Dropbox ha hecho oficial su versión para equipos, con notables diferencias en la forma pero el mismo fondo. El Dropbox para empresas tiene algunos detalles distintos, pero el concepto principal se mantiene intacto: sigue facilitando la sincronización de distintas carpetas entre las distintas máquinas de un equipo y con la nube.
Sus principales características, además del precio, son el espacio (1Tb repartido en 200Gb disponibles en cada una de las cinco cuentas de usuario que podemos mantener en la versión básica) y que los datos se guardan cifrados en los centros de datos de Amazon S3 (que vamos a tomar por fiables). Podemos añadir usuarios a razón de 90€ anuales por cabeza (siendo el precio básico unos 560€ anuales).
El soporte telefónico obviamente está incluido en una oferta que también propone la administración centralizada de los datos almacenados en Dropbox: el administrador podrá ver en todo momento el espacio libre con el que cuenta cada usuario y además podrá enviarles mensajes a través del servicio. Aunque parece que no tendrá acceso a los datos de las cuentas de los usuarios.
¿Tendrá éxito? Pensad una cosa: la nube está pegando cada vez más fuerte en las empresas (y no sólo por estar de moda) y soluciones híbridas como la de Dropbox (que combinan la sincronización con la nube y P2P con el almacenamiento local de los datos para acceder a ellos sin necesidad de conexión a Internet) me parecen de las más acertadas, sobre todo añadiendo (y potenciando) sus capacidades de control de versiones de archivos. ¿Qué pensáis vosotros?
Vía | Tecnología PYME
Más información | Dropbox
En Genbeta | Dropbox, el servicio de almacenamiento en la nube, por las nubes
Ver 17 comentarios
17 comentarios
maedna
¿Por qué va a preferir una empresa gastarse cada año unos 1000$ en dropbox cuando puede comprarse un NAS por solo 300$ y para siempre?
lesan
La ventaja que le veo Dropbox es que funciona en prácticamente cualquier Sistema Operativo actual. En Linux va fenomenal y es una maravilla poder mover algo de Linux -> Android -> Windows sin despeinarte.
Estaba claro que para las empresas les iba a ser útil algo así y encima con una buena publicidad por hacer un buen trabajo.
La critica que le haría yo, es que esperemos que ese cifrado llegue al usuario común, que no esta de más un poco de seguridad por medio.
e1616
Utilizo Dropbox, pero siempre tuve una duda: si elimino archivos desde la interface web de dropbox, automáticamente se eliminan en el disco duro de mi PC. Hasta aquí todo bien, es lo que tiene que hacer, pero qué pasaría si por un fallo en Dropbox (humano o de hardware/software) los archivos fueran eliminados de los servidores de Dropbox? Supongo que al sincronizar los eliminaría también de mi PC, quedándome en este caso sin nada.
batmanclark
Lo siento, pero no lo veo valido para las empresas. La informcacion que se maneja es demasidao sensible como para dejarlo sin ningun tipo de seguridad por ahi fuera.
No me gusta el tema de la nube para las empresas, ni siquiera me gusta para el usuario, por mucho que usemos los servicios de correo,etc.
Pero mis datos importantes estan cifrados y siempre en mis discos duros,usbs,etc
maedna
De la mayoria de los comentarios deduzco que un NAS es mejor solución para empresas que Dropbox!