JDownloader se ha convertido en la gran referencia para aquellos que usáis la descarga directa. Pese a no ser perfecto, ha conseguido el propósito de ser el nombre que cualquiera cita en este tema. Su continuo desarrollo, a veces extenuante en lo que a actualizaciones se refiere, y su capacidad para gestionar la mayoría de las páginas de descarga directa compensa otras facetas menos agradables.
No es, sin embargo, la única opción: hoy os planteamos alternativas a JDownloader, ya sean multiplataforma o centradas en un sistema operativo concreto. Por supuesto, si conocéis otras que os satisfagan más, es un momento ideal para contarlo.
Tucan: otro multiplataforma que apuesta por ser ligero

Una de las quejas más habituales que se le hacen a JDownloader es la cantidad de recursos que puede llegar a usar, lo pesado de su funcionamiento y/o sus tiempos de cargas. Tucan se vende exactamente como la alternativa para los que piensen así y promete (y cumple) una experiencia mucho más ligera.
Multiplataforma preparado tanto para Windows como para Mac como para las distintas distribuciones Linux, soporta menos servicios de descarga directa, al menos de momento, que JDownloader, que en eso sigue siendo el rey.
Sitio oficial | Tucan
MDM y Progressive Downloader, las opciones recientes para OS X

Los usuarios de Mac a veces no se conforman con tener un gran programa: también se les pide que tengan un diseño acorde con el resto de opciones que nos encontramos en la plataforma. Eso es precisamente lo que viene a solucionar MDM, una de las últimas alternativas nacidas para Lion (ojo: y sólo para Lion). Pese a estar todavía en una de sus primeras betas, empieza prometiendo, con una interfaz mucho más agradable que la de JDownloader.
Es gratuito aunque aún tiene que crecer para convertirse en una alternativa potente a JD: por ejemplo, necesita más soporte para distintos servicios, posibilidad de DLC o un buen gestor de mirrors… Algunas de esas peticiones ya las incorpora la otra opción nativa para los usuarios de OS X: Progressive Downloader, otra alternativa gratuita con un buen futuro por delante.
En Applesfera | MDM
Sitio oficial | MDM y Progressive Downloader
MiPony: la opción exclusiva para Windows

Mipony, además de tener un nombre curioso, rivaliza con JDownloader en algo en lo que el resto de alternativas va por detrás: la cantidad de webs de las que puede ocuparse a la hora de gestionar las descargas directas. No llega a las metas de JD, pero sí que va más allá de las principales. Además, incorpora gran parte de las opciones de JD (anticaptchas incluidos) y se integra como él en el navegador si así lo deseamos.
Eso sí: sólo está disponible para usuarios de Windows. En todo caso, una opción bastante completa para tener en cuenta.
Sitio oficial | MiPony
Orbit Downloader: el veterano que evolucionó

