Hasta el momento, las pistas que hemos tenido sobre Google Drive nos decían que sería una especie de Dropbox, un espacio de almacenamiento al que podrías acceder desde cualquier parte a través de Internet. Sin embargo, una pantalla de Lucidchart, un servicio para crear diagramas, nos dice que Drive podría ser algo más que eso.
La captura en cuestión muestra opciones para integrarse con Google Drive y sincronizar todos los diagramas a través de él. Esto nos hace pensar que Google está planteando Drive apara que se pueda integrar con cualquier servicio, sirviendo así como un espacio de sincronización en la nube para cualquier tipo de herramienta.
Por ejemplo, a través de Drive se podrían sincronizar todos las imágenes que edite en Pixlr, o todas las entradas que publique en mi blog con Wordpress. Imaginamos que Google publicaría una API, de forma que cualquier desarrollador podría integrar su servicio con Drive.
¿Y qué sentido tiene esto? Para Google, todo. Recordemos una cosa: Chrome OS pretende ser el ordenador de Google centrado en la nube. Para eso, necesita programas para hacer cosas (editar imágenes, crear documentos, ver vídeos…), y también un sitio donde guardar los archivos.
Los programas ya los tiene. Son las aplicaciones web, que no requieren más que un navegador. Pero, ¿y los archivos? Ahí es donde entra Google Drive. Editas una imagen en Pixlr (por seguir con el ejemplo) y la guardas en Google Drive, igual que si en tu ordenador editas una imagen con GIMP y la guardas en tu disco duro.
Es decir, Google Drive pretende ser tu espacio de almacenamiento en la nube, al que puedes acceder desde cualquier aplicación web. No hay necesidad de que cada servicio guarde tus datos: ya lo hace Google. Es, por así decirlo, llevar el concepto tradicional de un ordenador totalmente a la nube, sin que ni siquiera necesites espacio físico en tu ordenador.
Pero de momento, esto no son más que elucubraciones. Aunque pienso que la captura es real y que esta es la estrategia que Google quiere llevar con Drive, no sabremos nada seguro hasta que no llegue el lanzamiento oficial. Lanzamiento que, según los rumores, podría ser este mismo mes.
Vía | The Verge
Ver 15 comentarios
15 comentarios
radl
Yo lo único que pediría, es que si van hacer algo como DropBox, que se pueda indicar desde que carpeta de GDocs quieres hacer el montaje, y no sea todo tu contenido de GDocs el que se sincronize (salvo que tu lo quieras así).
Por ejemplo la gente que hemos pagado por tener 80 o 200 Gigas, no queremos tener que tener en todos los PCs sincronizados decenas de gigas... solo una sección de esos datos para poder usarla como carpeta de intercambio.
Esto es algo que se lleva demandando mucho a la gente de InSync (que es un DropBox usando GDocs).
Y otra cosa que seria todavía mas chula, es que te montara GDocs como un disco duro en red, y que tuviera una cache inteligente de un par de gigas, eso si que seria la caña.
darkyevon
Yo presuponía que google drive dispondría de una API, sino estaría ya muerto antes de salir. Ante todo, que mantengan esa velocidad que tiene google docs al bajar archivos, a máxima velocidad. Que en comparación de gdocs descargo al máximo, 3mb/s y de dropbox a 50-100 kb y es desesperante. Lo que ya no me gusta tanto es que google pueda examinar los archivos para saber que tipo de gustos tienes y vender esa información a anunciantes...
electron222
Seguro también se integrara a Bloger :D y G+
rober_kixote
Debe de ser algo tan transparente como el G. Cloud Print. Seguro que hasta te permiten montar la unidad G
Por cierto que salga cuanto antes, que se me acaba el espacio de los 20MB.
Usuario desactivado
era de esperar, lo he dicho bastantes veces, la clave del éxito entre los servicios de la nube va a ser la integración con otras aplicaciones. Siempre cumpliendo lo que para mi son requisitos (compatible con cualquier SO y un espacio de 2-3 gigas como mínimo).
me alegro que gdrive vaya a ir por ese camino, si no...
k4x30x
quiero que llegue ya .. me lo imagino sincronizando con mi galaxy nexus ..... BABAAAAAS..
95830
Excelente, sería bastante práctico.
marcos.fernandezvolp
Recuerdo cuando años atrás, Sun, anunciaba un proyecto similar, lo rechazamos de plano a nadie la cabia esa poibilidad de una pc tonta y dejar sus archivos en un HD que se conecta por internet. Sin embargo, 12 años despues lo vemos como algo mas natural. Sun, se bajo de sus pretensiones que por entonces la proyectaban como una potencia y Google se hace de todo proyecto que nade por ahí.
alfonsosiloniz
Muy bonito.
Pero es que Dropbox YA está integrado en cientos de servicios web. Y no solo eso, sino que muchos de ellos usan dropbox como almacenamiento transparente para el usuario.
O sea, que va a ser como dropbox
rafyelzz1
Sois una vergüenza. Hacer este artículo sin una sola mención a SkyDrive o Windows 8.