Vamos a empezar este especial de comida e internet repasando ese lugar inevitable que tanta pereza nos despierta a todos cuando tenemos la nevera vacía: el supermercado. Estos establecimientos en sí no han cambiado mucho en años (ahora algunos tienen cuenta de Twitter y página en Facebook), pero sí que sus páginas web han evolucionado en mayor o menor medida.
Esta evolución, dependiendo del caso, se reduce a una mejora de la interfaz de la web o a un uso de los nuevos estándares o a un servicio mucho más completo. Pero, ¿tienen una utilidad real esas páginas web? Primero averigüemos qué es lo que realmente necesitamos y luego paseémonos por los portales web de los principales supermercados del país.
Por el momento dejemos a un lado el servicio de compras a domicilio, hagamos como si no existiera. Si no tenemos ese servicio y hay que ir al supermercado sí o sí para poder llenar el frigorífico, ¿qué información es la que necesitamos antes que nada? Pues por ejemplo, la localización de los supermercados que esa cadena tiene para ver si están cerca. O el horario de esos supermercados, actualizado puntualmente por si hay fiestas nacionales o locales. O el catálogo completo de artículos que vende esa cadena, para poder confirmar si en ese sitio venden esa marca de fabada asturiana que tanto nos gusta.
Pues es precisamente esa información la que cuesta más de encontrar en la mayoría de páginas web. La web donde lo he encontrado más completo es la de la cadena Mercadona, pero aún así hay que entrar en la sección “Nuestra empresa” para encontrar esos datos:

Otras páginas, como la de la cadena de supermercados Día, ofrecen menos información pero de una forma más cómoda aprovechando Google Maps:

Es ahí donde también he encontrado un buen catálogo de todo lo que venden, al que se accede tras acceder nuestro código postal.
El principal problema con este aspecto es que estamos hablando de información básica y esencial, la que más solemos buscar, y es precisamente la información que suele estar más oculta tras secciones, catálogos, ofertas nacionales y regionales o incluso la versión digital del folleto que recibimos en nuestros buzones. Pasa lo mismo con la mayoría de webs de restaurantes: cuando lo que queremos saber es el menú, el horario o la localización lo que tenemos más a mano es un álbum de fotografías de ese restaurante, su historia, un listado de algunos premios…
La aventura de comprar en el súper por internet
Algunos establecimientos han ido más allá en los últimos años, y puedes encargar por internet tu compra completa para recibirla en casa directamente ahorrándote tiempo y un buen ajetreo cargado con bolsas y cajas. Supermercados como Carrefour, Eroski o Mercadona tienen ese servicio, y aunque no es la tendencia principal hay una buena cantidad de personas que lo usan.
Lo primero que hay que hacer si queremos hacer la compra por internet es, antes que nada, mirar si nuestro supermercado reparte en la zona donde vivamos. Depende mucho de la situación de sus locales, y en algunos casos sorprende el criterio de selección de zona (podemos tener un supermercado de la cadena a seis o siete calles sin posibilidad de que nos entreguen la compra).
Si tenemos la suerte de que nuestro supermercado favorito envía la compra a nuestra casa, entonces llega la hora de registrarse como usuario de la tienda online y empezar a hacer la compra. A partir de aquí estamos ante una tienda online cualquiera. Hay que destacar que en algunos registros, como por ejemplo en el de Carrefour, los datos que piden son algo excesivos (DNI, fecha de nacimiento, algún dato a modo de encuesta…) y si no nos damos cuenta aceptamos que se nos envía publicidad en nuestra bandeja de entrada.

Pero el reto más complicado que se nos presenta en todas las webs de los supermercados es el proceso de llenar nuestra cesta de la compra virtual. Estamos acostumbrados hacer lo mismo en otras tiendas online: Amazon, Dealextreme… pero normalmente no solemos comprar más de dos o tres artículos porque sabemos exactamente lo que queremos. En este caso, comprando comida y en buena cantidad para amortizar los gastos de envío, estaremos buscando fácilmente docenas de artículos. Y todos y cada uno de ellos están escondidos en subsecciones y secciones en un menú, con lo que muchas veces podemos tardar tranquilamente una hora en confeccionar nuestra lista de la compra.
Afortunadamente, en algunas webs podemos guardar carros de la compra como si fueran “Listas de reproducción” de comida, para poder encargarlo todo con un click en el futuro. Pero en todas las páginas web de esos supermercados, desde luego, hace falta algo de modernización y una interfaz más intuitiva; ya que o nos encontramos con demasiada información en pantalla o con tantas secciones por las que navegar que a la media hora de intentar una compra desistimos y terminamos bajando a la calle para solucionarlo al modo tradicional.