Orbit Downloader lleva en evolución desde 2006. Nació y poco después comenzó a publicitarse como la herramienta necesaria para capturar todo el streaming que pasase por nuestro ordenador, especialmente aquel que venía de MySpace (¿os acordáis de cuando MySpace suscitaba desarrollos paralelos?). Hoy en día, ha evolucionado para dar cabida también a las páginas de descarga directa.
Sigue siendo gratuito y sólo para Windows y personalmente nunca ha logrado conquistarme, aunque si lo que os interesa es haceros con vídeos de Youtube, es tan cómodo para ello como JD.
Sitio oficial | Orbit Downloader
Hay otras opciones, como PyLoad, otro multiplataforma basado en Python que, además, también llega a Android, aunque aún parece difícil que ninguna pueda arrebatarle el trono al rey JD.
En Genbeta | JDownloader se actualiza con un mejor diseño
Ver 39 comentarios
39 comentarios
enigmaxg2
El problema de jDownloader es estar en mierdaJava, ahora uso MiPony y RDesc, ambos nativos de Windows (creo que se pueden emular en otros S.O. usando el Crossover), rápidos, estables y de bajo consumo de recursos.
Last
Recomiendo FreeRapid : http://wordrider.net/freerapid/ Multiplataforma, muy bueno, y ante todo liviano. Esta en Java, así que se puede usar en Linux y Mac, dado que tienen cliente para ese OS por aparte.
Y para Windows, RDesc : http://rdesc.com/ Muy muy completo, programable y liviano. Además de que carga los contenedores .dlc de JDownloader.
Son mis preferidos, y hace muchísimo tiempo que no uso Jdownlader, es demasiado devorador de recursos y las actualizaciones duran mucho al iniciar el programa.
Saludos !
Gonzalo
Si bien JDownloader es muy pesado y poco eficiente, es increíble la cantidad de sitios de descarga que puede manejar. Antes usaba uno llamado rdesc que era super ligero, pero siempre me daba algún que otro dolor de cabeza con algún enlace.
En definitiva, puedes correr pero no escaparte de JDownloader :P
stranno
Yo recomiendo, sin dudarlo, Myponi. Principalmente porque, además de tener todo lo que hacen el resto, desencripta contenedores y páginas de ocultación de links, está muy bien
De todas formas solo lo uso para eso. Desde que descubrí Alldebrid (una página de generación de cuentas premium de casi cualquier servicio de este tipo, que funciona las mil maravillas) solo uso para descargar Orbit, meto la lista de 10 o 20 descargas paralelas y fuego. Incluso le he cogido cierto cariño a Fileserve pudiendo descargar por la patilla al máximo que da la linea
revo1ver
Cualquier cosa que use el entorno JAVA es lento, pesado e inestable. Eso es Jdownloader
dacotinho
Sin duda, y por mucha diferencua, el mejor es mipony que además de consumir menos recursos que Jdownloader y abrir los mismos contenedores que éste, tiene la posibilidad de integrarle plug-ins como por ejemplo el recomendadisimo anticaptcha de captcha trader (me he gastado 10$=7.11€ en 50.000 creditos de descarga (equivale a reconocer 5.000 captchas)que valen para hotfile, fileserve, wupload, sharingmatrix, etc.
Danko
Yo usaba cryptload antes, pero fue superado ampliamente por este
zero_j55
Yo fui usuario de Jdownloader durante años, pero ultimamente lo notaba demasiado lento al iniciarse, inestabilidad, se cerraba así sin decir nada.
Decidí probar MiPony y me pareció una estupenda alternativa, ligero al inciarse, historial y gráficos estadístico de descargas, además de tener soporte para todas las webs de las que usualmente descargo ( MU,RS,MF,Hotfile etc.)
Para descargas de Youtube y Streaming, aTube Catcher es el rey, además por su conversor a distintos formatos que trae incluido.
90590
Yo uso RDesc y no necesito nada más. Tiene buena cantidad de webs de descarga. JDownloader devora los recursos y complica mucho la tarea de descarga.
Usuario desactivado
La verdad no sabía que había tantas alternativas, hay alguna como Tucan más que interesante :P
De todas formas yo voto por RDesc, como alguno ya mencionó anteriormente. Aunque últimamente el autor lo está abandonando un poco, es un programa muy sencillote, liviano, funciona muy bien y lee DLCs. En resumen muy efectivo (si no eres un jefazo de las descargas directas y trabajas con 100 sitios diferentes xD).
Un saludo!
nacer89
yo para descargas JD es el que mejor me va para lo que quiero descargas en masa (de pago) y para youtube el Freemake video converter muy buen programa tambien
ronald-cadena
Es verdad que JDownloader es bastante fastidioso con las actualizaciones, pero lo tengo desde hace un mes en Mageia en un pc exclusivamente para media center y administrador de descargas y me ha funcionado muy bien y eso que el equipo tiene solo 512MB de ram.
Adicionalmente esta programado para evitar recaptcha usando captcha.trader y me descarga sin mayores problemas.
reychango
Una vez que pruebas Mipony, ya no quieres volver a Jdownloader.Mipony es mucho mas ligero, y para mi gusto, mas completo y cómodo de manejar.
coffspring
EL mayor defecto que le veo a JDownloader es el tiempo de carga al inicio, ademas, si te encuentras con actualizaciones te tragas el tiempo de actualizar mas otra vez el tiempo de carga del inicio
fredyqpmn
a pesar que odio java, me gusta jdownloader porque ofrece interfaz web.
virutas
A mi el Jdownloader me gusta porque puedes usar muchas cuentas distintas y por la comunidad que hay detrás de él, aunque creo que probaré otro más sencillo y que no me vaya colapsando la RAM hasta que se cuelga el ordenador.
Manuel
plowshare (únicamente para linux). Bajo consola. Rápido y eficiente, sin apenas usar recursos.
45715
Pues si me dicen alguno que no tenga que estas escribiendo el captcha a cada rato seré feliz con esa aplicación jajajaja
Sergio Alba
Un "problema" por así llamarlo de JD, es la instalación de FaceMoods. Si bien da la posibilidad de no instalarlo, la mayoría de las personas acostumbran a darle a "Siguiente" sin ver o leer lo que se está instalando. Luego, tenemos las insoportables ventanas de publicidad, aun sin el navegador abierto, haciendo pensar lo peor.
irenukii
Voy a probar Tucan, a ver qué tan ligero es :)
67380
En Windows -> Jdownloader Fiabilidad y rendimiento. En linux -> Tucan Rendimiento poco consumo, no como Jdownloader :'(
rompelotas
Java hace que .NET parezca rápido. De ahí salen las recomendaciones con Mipony. En fin...