El llamado blogging ha evolucionado mucho desde sus comienzos. Y aunque ahora mismo el boom de la rea social haya hecho que esta actividad se reduzca aún hay una buena cantidad de razones por las que mantener un blog personal. También cabe decir que ahora es mucho más fácil crear y mantener un blog, cuando antes requería mucho más trabajo y tiempo.
En la entrada extendida le echaremos un vistazo a las cuatro mejores alternativas para mantener un blog personal. Insistimos en lo “personal” ya que una cosa es querer tener un sitio en la web para poder escribir sobre lo que nos apetezca, y otra cosa muy diferente es mantener una publicación con objetivos de monetización. Nos centraremos simplemente en lo mejor que se puede usar ahora mismo para poder compartir con todo el mundo lo que queramos en forma de texto.
<h2>Wordpress y wordpress.com, lo más usado pero lo más encasillado</h2>
Cuando empezamos a hablar de un blog, es imposible no pensar en Wordpress, el CMS por excelencia para escribir en un blog. Su objetivo es exactamente el de permitirnos crear una bitácora personal ya sea usando nuestro propio servidor (lo que conlleva pagar un hosting y un dominio) o con sus propios servidores con Wordpress.com.
Inclinándonos hacia el servicio Wordpress.com, nos encontramos con una forma relativamente sencilla y que todo el mundo conoce para crear un blog personal, aunque no tenemos grandes avances de esta plataforma desde el lanzamiento de su tercera gran versión. El usuario novel quizás se confunda con ciertas opciones para configurar el blog, todas ellas perdidas en su panel de administración.
<h2>Blogger, el desaprovechado servicio de Google coge fuerzas con un nuevo diseño</h2>
Blogger ha sido siempre un servicio aclamado por su estabilidad en los servidores, aunque su diseño es su principal inconveniente. De todos modos, Google ha anunciado recientemente un rediseño completo de este servicio que ha hecho que toda la comunidad de usuarios le vuelva a prestar atención. ¿Por qué no usar un sistema de blogs creado y mantenido por el mismísimo Google e integrado con toda su red de aplicaciones y servicios web?
Una vez más nos encontramos con una plataforma muy completa, ideal para los que busquen algo lleno de opciones. Pero eso mismo hace que los usuarios que no busquen líos se puedan confundir con demasiadas configuraciones, como pasa con Wordpress. Pero para quien busca mantener un blog completo y monitorizar una buena cantidad de datos de análisis de su tráfico, Blogger no es para nada una mala opción.
<h2>Tumblr, la simplicidad hecha servicio</h2>
Tumblr quizás no nació como plataforma para blogs, pero lo cierto es que su sencillez y simplicidad de uso está consiguiendo que se convierta en ello. Básicamente es un sitio en el que podemos compartir cualquier cosa que nos encontremos en internet, un blog reducido a su máxima simplicidad. Pero esa simplicidad, ese proceso de poder crear un tumblelog en menos de medio minuto es lo que ha atraído a todo el mundo a empezar a usarlo para más funciones. Eso ha hecho que Tumblr haya pasado de no tener casi opciones a implementar comentarios opcionales gracias a Disqus y motores que le permiten trabajar y organizarse mejor.
Su único inconveniente: las caídas de sus servidores, que son más frecuentes de lo que a muchos nos gustaría. De todas formas, Tumblr crece sin pausa cada día. Tanto que servicios como Wordpress (que están empezando a quedarse atrás) están intentando adaptar esa simplicidad de uso en sus sistemas.
<h2>Posterous, siguiendo los pasos de Tumblr con estilo propio</h2>

Posterous es otra plataforma que reduce los blogs a lo más simple, aunque se enfoca más en desbancar a sus competidores para hacerse un hueco en el mercado. Así lo reflejan, por ejemplo, sus intentos para que los usuarios migren fácilmente de otras plataformas que hasta ahora no han llamado la atención durante muchos meses. También ha incluido funcionalidades que en un principio no tenía, como los comentarios y los temas personalizables. De la misma forma que Tumblr, el servicio intenta contentar a los usuarios que buscan tener un blog personal más que algo para lo que precisamente había nacido. Y de momento le está saliendo bastante bien.
¿Eres de los que no tiene un blog personal pero tiene ganas de hacerlo algún día? Tal y como están las cosas ahora, lo mejor es enfocarlo según a nuestras necesidades. Si estamos buscando un sitio donde simplemente ir escribiendo lo que pensamos y compartirlo con los nuestros, Tumblr o Posterous son los servicios ideales para empezar a hacerlo en cuestión de minutos y sin complicaciones. Ni bases de datos SQL, ni servidores, ni problemas con ficheros PHP. Pero Si lo que buscamos es algo con opciones para incluir publicidad, personalizar todos los detalles y tener siempre a mano datos de tráfico y visitas, entonces me decantaría más hacia Blogger o Wordpress.
Imagen | Till Westermayer
Vídeo | YouTube
Ver 40 comentarios
40 comentarios
lesan
Wordpress sigue siendo el mejor por ahora. Encima podrás llevartelo a tu server y configurarlo como quieras y gestionando todo remotamente. Gran cantidad de configuraciones y posibilidades.
lolovic
Nadie conoce Wix? Tiene bastantes posibilidades y un diseño muy bueno. Y además está facilísimo añadir opciones. Un maravilla, lo recomiendo.
fenomenologia
En mi experiencia de años, la mejor formula para principiantes y no tan principiantes es tener blogger + posterous. ¿Por qué? Fácil, con blogger tienes todo de forma flexible y si necesitas alojar cualquier tipo de archivo, pues lo envias a posterous y te publica directamente en blogger, entonces es como si tuvieras un blog con servidor propio, ya que puedes alojar directamente lo que quieras (link directo).
