El día de hoy Microsoft ha empezado a eliminar el limite de almacenamiento en OneDrive para usuarios del servicio Office 365. Todos los suscriptores del servicio de ofimática podrán disfrutar de un almacenamiento ilimitado, por ahora aplica para las versiones "Home", "Personal", y "University"; usuarios de "OneDrive for Business" lo recibirán en un futuro no muy lejano.
Microsoft había anunciado que los usuarios de Office 365 recibirían 1TB de espacio en OneDrive como beneficio de la suscripción, pero ahora, en un movimiento con el que la compañía quiere convertir a su servicio en el líder en almacenamiento en la nube, elimina esa limitación. Todo pagando sólo 6.99 dólares al mes.
Esta característica estará rodando por todos los usuarios de Office 365 en los próximos meses, no obstante, la compañía puso a disposición una página desde la que se podría tener acceso anticipado a la característica.
En los últimos meses hemos visto como los servicios de almacenamiento en la nube tratan de ofrecer un mayor espacio por menor precio, sin embargo, este movimiento de Microsoft se sitúa en un nivel muy difícil de superar. ¿Habrá respuesta de otras compañías?
Vía | OneDrive Blog
Ver 13 comentarios
13 comentarios
jorgemuve
Movimiento muy acertado de Microsoft. Y encima con Office incluido.
jordelito
Excelente noticia.
Microsoft últimamente está haciendo muy bien sus deberes. A ver como reacciona la competencia.
jhuesos
Es un chollo la verdad. Por 7 euros al mes tienes una licencia de Office completa original y espacio ilimitado online. Y ademas 60 minutos al mes de Skype y alguna cosa mas.
Estoy pagando ahora 3 euros al mes por la de google drive por 100 GB, me estoy pensando muy seriamente cambiarme y usar OneDrive. A ver si me bajo el programa para sincronizar para echarle un vistazo.
serabe
Un gran movimiento por parte de Microsoft. Es más, me ha hecho intentar pasarme a OneDrive desde Google Drive. El problema es que tiene una limitación un poco rara en la cantidad de caracteres que puede tener un path dentro de tu OneDrive. Podríamos pensar que esto nos debería llevar a querer organizar mejor nuestro disco, pero hay ciertos aspectos que no controlamos como por ejemplo:
* Mi biblioteca de Calibre.
* Si meto mis proyectos de curro, no puedo controlar los archivos de los módulos de npm o de bower.
Además, cuando ocurre un error de esto, además de mostrarte sólo uno de los paths que es demasiado largo te obliga a reiniciar OneDrive. Y con esto no me refiero a simplemente cerrar y abrir el programa, sino que te cierra la sesión y tienes que volver a configurar y sincronizar desde el principio.
La limitación parece que viene impuesta por parte de las APIs de Microsoft de acceso a disco y no por el sistema de ficheros en sí. Mi biblioteca de calibre, que es lo que me da problemas, ha pasado por Dropbox y por Google Drive sin queja alguno por parte de ellos.
Un aplauso, Microsoft. Ahora que estaba volviendo a creer en ti.
amiplyn
Buenos días!!
Tengo una cuenta Pro de Dropbox y una cuenta de Office 365 que me caduca en Enero, y no tengo intención de renovarla aunque tenga espacio ilimitado. Mientras el cliente de OneDrive no soporte la sicronización Delta (que si tiene Dropbox)no merece la pena. En Dropbox tengo volumenes de TrueCrypt que se sincronizan en segundos, en OneDrive eso es impensable.
No todo es el espacio.
vivalgalanternik
Perdon por la ignorancia, que es sincronizacion delta?
albertojeca1
Se nota que, con el reciente cambio de dirección en Microsoft, se están haciendo las cosas bien. Se avecinan interesantes novedades por parte de las empresas tecnológicas y Microsoft tiene la necesidad de aportar al usuario todo lo que requiere para quedarse con sus servicios. Recursos los tienen.
fenomenologia
Creo que es una buena jugada, pero eso de "almacenamiento ilimitado" se aplica poco, porque para sincronizar los archivos necesitas su app y para que funcione necesita que tus archivos se almacenen en local, no mucha gente tiene mas de 5 TB en su PC.
peketorl
Aunque es una oferta única y diría que inmejorable, creo que el fallo de Microsoft es el marketing.
Ya que pese a esto, Dropbox seguirá en cabeza.