Google Dashboard es una nueva utilidad presentada hoy por Google, y que permite ver de forma centralizada todo lo que tienes almacenado en los diferentes servicios que ofrece la compañía, desde el correo hasta Orkut, pasando por Calendar, Reader o el propio historial de búsquedas. Junto a cada servicio se detallan algunos datos generales, y enlaces a las opciones de privacidad de cada uno.
Aunque Google presenta esto como un ejercicio de transparencia, hay que dejar claro que nada de lo que se muestra aquí es nuevo. Dashboard tan sólo reune la información en una página, pero toda estaba disponible de forma independiente en cada servicio.
Por ejemplo, no necesito acudir a Dashboard para saber que se acumulan 600 mensajes en mi carpeta de Spam en GMail, que tengo 740 contactos, o que la última entrada en mi blog personal en Blogger es de Mayo de 2005 y se titulaba “Mudanza”.
Pero la información nuestra que realmente le interesa a Google no se muestra. ¿Google es un buscador? Para nada: Google es una empresa de publicidad, de ahí vienen sus ingresos. Y la información que realmente le importa es la que le ayuda a mostrarnos mejores anuncios de AdSense.
Lo que recopila de las cookies, los registros de servidores o programas publicitarios… eso no lo va mostrar, nunca.
Para el usuario medio, tan sólo tendrá valor como curiosidad estadística. “Anda, mira cuantos mensajes he mandado desde en GMail”. También puede ayudar a cambiar alguna de las políticas de privacidad, aunque por lo general no solemos estar demasiado concienciados en este aspecto.
Aunque en el caso del historial de navegación, más de uno se soprenderá de ver la cantidad de material acumulado ahí, si no te ha dado por desactivarlo. Yo lo desactivé en cuanto salió, pero claro, que no esté disponible mi historial de búsquedas, no quiere decir que Google no lo guarde internamente. Es información demasiado valiosa para AdSense como para descartarla.
Así que no, el nuevo panel de Google no ofrece nada nuevo, ni interesante, ni mejora la transparencia.
Ah, gracias a todos los que nos habéis recordado que esto había salido. Disculpad por tardar tanto en comentarlo.
Más información | ReadWriteWeb
Enlace | Google Dashboard
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Camelot
Es interesante como cuando se trata de Google a algunos, afortunadamente no a todos, no les preocupan sus datos, pero cuando se trata de otras empresas entonces sí que saltan hasta el techo porque están invadiendo su privacidad.
Voy a copiar esto para cuando lea un artículo sobre cómo Microsoft "invade nuestra privacidad".
No me malinterpreten, aprecio los servicios de Google, uso algunos pero digamos que prefiero no jugarme todas las fichas a una sola carta...
Adrian Grayson
No se porque estás tan "cabreado" con Google, que ellos almacenan información sobre nosotros no es nada nuevo y es tu forma de "pagarles" por sus servicios. A quien no le guste que use otras alternativas, que las hay ;)
CarreyCC
#3 @Camelot, tio! xD
Que a mí me gusta tanto Google como Microsoft, eh?! Que conste! :)
Amo Google, y amo Microsoft. Para demostrarlo, uso hasta el Sky Drive. Y si quieres otra prueba, utilizo W7 como sistema operativo y antes usuaba Vista.
Pero bueno, si quieres copiarte mi frase porque te dice algo o para usarla en otros sitos hazlo, te doy mi permiso. Pero no pongas mi nombre como el que odia a Miscrosoft, porque no soy de esos. Me gustan todos los sistemas operativos, unos más que otros, pero no soy ningún friki de ESTE ES EL MEJOR DEL MUNDO.
Pero bueno... tranquilo, que me ha hecho gracia tu comentario (no de risa, sino de simpatía, que conste ^^).
CarreyCC
Vata tontería más grande.
Pues yo por ahora no tengo miedo de que Google sepa todo sobre mí. Mientras yo no me convierta en un mafioso, político o empresario multimillonario no me importará. Y como seguro que nunca lo seré, por mí que vengan a casa a buscarme, que ya les regalaré la tele xD
aitrus20
Pues yo al revés, no entiendo a la gente que acusa a Google de hacerse con todos tus datos y demás...pues sí,lo hará...como todas las demás.Si tienes una cuenta en hotmail los datos los tendrá microsoft, si registrar el Office, otro tanto, si no sé qué, los tendrá no sé quién...es decir, pues para eso que los tenga todos una sóla empresa, máxime si sigue ofreciendo productos de calidad y gratis. Y al que no le guste, al menos ahora hay varias posibilidades y puede optar, cosa que antes no había...ahora ya puedes elegir a quién le das tus datos jeje
raulgaitan
Google street view estará disponible para México a partir del 9 de noviembre, incluyendo más de 4 ciudades con soporte Street View.
gruncho
@6 a que viene eso?
En fin, en lo que respecta a la privacidad, estamos vendidos desde que internet es comercial, desde el primero que se dio de alta en algun servicio... por lo que ahora no nos sorprende, y lo de la privacidad de google, no se, pero creo que ya somos un poco mayorcitos para saber que ponemos y que no, en internet, yo me puedo dar de alta o hacer búsquedas en la red, pero seguramente no pondré datos que me puedan perjudicar de modo alguno, habrá miles de usuarios que tengan un perfil de búsquedas similar al mio... por lo que no me preocupa en absoluto, total, yo paso de la publicidad.
Saludos!
alorda
Google tiene la información que le hemos proporcionado utilizando sus servicios. Hay alternativas si no te gusta eso. A mi me llaman diferentes empresas al teléfono de casa a las que nunca les he dado ningún dato, ni sé quién son, ni qué información tienen de mi, ni de dónde la han obtenido. Me gustaría tener una página web que me lo contara. Para mi sí es nuevo que una empresa me muestre la información asociada a mi usuario y la pueda controlar.
En todo caso propondría una casilla de "no procesar la información procedente de este usuario". Eso sería una prueba de buena voluntad. Pero también es cierto: son una empresa que gana dinero de terceros a cambio de proporcionar servicios gratuitos. Alkar acusas sin pruebas de que "guardan internamente el historial de búsquedas y no te lo van a mostrar". Pueden permitirse que todos aquellos que lo deseen borren completamente los datos. A nivel estadístico eso es irrelevante. Cuando mi correo hable de "vacaciones" seguiré recibiendo anuncios de ofertas de hoteles y viajes. Eso es lo que les importa. Creo que hay mucha paranoia. Un saludo.
marko
#6 gracias.. yo que soy de mexico me es de utilidad la informacion.. como hay gente negativa !!