecnológica para juegos sociales, que permite que los usuarios de diferentes tipos de equipos y redes sociales jueguen simultáneamente. De esta forma, Google podría ofrecer en su futura red social Me acceso a los mismos juegos que Facebook, simplificando la “mudanza” de una red social a otra de los más jugones.
No tardarán en SocialDeck en ofrecer versiones para Android, no me cabe duda. Este tipo de recientes adquisiciones, como la compra de Slide o la fuerte inversión en Zynga, abre la puerta para que Farmville, un equivalente del mismo creador, u otros juegos más interesantes pueblen desde el mismo día de su lanzamiento la futura mega-red social de Google. Todo apunta a que el repertorio de juegos será nutrido. ¿Merecerá la pena para los que pasamos de madrugar para limpiar pocilgas pixeladas?
Vía | Techcrunch
Sitio oficial | SocialDeck
En Genbeta | Primeros rumores de Google Me, Más detalles sobre Google Me, Google invierte en Zynga, Google compra Slide
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Armando Quintero
Recuerdo los de Google dijeron: "Compraremos una empresa por mes". Y veo que cada semana compran por lo menos una empresa. Bastante poder es el de Google, que no me está gustando nada, y mucho menos ahora el acuerdo que tienen con Verizon.
jarrevolution
Deberían entrar en la industria de los vídeojuegos, sería interesante.
pistolero.
La verdad es que estoy deseoso de ver sus grandes inversiones puestas en escena en su red social. Teniendo en cuenta el poder en la red que ha conseguido facebook, si google le "arrebata" gran parte de este triunfo (los juegos) hará que el gran buscador, para bien o para mal, siga haciendose más fuerte en internet.
Nahuel Siviero
"De esta forma, Google podría ofrecer en su futura red social Me acceso a los mismos juegos que Facebook, simplificando la “mudanza” de una red social a otra de los más jugones."
con esto estuve mas tiempo que con el resto del artículo xD
camo8723
En estos momentos uso el facebook para juegos más que para cualquier otra cosa
Si me permitierán trastear mis puntajes de algunos juegos, sobre todo los de PLay Fish abandonaría el Facebook totalmente
Ratiosu
o: Otra compra de Google. Lo que debería comprar es Facebook D:, y así dominar el mundo casi-completamente)
61481
Parece que ya nadie se acuerda, de esos ataques masivos hacia microsoft por comprar empresas y software de otros, para mejorar o añadirlos a los suyos... Exactamente hace lo mismo google. Alguien lo critica?? En comparacion con lo que paso con MS, nadie!
Por que compre empresas para de juegos gratuitos, para su red gratuita, no significa que no saque beneficios economicos (y seguramente sorprendetemente grandes).
Personalmente, creo que cada vez google se esta expandiendo a demasiados sitios. Bien por android, y los web services, pero OTRA!! red social mas??? Si propusieran una inovacion, o algo nuevo... pase, pero no se vosotros, pero yo ya estoy aburrido de tanto twitter, facebook, tuenti etc etc etc.