La idea de incluir un acortador de direcciones en tu servicio es buena. FaceBook la ha aplicado, Google ha ha aplicado, Twitter la ha aplicado... todo el mundo se ha apuntado al carro de ofrecer unas direcciones cortas para poder enviarlas a Twitter sin que ocupen mucho espacio.
Los de Microsoft no han dudado en aplicar la misma idea en Bing, pero me temo que no han terminado de entenderlo del todo. Al parecer, el dominio que usarán para ofrecer direcciones cortas es nada menos que binged.it, un dominio más largo incluso que el original, bing.com.
Claro está que con las claves de los dominios cortos se conseguirán direcciones más cortas que las originales de bing.com, pero como dicen en la fuente, viendo los dominios que usa la competencia (algunos de sólo 4 caracteres) y sabiendo que bing.com no es un dominio barato que digamos, podrían haber invertido algo más en un dominio más corto.
De todos modos y tengan el acortador de direcciones que tengan, el buscador de Microsoft está creciendo a un ritmo mayor que nunca (un 0,4% más de cuota en sólo un mes) y sigue ganando terreno a los de su competencia de una forma cada vez más acelerada. Parece que en Redmond han acertado con este nuevo buscador.
Vía | TechCrunch (1, 2) Sitio oficial | Bing En Genbeta | Bing añade los resultados de Twitter en las búsquedas
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Pyro
Que sea el buscador por defecto cuando descargas Internet Explorer influye bastante en el crecimiento.
aama-88
El otro dia estaba en la universidad y vi un enlace de una beca, pues el enlace ocupaba casi dos lineas, ahi me pregunté: ¿cuando creara el gobierno su propio acortador? No se, mejor que copiar dos lineas, algo como http://mec.es/12345 no??
lesan
Google viene con firefox y chrome, y ambos navegadores casi superan a explorer. Encima cada mes que pasa, tienen mayor cantidad de usuarios.
A mi no me gusta mucho bing, la imagen del fondo me pone de los nervios :P
iyanmv
#1 Tienes toda la razón. De todos modos yo seguiré usando Google porque encuentro las cosas que quiero antes que con Bing. Estará muy bien el buscador, pero yo las veces que lo usé en la primera página no encontré nada interesante y en Google sí.
Adrian Grayson
Osea, Microsoft no puede incluir Bing de serie con Explorer, pero Firefox sí puede incluir Google de serie, en fin.
Jorge Siller
Se ve que muchos no pueden aceptar el éxito de Bing y le sacan cosas. Lo que dice Lúzeryn es verdad. Yo puedo decir que me gusta más Bing que Google...
Gobi
#1 Estoy totalmente de acuerdo contigo.
No pienso usarlo, es demasiado largo. Prefiero Goo.gl o Bit.ly
darster
#1 También estaba Live Search (el buscador anterior a Bing) por defecto en IE, y este no crecía precisamente.
jahXP
Exacto, antes también venía por defecto live.com o msn.com y el buscador apenas se utilizaba. Si bing está creciendo es porque es una versión muy mejorada del antiguo buscador de Microsoft. Yo uso ambos y aunque suelen coincidir en la mayoría de los resultados, por costumbre suelo usar más google.
zereal
"el buscador de Microsoft está creciendo a un ritmo mayor que nunca (un 0,4% más de cuota en sólo un mes) y sigue ganando terreno a los de su competencia de una forma cada vez más acelerada. Parece que en Redmond han acertado con este nuevo buscador."
No creo que sea por lo bien o mal que lo hayan hecho, personalmente Bing es de mi agrado, pero creo que lo que ha hecho que crezca tanto es la búsqueda embebida de internet explorer, que de forma predeterminada es Bing.
¡Un saludo!
archirinos
Curioso...
binged.it --> www.bing.com www.binged.it --> bit.ly
Microsoft copra bit.ly??
lbarcelo
Con lo bien que les habria quedado http://bi.ng, en fin...
hfranq
binged.it, es, es, que no entienden de la palabra acortador? y si binged.it redirige a bit.ly (que ahora no), supongo que será porqué bit.ly sacó un servicio de acortador premium, no?
iyanmv
#10 Pues sí tienes configurado para usar Google y con una actualización de MICROSOFT pasas a buscar con Bing, eso está mal. Con IE que hagan lo que quieran, los que usan IE es porque no saben prácticamente nada de informática. La gente que suele mirar el correo ya usa Firefox o Chromium.
dariovillar
El creciente uso de bing no es otra de las muchas manipulacciones por parte de microsoft de los usuarios, Os cuento el caso que me ocurrio a mi, mi padre tiene un ordenador con windows vista y un dia me dijo tienes que mirar melo que y ano me busca en google.. yo me extrañe bastante y resulta que si tenia razon, sin su consentimiento o bien enmascarado en una actualizacion de windows habian modificado los buscadores por defecto de todos los navegadores del sistema, me gustaria saber cuanta de esa cuota son usuarios que sin saberlo le han cambiado en un movimiento monopolista el buscador en sus equipos y cuanta es por decision propia por valorar mejor el uso de bing frente a google u otros buscadores. Buscando por internet he encontrado muchos casos similares y por suerte también la solucion la dejo aqui y espero que todo aquel que no quiera usar bing la use para que la cuota de mercado sea verdadera y no forzosa como esta siendo. http://www.nipalante.es/2009/08/26/como-quitar-bing-como-buscador-por-defecto-de-firefox/