El enorme ritmo de crecimiento de Google ha llevado a varias personas a apostar por lo que va a suceder con este gigante durante el año 2010, que ya está a la vuelta de la esquina. En el 2009 hemos visto el nacimiento de Google Wave, la llegada de Chrome en todas las plataformas de forma oficial, un primer vistazo al Nexus One... veamos qué es lo que las predicciones apuntan para el año que viene.
Desde Macworld apuestan por que Chrome OS puede representar un problema de seguridad en el 2010 una vez se empiece a imponer en los NetBooks, o incluso en pleno período de pruebas. Para ello, los hackers emplearán los agujeros de seguridad que puedan aparecer en HTML5 (recordemos que Chrome OS se basa enteramente en internet). Además, por lo que parece Google Wave en malas manos podría ser perfecto para que alguien controlase una BotNet para realizar ataques.
La sincronización de Google Chrome podría trasladarse a Google Docs, de modo que podríamos llegar a sincronizar nuestros documentos desde cualquier ordenador con cualquier sistema operativo.
Tendremos nuevos servicios, como un indexador de páginas y aplicaciones web, un entorno para desarrollar aplicaciones web, una plataforma para experimentar con nuevos sistemas de búsqueda, un servicio para buscar locales y casas usando Google Street View o el rumoreado Google Drive.
Google Chrome cobrará más y más fuerza: Empezará a heredar algunas de las mejores funciones de Chrome OS y podremos instalar la barra de Google en él (o algo equivalente en forma de extensión). Además las versiones de Linux y Mac OS X se pondrán a la misma altura que la versión de Windows.
Podríamos ver la compra de más empresas: True Knowledge podría dotar de un servicio de preguntas y respuestas a Google Search, y algunos piensan que incluso Spotify está en los planes de compra para poder ofrecerlo como un servicio gratuito y así competir con Grooveshark, servicio que cada vez gana más adeptos por ser más barato.
No hay muchas esperanzas para Google Wave. Se cree que el servicio fracasará, pero que usarán todas las tecnologías que Wave ha traído en otros productos de Google.
Google Desktop quedará descontinuado y lo reemplazará Google Quick Search Box, mientras que Google Trends podrá mostrar sitios web populares de varias categorías.
Gmail mejorará su filtro de correos SPAM.
Podremos conversar con los usuarios que estén buscando un mismo término en Google y subir imágenes en Google Image Search para encontrar imágenes relacionadas. Además, las búsquedas de Google serán más rápidas gracias a las mejoras como las que aportará Caffeine o los nuevos algoritmos cuánticos.
Por último, parece que Google quiere aprovechar la nube al máximo y permitirnos jugar a juegos completos directamente desde el navegador, sin tener que preocuparnos de descargar gigabytes de archivos y mantenerlos actualizados. Algo parecido es lo que hace ya el servicio Gaikai, que de momento sólo permite nuevos usuarios mediante invitaciones.
Por supuesto, todo esto sólo son predicciones, pero que algunas de ellas ya vienen soportadas por patentes y rumores de la evolución de los servicios, por no decir las impresiones y revisiones que los usuarios hemos hecho de algunas novedades como Chrome o Google Wave. Ahora sólo queda esperar a ver qué camino es el que emprenden.
Vía | Macworld, despuesdegoogle, Google Operating System En Genbeta | Google siempre gana
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Jorge Siller
Lo único que sé es que Google Wave fracasará... igual que Google Chrome OS
Gobi
Google Chrome OS y Google Wave serán un fracaso sin duda alguna.
Google Desktop ya debería desaparecer.
Clybaun
Pues, si es verdad que Wave no tiene muy mala acojida pero la verdad es que el motivo por lo cual lo crearon si que lo encontraba bien. Reinventar el Mail!
Jerichocr
Creo que Wave terminará siendo adsorbido por Gmail, o sea las dos interfaces se funcionaran de algún modo. Para mi gusto sería lo mejor forma de llevar las tecnologías desarrolladas por Google para el Wave a los usuarios.
Chrome OS es solo una escusa para atraer a los usuarios a los servicios en la nube. Google toma un netbook, le pone su OS (que no es otra cosa que un Linux simplificado), le agrega su logo, y lo vende a buen precio (digamos 200 dólares). Eso hará que la gente que aun no se decide por los servicios en la nube se cambie.
Claro, antes Google tiene que dar unos pasos; el primero hacer que Google Docs sea un verdadero sustituto de Office de Microsoft, al menos para los usuarios básicos y medios. Ofrecer una solución para almacenamiento en línea que tenga interfaz sencilla e intuitiva. En el camino hacia la computación en la nube puede que Chrome Os muera, no importa la meta de Google es otra; mover el escritorio de todos a la Web.
alvaro
Lo único que le pido a google es que gtalk soporte comunicación con msn messenger
acalapone
Pero que pavada mas grande. Desde ya, creo que no se implementara, y de emplearse, no me gusta nada que ,anda a saber quien, me hable sobre lo que estoy buscando. Es mas, con esto me hicieron pensar que era una broma el articulo.
Abrazos, y feliz 2010
jask
Explotar bugs de html5 ? Pero si en un tema que pusieron decía que no salía a partir de 1x años... :S ...
gabrielon
Mas que futurología parece una carta a los Reyes Magos, un "me gustaría, me gustaría". En fin, totalmente con ElCentinela, ahora que lo leo.
danilokoes
Chrome OS será un SO adicional, pero no veo que se imponga en un tiempo corto o incluso a largo plazo.
vunne
Creo que Wave no fracasará, lo que ocurre es que para que empiece a triunfar tiene que acabarse y abrirse, que es lo que prometieron, para que así cualquiera cree su Wave y todos podamos tener una cuenta. Si es tan abierto, que lo abran por lo menos a recibir y enviar emails (juntar o hacer algo con gmail como lo que dice jerichocr puede estar bien). Para mí, abrirse al "email antiguo" sería una gran opción para usar Wave porque me deja hacerlo sin que mis amigos tengan aún cuenta. Sería como cuando yo me pasé a Gmail y ellos seguían en Hotmail, yo y ellos aún podíamos mandarnos emails como siempre, y luego algunos de ellos abrieron cuenta en Gmail y otros sitios y seguimos igual...
Aparte, creo que actualmente no se ve en ninguna web embebido por eso mismo, es cerrado. Por ejemplo, aquí en Genbeta hay que registrarse para poder comentar, pero todo el mundo puede hacerse una cuenta. En Wave, como está en "Preview", aún no se puede... Vale, pero cuando no haya restricciones de esas tiene la capacidad de enriquecer mucho los comentarios de los blogs o los foros en los que se implante, y mejorará el sistema para seguir esas "waves/webs").
En mi opinión, si logran hacer eso y finalizar el producto antes de que la gente se harte (creo que hay mucha gente sin paciencia), le veo bastantes posibilidades de funcionar.
48186
Mas que predicciones, me parece una lista de DESEOS basados en la lógica por parte de los usuarios.
evilwonders
Yo no se que opinen los demás pero a MI, en LO PERSONAL, me gusta tener mis archivos en mi disco duro y ya. Me da cierta sensación de seguridad e inmediatez. Se que no sirvo para las estadisticas (siempre me quedo en los porcentajes marginales) pero si de mi depende Chrome OS ni despega...