Hay buenas noticias: Existen servicios como Carritus, (hablamos con su CEO en una entrevista hace pocos meses) que nos demuestran que todo esto puede cambiar con un simple vídeo:
El sistema con el que en una lista rápida escribimos “leche” y la web ya nos lista todos los productos relacionados es, en comparación con las opciones de las webs oficiales de los supermercados, una bendición. Carritus no es un supermercado en sí, sino que nos muestra qué supermercado nos ofrece nuestra compra más barata para escoger y proceder con la compra en el que mejor nos parezca. Pero igualmente, la interfaz es bastante más amigable y podemos usar Carritus, por ejemplo, para llenar un carro de la compra y después formalizar el pago en la web del Mercadona. Nos implica registrarnos tanto en Mercadona como en Carritus, pero la interfaz de esta última nos puede ahorrar mucho tiempo.
¿Soléis comprar por internet en un supermercado o preferís ir en persona? No dudéis en comentar vuestras experiencias con la compra online en los comentarios mientras esperamos al resto de este especial de comida e internet, donde trataremos más tipos de servicios relacionados.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
eyelock
Yo he usado las dos webs, la de Mercadona y la de Carrefour. Aunque tengo ascensor, me parece maravilloso no tener que patearme el supermercado en mi tiempo libre y perder una o dos horas, cuando si me organizo bien en 20 minutos hago la compra para dos semanas, excepto productos frescos como carne o pescado, eso prefiero comprarlo personalmente. He de decir que las dos webs son malas en usabilidad y pueden echar para atrás a cualquiera que no sepa buscarse la vida en una página no muy bien diseñada.
La web de Mercadona tiene muchas carencias. La función de búsqueda está muy mal hecha, muchas veces no da resultados aunque hayas puesto todo correctamente. ¡Jamás me encontró el Nesquick! Si quieres recibir un pedido en sábado lo tienes que hacer el martes como muy tarde, al menos en mi zona, y eso es anti Internet. Jamás me ha llegado un pedido completo, siempre falta algún producto que no tienen, a veces falta media compra. Los precios son buenos, el servicio no está mal. Te deja almacenar listas, que es cómodo. Otra cosa mal hecha es que si un producto está agotado, eliges si prefieren sustituirlo por otro igual de otra marca, por otro similar de la misma marca o no sustituirlo. Pero esa selección se aplica a toda la compra y no a cada artículo por separado, un error. Puede que no te importe que el pan no sea Panrico sino Bimbo, pero igual sí te importa que la Coca-Cola te la cambien por Cola Hacendado y no puedes elegir. Los chicos del reparto trabajan mejor que los del Carrefour, son más cuidadosos.
La web del Carrefour está algo mejor hecha, la búsqueda funciona mejor, las sustituciones tienen un criterio genérico, pero puedes modificarlas para cada artículo por separado. Tienes listas y también almacena las cuatro o seis últimas compras, así que si repites artículos en cada compra, como leche o yogures, no tienes que buscarlos y los metes al carrito desde la lista. Lo malo es que cuando un artículo está agotado simplemente desaparece de la web, de las listas y de las compras anteriores, así que ese artículo se te va a olvidar. Los repartidores son bastante desastrosos, te traen cosas rotas o llegan más tarde o más pronto de la hora a la que has pedido. Las cosas buenas, que tiene más variedad que la del Mercadona, te la traen en 24 horas, a veces te regalan los portes y que la atención posventa es excelente, por mail te responden en unas horas, por teléfono te lo solucionan en el momento (aunque tengas que llamar tú a un 902, esquivable si buscas en Google su equivalente). A veces me han reembolsado el dinero de un producto por quejarme de él y además me lo he quedado.
Lo malo de ambas web es que las sugerencias para mejorar sus páginas se las pasan por el forro, especialmente Mercadona.
Hala, con este tocho si alguien se anima ya sabe lo que se va a encontrar.
Land-of-Mordor
Dado que al volver del trabajo cada tarde paso por delante de 2 Supersol, un Opencor, un Aldi, dos Mercadona, un Lidl, un Eroski y un Dia (todo esto en apenas 12Km que se hacen perfectamente en 15-20min) como que la compra por internet en el supermercado no me "atrae". Incluso para intentar evitar olvidos tampoco me vale, porque normalmente hasta olvidándoseme algo tengo alguno "de camino" para comprarlo. Y todo esto sin vivir ni mucho menos en una gran ciudad o cerca de una gran ciudad, la capital de provincia más cercana la tengo a 100 km.
krollian
Es que para quien no tiene coche y vive en un séptimo sin ascensor, comprar por internet y que te traigan los productos a casa es un servicio que se agradece. Y se paga, obviamente...