Un saludo.
48186
Llevo más de 5 años usando Blogger y jamás he tenido ningún problema. Además, se pueden unificar diversas herramientas de Google haciendo más fácil la edición y publicación de mis post. Saludos.
n1x0n
larga vida a Blogger!!!
toleillo
Se os ha pasado uno por alto, bastante importante. 50.000 sitios y subiendo...
http://www.drupalgardens.com/
Armando Quintero
Yo nací escribiendo en Blogger ya que como todos los principiantes empezamos por lo básico, después descubrí Wordpress y la verdad es que es muy bueno pero para los principiantes es algo difícil de comprender en algunas de sus funciones.
Blogger es una de las mejores (para mi la mejor) herramienta para crear Blogs. ¿Por qué? Porque hace todo por tí, tu solo escribes das unos cuantos clics y ya, y lo mejor es que puedes crear tu propia plantilla fácilmente sin necesidad de aprender HTML. Ojalá Wordpress fuera así de sencillo pero tiene configuraciones muy difíciles de entender, aunque ya que hayas aprendido a usar el servicio de Blogger podrás crear tu Blog en Wordpress sin muchas complicaciones. Y para los Bloggers que no les gusta batallar, Tumblr es la mejor opción ya que prácticamente hace todo por ti, así de sencillo.
Consejo para principiantes: Si quieres crear tu Blog personal lo mejor sería usar Blogger.com y ya que hayas aprendido a usarlo al 100%, puedes buscar alternativas por Internet y usar el servicio que más te convenga o te guste.
Francesc Padrós Casabella
Yo recién he empezado un blog gratuito y lo he hecho con Wordpress.com de momento, si todo va bien lo pasaré a dominio propio. Aunque sí es verdad que lía bastante al principio, y no está del todo traducido al español...
Aquí les dejo mi blog de artista en catalán: www.dinslacloscadencesc.wordpress.com
turco320
Sin duda Blogger el que tiene mas puntos a favor, espero que este 2011 modernicen un poco mas el Admin y tenga mejores plantillas, saludos.-
thrillhouse
Son todos muy buenos, para los simples mortales que hacen un blog, con blogger estás bien, con las últimas funcionalidades que agregaron, y tumblr es mas lindo con mas funciones, aunque parece mas una red social. Yo uso los dos. Después a nivel mas profesional usar wordpress en un host propio es lo mas habitual.
gordonfreeman
Blogger power! http://saltamontesenelpelo.blogspot.com !
Omar Fabian Olivera
Sind duda me quedo con blogger , mi mi alma mother
angelbc
Olvidaron mencionar que Posterous admite de manera sencillísima el uso de Google Analytics, nombres de dominios personalizados y las plantillas de Tumblr, lo cual lo pone a medio camino entre la sencillez de Tumblr y la mayor funcionalidad de Blogger. Poco a poco se vuelve un híbrido sumamente versátil que puede cubrir una amplia gama de necesidades. El hecho de que se puede actualizar fácilmente por email lo hace accesible incluso a usuarios de los mas básicos y una plataforma muy simple y rápida para usuarios mas avanzados. Y no se debe olvidar la posibilidad de actualizar automáticamente una gran cantidad de servicios de manera natural.
Si le añadimos que no tiene las frecuentes caidas de Tumblr es claro que tenemos algo que vale la pena ver y usar. A pesar de que uso Wordpress, lo considero de mis plataformas favoritas.He aqui un poco mas de detalles y ejemplos.
81735
Yo utilizo actualmente Wordpress aunque hace años usaba la herramienta de Google (Blogger). Los CMS's como todo en esta vida es cuestión de gustos, de los que he probado hasta ahora el que más me gusta es Wordpress aunque hay otros muy buenos como Joomla o Drupal que aun no estando dirigidos únicamente a la creación de Blogs, la cantidad de cosas que se pueden hacer con ellos es alucinante y les da un valor añadido.
n1x0n
me quedo con blogger. http://chisec.blogspot.com
jaggerjax
Mi primera experiencia fue wordpress hace 5 años pero su limites de edicion es sus server me iso cambiar a blogger el cual hasta la fecha sigue siendo mi favorito ahora wordpress es muy versatil cuando lo tienes en tu host, lo uniko ke difiere creo a word press son su sys de bloques, aunke el gusto se rompe en generos prefiero joomla y ahora que salio la 1.6.2 es simple hacer cada quien sus propias comparativas, aun asi blogger por la edicion gratuita sigue siendo el mejor.
http://mekaseven.blogspot.com/
110234
Hola, desde luego recorres las principales opciones para la creación de un blog, y capturas muy bien las principales fortalezas y debilidades de cada aplicación.
De todas formas, hay un tema en el que imagino que no has querido entrar:
Cómo saber cual es la solución que realmente funciona para uno. Cual es el proceso o qué preguntas debe hacerse uno antes de empezar a valorar qué sistema utilizar.
Para mí, este punto va antes de entrar a valorar cada sistema. He intentado capturar esto en un post que podéis encontrar aquí:
Qué preguntas hacerse para empezar a decidir que web necesito.
Un saludo, Victoria. www.victoriamatute.com
Jhonny López
¿Noto cierto intento de ensalzar a Blogger sobre Wordpress (cuando la realidad es que Blogger no le llega a los talones a Wordpres)? Oh!, cierto, esto es Genbeta.
Teatra
Literally: We Love Tumblr! <3
Les dejamos el nuestro: http://teatra.tumblr.com/