Esta es una de las categorías en nuestra selección anual que más da que hablar, más os gusta y más participación tiene. Se trata de elegir aquellos servicios, programas, sistemas operativos, lo-que-sea-relacionado-con-el-software que no ha cumplido las expectativas, aquello que desbordó ríos de tinta y que luego ha quedado en agua de borrajas. Hemos intentado ser multidisciplinares y plasmar aquellos candidatos más representativos en varias temáticas.
No es una categoría nueva este año, ya sabéis de qué va, ahora sólo os toca participar en la encuesta y descubrir aquél que servicio al que más gente odia. Es así, en este caso no vamos a mirar la nota ni nada de eso, se trata de ver quién tiene más votos en "Lo odio".
Para votar tenéis a los siguientes candidatos:
Google Wave, nominado en la categoría de "nadie lo usa" : "Votar":https://www.genbeta.com/producto/google-wave
Bing, como máximo exponente de buscador controvertido: "Votar":https://www.genbeta.com/producto/bing
Office Web Apps, la versión on-line de Office nunca acaba de arrancar: "Votar":https://www.genbeta.com/producto/office-web-apps
Wolfram Alpha, el buscador con más inteligencia artificial y con menos usuarios: "Votar":https://www.genbeta.com/producto/wolfram-alpha
Google Chrome OS yo creo que aquí se pasaron de frenada en innovación: "Votar":https://www.genbeta.com/producto/chrome-os
Keteke que este año repite en esta categoría, por bluf: "Votar":https://www.genbeta.com/producto/keteke
Safari 4 este año no ha sido para nada un buen año para la brújula maquera: "Votar":https://www.genbeta.com/producto/safari
Si os parece que falta alguna opción o candidato que nos hayamos olvidado, para eso están los comentarios, los podemos incluir siempre que sean productos o servicios web de ámbito general. ¡Gracias de antemano por colaborar!
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Salva Castro
Es cierto que es un poco injusto poner a Google Wave, pero fijaros que en otros bluffs anteriores estaba Twitter por ejemplo... significa que el servicio no termina de arrancar, que le falta todavía un mundo frente a lo que nos vendieron en su día, pero eso no tiene porqué querer decir que el servicio es malo o que en un futuro pueda convertirse en algo imprescindible.
Respecto a Safari 4, lo hemos incluido porque sinceramente, tanto en Mac como en Windows el navegador de Apple se está quedando atrás, no ofrece por ejemplo la posibilidad de añadir fácilmente extensiones como sí hacen la mayoría de los más populares. La versión windows es bastante patatera y da la sensación que esto no va a cambiar en un futuro cercano. Es una pena pero hemos decidido meterlo como bluff por la suma de desengaños que lleva este año, nada más.
Alexuny
Si Linux sigue mejorando al ritmo que lo hace (y con tantas versiones de escritorio, que ya es decir) sin llegar jamás a más de ese 1%... ¡por mí que siga así!
Creo que los usuario de la plataforma Mac estarán conmigo en que no estar entre la plataforma dominante, tiene sus pegas, pero también sus ventajas. Y viceversa.
james222
#7, me apunto al "año de Linux"
Me acabo de dar una vuelta por San Google, y da igual que pongas "año de Linux" sólo o seguido de un año en concreto, siempre encuentras sesudos artículos y numerosas predicciones que aseguraban sin género de dudas que "ese" sería el año del despegue de Linux y de su gloriosa conquista de los escritorios.
Estamos al final de 2009, y Linux sigue con su 1%. Tampoco este ha sido su año. Pero bueno... en algo estamos de acuerdo, ¿no? 2010 será el auténtico y verdadero año Linux. Seguro. :-D
ianu
¿El no disponer de extensiones (pese a que esto no es cierto: safari sí tiene extensiones) lo hace un bluff?. Pues ya puestos podríais haber incluido Chrome para Mac, ya que no dispone de extensiones en su versión para Mac. Es más, sólo el tiempo que han tardado para sacar una beta en Mac y Linux bien compensaba su nominación a bluff del año (además de no añadir ninguna novedad al mundo de los navegadores, más allá del multihilo, del que aún se esta valorando su utilidad real). Chrome se ha aprovechado del hype de todo lo "Google" y por eso ha crecido de forma espectacular, pero también FF ha bajado en usuarios y no lo habéis incluido en la lista.