En cuanto a lo de comprar en diferentes lugares, vía Carritus o a ojo o por saber las ofertas por cualquier medio como folletos, etc. hay que tener mucho tiempo y ganas. Para la compra perfecta (con varios bultos) has de entrar en diferentes sitios. Al final, es incómodo e incluso caro, si te vas agastar cierta cantidad de dinero en viajes. Bolsas para aqui, bolsas para allá, muchas mas colas. No lo veo, salvo para casos como 2 Land-Of-Mordor. Y aún asi, has de salir y entrar en varios sitios.
jmmarqueta
El Alcampo de Mataro también acaba de sumarse a las grandes superficies que permiten realizar la compra desde casa, ademas con un formato muy interesante, ya que una vez realizada tu compra te ofrecen dos opciones, que te lo lleven a casa o pasarte tu a buscarla por el punto de recogida que han habilitado a tal efecto en el aparcamiento del C.C., por supuesto te ahorras los gastos de entrega, esta ultima opcion me parece excelente y muy novedosa, puedes encargar tu compra desde la oficina y cuando vuelves a casa te pasas por el Alcampo a recoger la compra de camino.
jayjayjay_92
Pues supongo que depende mucho de donde se viva, pero teniendo un mercadona a 2 manzanas y ascensor, bueno, pa que nos vamos a engañar, viviendo en casa de mis padres :yaoming:
keysher
¿Los servicios tipo "Carritus" también comparan las diferentes marcas blancas de cada cadena de supermercados?
El 90% de mis compras son marcas blancas, que suelo balancear entre Caprabo, Dia y Mercadona...
92241
En la página del supermercado Día hay una interesante sección para clientes del Club Día. Ahí cada día que entras tienes un cupón descuento a añadir a los que te dan cada mes en la tienda, y también hay descuento según nivel de compras mensuales. Así, por ejemplo si gastas 100 euros creo que te hacen por ejemplo un 30% descuento en verdura y fruta.
toni.colet
Vale, me viene que ni pintado! Estoy haciendo una página para poder comprar a través de móvil en el Mercadona On-Line. Como comentáis, la página deja mucho que desear y me he puesto manos a la obra (aburrido? sí).
¿Creéis que es posible hacer algo así, sin entrar en conflicto con Mercadona? ¿Alguien en la sala para unirse y echarme una mano? En un principio era para mí, pero mucha gente me está animando y creo que puede ser muy interesante...
Gracias!
tractorman
El gran problema que veo a estos servicios es la frecuencia de actualización de precios, ya que muchas veces los precios de internet no corresponden(son más caros) con los precios en tienda. Sin ir más lejos, hace tres semanas oí por primera vez la web de carritus.es, e hice una prueba con tres productos de Mercadona(cadena que se caracteriza por tener precios estables casi todo el año, sin campañas agresivas, salvo las propias de los alimentos perecederos).Los tres productos estaban más caros en internet que en la tienda física, por lo que dejé de prestar atención al servicio web por ineficaz.
turutas
Yo suelo hacer grandes compras cada dos meses por internet, en plan mucha leche, saco patatas, aceite... en plan cosas que pesan o que aguantan bastante tiempo pues compro mucho. Además normalmente suelen darte cupones en el eroski, gastando 90€ de regalan 6€ (el envío vale 6). Luego pues ya voy al eroski y compro lo del día a día, carne, pescado, hortalizas...
Además siempre me traen alguna marca mejor de la que compro, igual cojo pasta de eroski y me traen gallo o así a precio de eroski. Suele ser una cosilla por pedido nada más pero bueno hace ilusión jeje.
tupadre
Donde este Carrefour o Mercadona, que se quite lo demás. Dia es la mayor guarrada y subida de precio que he visto en mi vida.
90024
Habeis probado la app Supertruper? Escanea codigos de barras y te dice donde venden el producto mas barato. Con listas. Dicen que pronto se podra comprar a traves de la app. Me apunto!!
hardman8
Tal y como está la situación económica hoy en día te has de buscar la vida para que la cesta de la compra te salga lo más barata posible, y para ello muchas veces es necesario comprar en cada super las ofertas de la semana.
Yo siempre he sido reacio a hacer la compra del super por internet, pero cuando me ofrecieron la posibilidad de hacerlo en un nuevo supermercado, exclusivamente online, y que te paga por recomendarselo a otras personas vi la posibilidad de que la compra me saliera gratis........y así es.
Ahora hago una compra al mes de unos 120 Euros en este supermercado y estoy recibiendo grandes descuentos por habérselo recomendado a cuatro personas más que hacen lo mismo. Espero que dentro de poco la compra me salga gratis.
Si quieres apuntarte al """"CARRO"""" aradai8@hotmail