Sólo tuvieron que pasar unas horas después del lanzamiento para que empezara la polémica con Google Drive. Era un servicio muy esperado, pero su llegada ha hecho que los usuarios se quejen de los términos y condiciones que la compañía de Mountain View ha establecido para todos los archivos que almacenemos en la nube.
Este es el texto de los términos que ha causado las quejas por la red:
Tú mantienes cualquier propiedad intelectual que tengas en tu contenido. Lo que es tuyo sigue siendo tuyo.
Cuando subes o envías de alguna otra forma contenido a nuestros servicios, das a Google (y a otros con los que trabajamos) licencia para usar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivativas (resultantes de traducciones, adaptaciones y otros cambios que hacemos para que tu contenido trabaje mejor en nuestros servicios), comunicar, publicar, mostrar públicamente y distribuir dicho contenido.
Suena como a que nos quitan todos los derechos de nuestros archivos, ¿verdad? Muchos han puesto el grito al cielo, recordando también toda la polémica que hubo con Dropbox y su modo de leer los ficheros para ahorrar duplicados y espacio en sus servidores. ¿Pero hay otra forma de entender este texto? ¿No habrán aprendido en Google a partir de lo que ha pasado con servicios similares?
Desde The Next Web, por ejemplo, nos proponen otro punto de vista: que todas las acciones a las que se refiere el acuerdo de Google vayan dirigidas a nosotros mismos. Es decir, que si Google muestra alguno de nuestros documentos, será porque nosotros se lo hemos pedido, para que el servicio nos abra y nos muestre un documento que hemos solicitado nosotros mismos.
De ser así entonces todo cobraría más sentido, pero hace falta que sea así. Google ha lanzado un servicio con todo lo necesario para hacerse con la mayoría del mercado, pero viene precedida de varias polémicas respecto a la privacidad del usuario. Si por desgracia se revela con alguna que otra prueba que nuestros archivos en Drive no disfrutan de privacidad, Google puede encontrarse con un duro mazazo salido del descontento de sus usuarios que esperaban este servicio desde hace años. Y por el momento yo ya he leído a muchos que se niegan a usar Drive tras leer ese párrafo.
Vía | The Next Web
En Xataka ON | Google podría apropiarse de nuestros archivos subidos a Google Drive
En Xataka Android | Google Drive, menuda decepción
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Chema Martinez Broncano
Para los poco documentados... Comparación entre la privacidad de Google Drive, Dropbox y SkyDrive: Google no es propietario de lo que subes a GDrive http://www.omicrono.com/2012/04/comparacion-entre-la-privacidad-de-google-drive-dropbox-y-skydrive-google-no-posee-lo-que-subes-a-gdrive/
En resumen, no es así, Google también cita específicamente en sus condiciones que todo lo que antes de subir a Google Drive era tuyo, una vez subido sigue siendo tuyo, como hacen Dropbox y SkyDrive.
Piter_Parking
servicio nuevo, cómo no, polémica en la privacidad... lo que antes no se leía ni cristo ahora es lo que primero se van a leer los mismos de siempre, los que buscan polémicas y la excusa para echar por tierra cualquier cosa.
Yo me los he leído y bueno, hay mucho más texto alrededor de esos párrafos y se repite varias veces en varios sitios que el contenido que subas es tuyo, y que google sólo lo tocará si es necesario para que el servicio funcione correctamente.
No se que se piensa la gente, que van a coger tus fotos y van a venderlas? que van a pillar tu información y hacerse un libro con ella? no se, yo, si fuera una compañía como google (u otra cualquiera) con la que está cayendo en temas de privacidad, tendría muy claro el respetar los archivos de la gente y manipularlos sólo en casos de errores o fallos en el sistema.
pero bueno, si no hay polémica no hay noticia...
Escapology
Vamos, Google dice que los archivos que puedes pueden ser cambiados de formato para funcionar mejor y que te gracias a que Google Drive se puede integrar con aplicaciones de terceros tienes te piden el consentimiento para que por ejemplo el Pixlr Editor pueda abrir y editar tus imágenes.
asturtorque
Se sube en Rar o 7Zip renombrado a "Doc" y no lo lee ni dios jajaja
irongraywolf
Como ya dije en su día, ya canalizo demasiadas cosas en Google como para seguir dándole datos de mi vida a esta empresa, SI YA LO SABEN TODO DE MI.
Usuario desactivado
Todo esto de la famosa 'nube'... ya veremos en qué termina.
kaman
Google se queda con tus archivos y skydrive te cancela la cuenta de hotmail (a mi me ha pasado) si subes archivos musicales en mp3 o fotos "picantes", asi que yo me quedo con dropbox.
lesan
Todo quedaría mucho mas claro si en las condiciones no fueran tan ambiguos. En un principio puede ser solo para modificar lo que subas para así mostrartelo en varios aspectos. Muy bien.
El problema es si en un futuro subes una foto buena y la usan, entonces no podrás quejarte, porque las condiciones son ambiguas. Es preferible que lo dejen bien claro y así nadie protestará por nada.
109026
¿Pues qué más se podría esperar de google?
stranno
No se para quién estará disponible el Drive pero vamos, tengo 6 cuentas con antigüedades diversas entre 2005 y 2012 y ninguna de ellas lo tiene
CDTI
Vamos... que se dice lo mismo que los otros servicios:
SKYDRIVE:
"[...] you hereby grant Microsoft the right, to use, modify, adapt, reproduce, distribute, and display content posted on the service solely to the extent necessary to provide the service."
DROPBOX:
"We may need your permission to do things you ask us to do with your stuff, for example, hosting your files, or sharing them at your direction. [...] You give us the permissions we need to do those things solely to provide the Services." -> Lo mismo, pero más abiguo
Aquí los comparan todos: http://www.theverge.com/2012/4/25/2973849/google-drive-terms-privacy-data-skydrive-dropbox-icloud
Chema Martinez Broncano
Perdón por la doble respuesta, tuve problemas al subir la primera
emiliorp
La subida de precios ha sido bestial. Se acabó el chollo. Al menos a los que compramos con el "plan antiguo" nos mantienen los precios hasta que cambiemos algo en nuestro plan actual. http://goo.gl/t0my3
Fuente: http://support.google.com/drive/bin/answer.py?hl=es&answer=39567&p=butter_old_storage
109122
Gente.. como hago para usar google drive con mi cuenta de google apps paga?
Muchas Gracias
albertopinoblanco
¿Casualidad? http://bitacora.jomra.es/2008/09/derecho/googlechrome-eula/
emiliorp
Tampoco hay que darle tantas vueltas al tema de la propiedad de los documentos. De momento Google Drive = Google docs + cliente de escritorio. Google Docs está disponible desde hace bastante tiempo con las mismas condiciones de propiedad y nadie se había quejado hasta ahora.
ser7gio
Todo muy lindo, muy bonito pero yo con mi cuenta Gmail, no tengo GD por ningún lado aun, si no me equivoco 2 días antes se lanza el cliente tipo dropbox de SkyDrive (Con el que estoy encantado por su buen funcionamiento) y nadie habla de el para nada, estamos hablando de Microsoft no de una desconocido... a que se debe este desinterés por un muy buen producto que regala 25GB de almacenamiento??? y conste que soy fan de MAC.....
irongraywolf
Como ya dije en su día, ya canalizo demasiadas cosas en Google como para seguir dándole datos de mi vida a esta empresa, SI YA LO SABEN TODO DE MI.
Juan Luis Rosa
Que no cuenten conmigo, no les voy a ceder los derechos sobre mis archivos personales.
francis84
si es google que esperais