Nadie duda del golpe de efecto que ha siginificado la App Store para el iPhone y el iPod touch, poner al alcance de la mano de los usuarios de esos dispositivos la posibilidad de acceder a un montón de aplicaciones, ha significado todo un mundo de oportunidades tanto a usuarios como a desarrolladores.
Además ha abierto mercado puesto que es pasmosa la facilidad con la que podemos comprar las aplicaciones ofrecidas en la store desde la que podemos acceder siempre que tengamos una conexión de datos.
Prueba de ello es que en lo que se refiere a Android, el próximo sistema operativo móvil desarrollado por Google, han incluido también esa posibilidad, con un nombre distinto, llamado App Market. Así pues, se nos ofrece la posibilidad de descargar aplicaciones al terminal móvil donde esté instalado el sistema operativo Android. Sin embargo, al contrario que en la tienda de Apple, no será necesario que Google apruebe las aplicaciones, sino simplemente registrarnos y subirlas. Para gestionar todas ellas, habrá un sistema de puntuaciones similar al usado en Youtube.

Esta tienda estará disponible en los primeros modelos terminales que aparezcan con Android, aunque no será una versión completa, tendremos la posibilidad de descargar aplicaciones gratuitas, y posteriormente se agregará soporte de versiones de pago, estadísticas de descargas y mucho más.
De momento ya se disponen de las primeras capturas que muestran como será estéticamente la Store en el terminal. La verdad que me parece que cuadra con todo lo que se ha visto anteriormente de Android, líneas sencillas y simplistas.

Desde luego, lo que invita a la reflexión es que no sea necesario el beneplácito de Google para poner una aplicación en la tienda online. Esto permitirá desarrollar cualquier tipo de aplicación, no solo las que Google considere oportunas como pasa actualmente con la App Store de Apple, pero cuidado porque eso es un arma de doble filo: por un lado la libertad que ganan los desarrolladores y el sistema de por sí es muy elevada, pero el poco control sobre lo que se publica puede acarrearle algún problema a Google y si no observad los problemas que ha tenido Apple con aplicaciones como I am Rich, la del sable láser, la que permitía usar el iPhone de módem 3G... por citar algunos ejemplos, en fin que se anden con cuidado los administradores de esa nueva App Market. Otra posible desventaja es que nos encontremos con un buen número de aplicaciones de baja calidad o inservibles, aunque el sistema de votaciones y comentarios debería permitir una organización sencilla y confirmar la calidad de cada aplicación antes de su descarga.
Según parece cada aplicación nos mostrará las dependencias en forma de advertencias al instalar como vemos en la siguiente captura, lo que sin lugar a dudas ayudará a los usuarios a saber qué partes comprometen al instalar las aplicaciones, pero me parece un nivel de seguridad un poco bajo ¿no creéis?

