En 2014 Microsoft lanzó una ambiciosa ofensiva ofreciéndole a los suscriptores de Office 365 espacio ilimitado en OneDrive. Este movimiento convirtió a la de Microsoft en una de las mejores alternativas de almacenamiento en la nube, pero era algo insostenible y el pasado noviembre anunciaron que iban a limitar drásticamente el espacio que estaban ofreciendo.
Ni que decir tiene que esta medida provocó la iras de los usuarios, lo que ha llevado a que Microsoft admita abiertamente que cometieron un error. Lo ha dicho Chris Capossela en el podcast Windows Weekly, donde el Director de Marketing de la empresa ha confesado que el error fue el de empezar a ofrecer espacio ilimitado en primer lugar.
Aunque la decisión en principio parecía una buena idea, todo cambió tras el lanzamiento de Windows 10, que es cuando Microsoft se dio cuenta de que no era económicamente sostenible. El paso atrás tampoco se dio de forma apropiada según Caposella, quien ha dicho que "si cualquiera hubiera podido ver que no cuadraban las cuentas no se hubiera cuestionado que fuera un tema económico".
Hace dos semanas intentaron aplacar las iras de los usuarios ofreciéndoles la posibilidad de recuperar parte de su espacio, aunque el daño a la imagen del servicio ya estaba hecho. En cualquier caso, aunque su plan gratuito ha dejado de ser el más atractivo, el de pago sigue estando a la altura de la competencia.
Vía | Windows Weekly
En Genbeta | Cómo recuperar los 15 GB de OneDrive
Ver 5 comentarios
5 comentarios
noe.castro
Ofrecer un servicio ilimitado y no esperar que la gente suba todas las películas piratas de su colección si es ser bastante ingenuo.
kanete
Una cosa era ofrecer espacio ilimitado a todo el mundo y otra la gran variación de planes de precio que han hecho. Han dejado OneDrive fuera de juego en muchas situaciones.
exnhe
OneDrive y similares son servicios orientados a usuarios "de a pie" y este tipo de usuarios no suelen generar o poseer archivos de gran tamaño, quizás un limite de tamaño de los archivos después de cierto espacio usado. Me explico, Microsoft dio sus estadísticas y el promedio de usuarios ocupan 5 GB.
Entonces dar 5GB para archivos de "cualquier tamaño" y el demás espació disponible, según el espacio contratado, para archivos de hasta cierto tamaño(¿20?¿50 MB?¿100 MB? ¿cuál es el promedio de tamaño de archivo de un usuario común?) o de cierto formato(sin importar el tamaño, ya que por lo general son archivos de poco tamaño: imágenes, archivos de office, pdf, audio, etcétera).
salsasan
Bueno, que el sistema de pago claro que debe estar a la altura de la competencia, sería ridículo que también fuera limitado.
En cuanto al daño de imagen, me parece muy aceptable, ya que la manera en que actuó fue bastante mala, MS quiso sobresalir de entre todos los servicios en la nube con su espacio ilimitado, y lo quiso resolver dañando la información de los usuarios, claro que su imagen tenía que dañarse.
estigliano
Como diseñador gráfico que envía y recibe diariamente entre 200 y 500 megas de mails, les puedo decir que también es mentira que las cuentas de correo sean ilimitadas. Al llegar a los 500 gb de almacenamiento me han limitado la cuenta. Si bien recibía casi diariamente el correo diciendo "su cuenta esta creciendo demasiado rápido" en ningún momento me dijeron que tenia un limite. Luego de los correspondientes reclamos me comunicaron que el limite "práctico" del mismo era de 500 gb (cosa que tampoco hay una forma de ver, ya que desde la cuenta en si no hay un lugar donde ver el espacio ocupado). Conclusión, tuve que borrar todos mis correos "enviados" antes de poder seguir usando la cuenta. En lo personal solo lo guardaba como un respaldo, pero a algunas personas les puede afectar.