A mi, personalmente, me encanta Safari, no lo voy a negar. Entiendo, sin embargo, que haya a quien no le guste: la elección de navegador es totalmente personal. Lo que no entiendo es que, pese a ser un muy buen navegador (posiblemente el mejor para Mac) creáis que el hecho de que la gente opte por otro navegador sea más interesante que la calidad del programa en sí.
Lo de los desengaños no estoy seguro de a qué viene. ¿Alguien esperaba algo de Safari 4 que al final no ha llegado?. No sé, .... da la impresión de que algo os ha desilusionado con Safari 4 y, de veras que no entiendo qué.
uptheirons
pues sí, el año de LINUX. Por que efectivamente si lo pruebas, todos los años son el año de linux, ya que cuanto más lo usas más te vicias, y os aseguro que te importa lo más minimo si lo usa un 1% o un 99%. Tu lo usas, lo personalizas a tu gusto, no te agobias ni un segundo por ningun tipo de virus, y te ries constantemente de criticas como esas, hechas por otra parte por gente que jamas ha usado ni conoce linux...
gsardou
#11: Si hablamos de GNU/Linux en el escritorio entiendo tu comentario (de hecho es una broma recurrente en sitios linuxeros).
Si hablamos de la adopción de Linux en general... Ese año ya pasó hace rato!
La cantidad de hardware embebido que usa Linux es impresionante (routers, reproductores, electrodomésticos, etc). Ya no hablemos de servidores o supercomputadoras.
Linux ya es un éxito rotundo (aunque falte bastante para que sea el sistema de referencia en computadoras de escritorio).
Rubén T.F.
Lo de Safari supongo que será para el SO Windows, porque en Mac creo que somos bastantes fieles ¬¬
jayjayjay_92
Keteké estaba ya en el del año pasado, eso o deja vu.
jayjayjay_92
http://www.genbeta.com/redes-sociales/windows-vista-sp1-bluf-del-ano-para-los-lectores-de-genbeta en efecto. Estaba el año pasado. y perdón por la tilde en keteke, lapsus...
jayjayjay_92
Vale, soy subnormal, en el artículo pone que repite en bluf.
ianu
¿A qué viene lo de Safari?. Que yo sepa, este año le ha ido bastante bien a este navegador (al menos en Mac; en windows hay muchas otras opciones, pero tampoco es un mal navegador). El haber incluido safari no tiene ningún sentido, ya que es un buen producto (y más en comparación con el resto de opciones que habéis puesto). Sinceramente, creo que se os ha ido la pinza un poquito.
filex
Yo agregaría "El año de linux", por casi todos los años son de ese S.O, pero apenas despega del 1%.
krollian
4 ianu:
Será que chrome está más de moda, pero para un usuario de Mac, Safari ofrece un rendimiento superior.
Y Safari rinde alucinante en iPod touch e iPhone.
Por cierto. Para bluff eterno el Zune. Aunque esa temática es para Xataka...
Adrian Grayson
#13 Pues el software del Zune está a años luz del prehistórico iTunes.
Djinn Hache
@9. Yo le pedí a google una invitación y en dos días me mandó una. Si alguien quiere una invitación, puedo regalar dos o tres... dan sólo ocho y un par las quiero para amigos. Un saludo.
txerra
En la categoría de servicio más odiado propongo Steam. Con el MW2 ya se han llevado a los que no les odiaban todavía
nnarayann
Yo también creo que sobra Safari (a falta de aclarar si se trata de la versión para win) y Bing.
Pablooku
Creo que Google Wave debería de estar fuera de las votaciones, al menos para 2009. El hecho de que "nadie lo use" ¿no tendra que ver con lo limitado que está para probarlo? os recuerdo que solo han lanzado invitaciones de la "preview". Yo si pudiera como poco lo probaría, pero de momento si no hay versión abierta para todo el mundo, creo que no debería estar para votar.
mr.pumuki
@13 supongo que te referiras a zune hardware por que el software de zune le da 300 patadas a itunes ,
monchito
Otro voto para Linux, por ser siempre su año... xDDDD