Como es lógico Google hospedará el servicio, ofreciendo un acceso sencillo y rápido a todos los desarrolladores, un registro y un par de clics para publicar su aplicación, sin lugar a dudas representará un boom muy importante de cara al mercado de las aplicaciones móviles ya que impulsará mucho más el mercado abierto por Apple con su App Store.
Sin embargo, Apple ofrece un acceso a través de iTunes representando un punto de acceso importante desde los escritorios de los usuarios, a ver cómo ofrece Google ese acceso, ¿como portal web? ¿a través de los servicios que ofrece en las cuentas de Google? ¿sólamente vía el teléfono? veremos.
¿Veremos muchas más App Store intentando explotar las posibilidades de los futuros smartphones? Podéis apostar por ello, si el modelo funciona, no dudéis en que lo replicarán hasta la saciedad.
Vía | Xataka Móvil y cualquier otro blog de tecnología del mundo Más información | Android developers blog
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Alexliam
Que originales estos de Google, eh… xD
Salva Castro
Sí alexliam, innovación al poder :P
ninor
El tema de la cantidad/calidad de las aplicaciones, a partir de que los usuarios empiecen a evaluarlas y comentarlas, se notará rápidamente cuáles valen la pena, o si son perjudiciales o inútiles como el I Am Rich.
A mi me parece bien el sistema de seguridad, aunque le delegue toda la potestad de otorgar permiso por el usuario, ya que si uno es mínimamente inteligente, no instalará nada que no sea de confianza.
De hecho, esto lo estamos haciendo cada dia con nuestros ordenadores, bajándonos programas de cualquier sitio e instalándolos simplemente confiando en la puntuación que le dan los demás interneteros o por la recomendación del sitio en cuestión.
Una cosa que no entiendo es lo que quieres decir con esto, Salva:
Si te refieres a cómo se accederá al Android Market, ya se vio una captura borrosa con un icono de la misma en la pantalla principal de programas. Así se accede a las pantallas que has enlazado.
Saludos
ninor
Ah, si se trata de tener acceso al Market desde el escritorio de Windows/Mac/Linux, creo que eso no está previsto.
De momento se trata de una aplicación para el teléfono.
Zaraka
Más o menos tan originales como Apple, supongo, ¿verdad? Y a todo esto, si algo es bueno, práctico y funciona, ¿por qué no usarlo? Sabiendo que llevará un pseudo-linux dentro no me parece raro que elijan un sistema de repositorios para instalar aplicaciones, incluso para instalar actualizaciones del sistema operativo. No creo que haya que estar continuamente reinventando la rueda sólo porque otros las usan en sus coches también.
Víctor Pimentel
Alexliam: no sé por qué os molesta tanto, es un paso lógico. Si nos ponemos tan quisquillosos, AppStore solamente es una versión cerradísima (un solo repositorio) del "antiguo" Installer, y el Installer a su vez es una copia de los repositorios tipo apt-get. Así que no sé quién copió a quién ;)
ninor
Ya estamos con lo de copia de uno o de otro…
Parece que tengais miedo de que otro trasto pueda arrebatar el supuesto trono en el que teneis colocadito el iPhone.
Y realmente, da un poco de coraje (por no decir otra cosa) que lo digais VOSOTROS. Así se esfuma rápidamente el respeto por un sitio web.
ninor
Además:
(Ed Burnette en zdnet)
ninor
@iSuriv: Me has leído el pensamiento.
Muy bien expuesto.
@andrei030:
Si hiciésemos una analogía con el Mundo Real (TM), se podría decir que estás protestando porque cada dia hay más tiendas en la calle.
Para mucha gente eso significa poder elegir, y más competencia a unos precios más ajustados.
BanBan
La verdad es que me parece nuy interesante.
Debo de reconocer que Android es la razón por la que aun no me he decidido a comprar el iPhone, aun tengo esperanzas en dicho sistema (porque windows mobile y symbian…) y este sistema de distribución de software me parece muy útil.
Wfox
Ojala no sea una decepción porque todo señala que Android llegó para hacerse una buena tajada del mercado.
Mr.Floppy
Me encanta la idea. Como Nokia no se ponga las pilas, mi próximo móvil POR NARICES tendrá que ser iPhone o alguno que use Android.
iSuriv
Quien copia a quien es evidente, siempre hay una producto original y los demás lo adaptan…. muchos fanboys de Apple dicen que todo lo posterior a la AppStore es copia.. pero nunca miran para atrás, por desconocimiento, cómo ha dicho Víctor Pimentel.
Yo creo que las aplicaciones tipo I am Rich serán las que seguramente aparezcan pero serán no muy votadas y con comentarios negativos, tanto en el sistema de votación, cómo en muchos lugares de la blogosfera.
Y aplicaciones tipo " Usar modem con el télefono" ya que Google no rige norma en la construcción de la aplicación.
Mientras que Apple si es responsable ya que tiene acuerdos firmados acuerdos de exclusividad con teleoperadoras que le obligan a no perjudicar a los contratados, filtra las supuestas aplicaciones (que no muy bien).
Pero una ventaja de Android es que no se usará en un solo terminal sino en muchos con lo que los consumidores serán mayores, pero también hay que tener en cuenta que algunas aplicaciones no servirán para todos los terminales, es lo mismo que pasa con el iPod Touch y el iPhone 3G.
Y en nivel de seguridad si es un poco bajo, pero creo que a lo mejor lo empezarán a subir dependiendo a donde afecte. Mientras que en la App Store no te avisa de tal efecto.
Y aplicación de escritorio,La Appstore nos mete la aplicación por itunes por la red, podría hacer Google lo mismo y meterlo por Songbird o por Google Desktop o un Googlegadgets o por Air….. pero en realidad todas estas aplicaciones necesitan de la red para descargar el programa….