Recientemente, Google ha hecho un paso más en su tarea de centrar todos los datos de identificación de usuario en sus perfiles generales, a los que podemos acceder desde la página de búsqueda. Y es que ahora dichos perfiles de Google se han convertido en OpenID.
Así, podremos introducir la URL de nuestro perfil de Google en todos los sitios que requieran identificación con OpenID, evitando tener uqe registrarnos y haciendo más cómoda la navegación. La dirección de nuestro perfil, para los que no la hayan visitado, es http://www.google.com/profiles/vuestro_usuario_de_gmail.
Falta, por supuesto, que la apuesta del OpenID se adopte por completo; ya que sólo se encuentra en algunas páginas web y todavía no se ha convertido en todo lo estándar que en un inicio se pretendía. De momento, la ventaja que nos ofrece google es que nos ofrece directamente una cuenta OpenID con nuestros datos ya introducidos, sin tener la necesidad de crearla.
Vía | TechCrunch
En Genbeta | Windows Live como OpenID
En Genbeta | FaceBook como OpenID
Ver 12 comentarios
12 comentarios
cokluiser
resumiendo, tengo nose cuantas cuentas OpenId, con wordpress con google...
Escapology
Perfecto! así en menos sitios me toca registrarme xD
Lo he estado probando, pero parece que hay algún problema con Weblogs, porque no me identifica, me hace todos los pasos correctamente pero luego sigo sin estar identificado...
Quien lo quiera probar tiene que crearse su perfil de Google, donde configura su avatar y su pseunónimo... luego para identificarte tienes que poner http://www.google.com/profiles/usuario y ya Google te pide la contraseña y si quieres recordar esa web...
flxjimenez
No que ha quedado del todo claro esto de los OpenID, alguien me puede decir como va? Lo había escuchado por ahí pero nunca he sabido como funcionaba...
blaquier
yo me estoy encontrado con un gran problema. Tengo una cuenta en flickr, y me mandaron un open id para entrar. Llevo una semana bloqueado. El problema es que no se utilizarlo. No te explican como tienes que hacerlo. En yahoo te dicen como crear uno propio. En facebook te contesta una máquina, diciendo que no puede contestar preguntas particulares. En gmail no se donde ponerlo tampoco. En open id, creas uno propio. De que sirve, si no te explican, dónde tienes que colocarlo?, ó ¿Cómo lo utilizas?
james222
Miguel, amigo, si te lo tomas en serio lograrás echar para abajo las entradas sobre windows a base de tontadicas sobre Google, jeje. :DD
Fran
Me parece muy bien pero en ésta página no funciona la cuenta OpenID de Google.
¿Fallo de la página?
Adrian Grayson
En Weblogs no funcionan los OpenID correctamente desde hace ya tiempo, desde el cambio de diseño anterior al de hace tiempo.
Fran
Lúzeryn, yo con el OpenID de weblogs sí que me puedo identificar.
enrique.gonzalezcorr
Pero eso no tiene mérito, lo que tendría mérito es que tanto Microsoft cómo Google dejaran validarse en sus propias aplicaciones usando identificaciones OpenID distintas de las suyas propias...
manuti
No me queda muy claro como usarlo en vuestro blog, por poner un ejemplo.
MarSanMar
Genial, igual empiezo a usar esto del OpenID ya que lo empezarán a soportar muchas webs o eso creo.
ikarux
Llevo más de 40 minutos queriendo logearme con mi supuesta cuenta Google-Openid aquí en Genbeta y no he logrado más que aceptar a genbeta. Una vez le doy a aceptar, me devuelve una y otra vez a la pantalla de login. Así hasta el infinito.
¿Qué sentido tiene que las cuentas de Google sirvan como cuentas OpenID si a la hora de la verdad NO FUNCIONAN?