Aunque Dropbox fue uno de los pioneros en ofrecer almacenamiento en la nube, en los últimos tiempos se había quedado atrás, principalmente por el precio. Era el que menos ofrecía en su plan gratuito (2 GB) y los planes de pago tampoco ofrecían nada especialmente llamativo, sobre todo después de que Google arrasase con la oferta de 1 TB en Drive.
Por suerte, se han puesto las pilas y han decidido renovar y simplificar sus planes. Ahora plantan cara con Dropbox Pro: 1 TB (1024 GB) por el mismo precio (10 dólares al mes) por el que antes sólo ofrecían 100 GB. Junto con este plan, se permite al usuario controlar mejor sus archivos, ofreciendo contraseñas y control de permiso en las carpetas compartidas.
De esta forma, plantan cara al resto de alternativas y se posicionan muy bien en los planes de pago. Siguen sin ser los más baratos (OneDrive arrasa en ese sentido) pero desde luego mejoran mucho lo que tenían antes. En la siguiente tabla y gráfico tenéis cómo queda la situación ahora.
Planes | Capacidad (GB) | Euros por GB | ||
---|---|---|---|---|
Gratis | 5 euros/mes o menos | 10 euros/mes o menos | ||
Dropbox | 2 | 2 GB (0 €) | 1024 GB (10 €) | 0,010 |
OneDrive | 15 | 1024 GB (2.5 €) | 1024 GB (2.5 €) | 0,002 |
Google Drive | 15 | 100 GB (2 €) | 1024 GB (10 €) | 0,010 |
iCloud | 5 | 20 GB (2,66 €) | 50 GB (6,66 €) | 0,133 |
Box | 10 | 10 GB (0 €) | 100 GB (8 €) | 0,080 |
Mega | 50 | 50 GB (0 €) | 500 GB (10 €) | 0,020 |
Amazon | 5 | 50 GB (4.16 €) | 200 GB (8.33€) | 0,042 |

No sólo es la carrera por los gigabytes

Aunque Dropbox más o menos se ha puesto a la altura de sus rivales, todavía tiene trabajo por delante. No sólo hablamos de la parca oferta gratuita, que desde luego echa a muchos usuarios para atrás, sino de otras características además del espacio de almacenamiento.
Por ejemplo, Google Drive y OneDrive ofrecen al usuario una suite ofimática incluida. Mega promete seguridad y privacidad, e iCloud integración perfecta con iOS. ¿Qué ofrece Dropbox?
Una de sus características es que es el único servicio con clientes para prácticamente cualquier sistema que os encontréis. Además, el ser de los primeros le ha permitido ganar ventaja en cuanto a integración con otras aplicaciones web y móviles. Sus controles para compartir también son muy buenos, y el cliente de escritorio es de los que mejor funciona a la hora de sincronizar archivos.
Ahora bien, todavía falta por mejorar. En la parte de ofimática anunciaron Harmony, que promete edición colaborativa en Office, y las recientes compras de _startups_ (Mailbox, Readmill, Loom, Droptalk...) nos hacen pensar que están trabajando en características adicionales con bastante ahínco. Y no es para menos: o se diferencian claramente, o acabarán por perder en una guerra de precios que sólo gigantes como Microsoft o Google podrían soportar.
Vía | The Dropbox blog
En Applesfera | Dropbox renueva sus planes de pago: así quedan frente a iCloud Drive
Ver 16 comentarios
16 comentarios
konamiman
No sé si lo he entendido bien, pero según la web de Office 365 (http://office.microsoft.com/es-es/products/comprar-office-365-hogar-FX102853961.aspx) parece que por 10$ al mes (10€ en Europa... como siempre nos pillan de pardillos) ofrecen 1TB en OneDrive para cinco usuarios, es decir un total de 5TB. Con la ventaja adicional de poder usar el Office completo en cinco ordenadores y otros tantos smartphones o tabletas.
Si de verdad es así, Dropbox está bien pero OneDrive es insuperable. :-)
xandasmozas
Es algo tarde y no me he parado mucho pero... no están mal calculados los €/Giga de la tabla? En OneDrive serían 0,002, es decir, los más baratos de todos con mucha diferencia. No? O me he equivocado en algo?
Andreu
La verdad es que 1 TB a este precio está muy bien. Este mes estaba empezando a buscar alternativas, puesto que ya era poco espacio para mi. Si trabajas con diseño web hay muchas aplicaciones que funcionan con la API de Dropbox, lo que lo hace muy cómodo, tanto para mi, como para mis clientes. Creo que es el punto donde Dropbox está funcionando mejor. Y, tal y como se indica en el artículo, la consola de recuperación de datos es genial! Funciona muy bien cuando alguien ha eliminado algún archivo por error.
Por otro lado, a parte del aumento de espacio han sacado novedades que no se si la competencia tiene, tales como: contraseñas para links compartidos concretos, fechas de caducidad para links compartidos y gestión de permisos de las carpetas compartidas. En eso, creo que son los más avanzados.
djbg
Saben que pasa con los que ya están pagando por el servicio?
se sube automáticamente?
azurares
Creo que habría que remarcar que iCloud Drive sale el mes que viene y ofrece 200Gb por 4 euros, algo intermedio e interesante en este tema.
ferdy182
Hay una errata en OneDrive, si son 1024 GB por 2.5 euros sale a 0.00244, o sea 4 veces más barato que Dropbox y Drive
hodeian
Buenas, se os ha olvidado mencionar que Google Drive tiene ahora una nueva modalidad que llaman Drive for Work (D4W) y que ofrece almacenamiento ilimitado por 10$ al mes, y hace el cambio real, lo cual es 8€ al mes en España....
jorgemuve
¿Alguien puede decirme dónde está al opción del giga de Onedrive por 2'5€? Porque por más vueltas que le he dado a la página, no lo encuentro. Veo 200GB a 3'99€ y 1TB con Office 365 por 10€.