Fue por el mes de Agosto cuando Google lanzaba en modo “sandbox” una nueva versión de su motor de búsqueda, denominado ‘Caffeine’. Desde hoy, esa versión de prueba está cerrada a los usuarios, y el mensaje que se muestra resulta ser muy significativo:
¡Gracias!Apreciamos todo el feedback que hemos recibido de la gente que ha buscado en nuestro Caffeine en pruebas.
Basados en el éxito de lo que hemos estado viendo, creemos que Caffeine está listo para una audiencia mayor. Pronto activaremos Caffeine de forma más amplia, comenzando con un datacenter. Esta versión de prueba ya no es necesaria y ha sido retirada, pero apreciamos las pruebas y las respuestas positivas que los webmasters y editores nos han dado.
O lo que es lo mismo, Caffeine se gradúa con honores y pronto pasará a ser el motor de búsqueda de Google. Como dijimos en su día, la principal diferencia entre el motor clásico y Caffeine es esa, que son diferentes, lo que supondrá un esfuerzo importante a los expertos en SEO, pues muchos de los viejos trucos dejarán de ser efectivos y habrá que encontrar otros.
El otro punto en el que se hacía énfasis eran los resultados en tiempo real, y no dudamos que el acuerdo con Twitter jugará un papel en todo esto. En cuanto a apariencia, apenas habrá cambios perceptibles, y si los hay, no será por Caffeine.
Vía | Mashable
Enlace | Mensaje de error en Caffeine
En Genbeta | Caffeine: Google prueba un nuevo motor de búsqueda, Bing añade los resultados de Twitter / Google también lo hará
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Alkar
#1: Es la capacidad de mostrar en los resultados información generada de forma lo más inmediata posible.
El ejemplo más sencillo es que suceda algún hecho de interés, la gente lo tuitee, y el buscador sea capaz de incluir esos tuits en sus búsquedas relacionadas al momento.
Djinn Hache
¿Qué es resultados en tiempo real? ¿quiere decir que en vez de aparecerte los textos que google tiene indexados (o como se diga) sino que aparece el texto actual? Si es eso, le veo ventajas e inconvenientes... ¿Qué es?
jask
LOL !! La primera vez que oigo la palabra "tuitee". Tendremos que hablar con la Rae para que actualice su diccionario no? XD Me sorprende cada día más que de ciertos contenidos de internet se pueda llegar a crear un mundo de palabras.. como por ejemplo bloguero, :)
JAiAk
He leído bien eso de "la principal diferencia será esa?, ¿que son diferentes?" ¡Sólo faltaba! jeje. Una de las grandes diferencias será que se le va a dar más valor a los links naturales que no a los listados en un montón en blogrolls o pies de páginas, entre otras cosas que no desvelaron claramente.
Saludos