Bitport es un interesante servicio que combina almacenamiento en la nube con gestión de descargas torrent, y ahora con su más reciente actualización también se integra con Drive para bajar nuestros archivos directamente a la nube de Google.
La diferencia entre Bitport y un cliente de torrents normal es que cuando cuando añades una descarga en este, en lugar de bajarse a tu disco duro el archivo se sube a la nube, y lo hace a través de una conexión segura.

Cuando tienes un enlace a un archivo torrents que quieres bajar, solo debes pegarlo en el panel de control de tu cuenta de Bitport. Ahí el servicio se encargará de bajarlo por ti, de subirlo a la nube de Bitport, y además de subirlo a tu cuenta Google Drive si así lo quieres.
De esta forma todos tus archivos torrents descargados estarán disponibles a través de múltiples dispositivos, ya sea desde un navegador web o con las aplicaciones móviles para iOS y Android.

También puedes hacer streaming de tus archivos en Bitport a VLC, Apple TV, Chromecast, y Kodi. El servicio puede integrarse con otros gestores de descargas o FTP.
Bitport tiene varios planes, incluyendo uno gratuito que es bastante limitado. Solo tienes 1 GB de almacenamiento en la nube gratis, puedes hacer una descarga a la vez, y bajar solo un torrent por día. Sin embargo, te permite hacer streaming.
Los planes de pago van desde 5 hasta 15 dólares. El más barato te da 30 GB de almacenamiento en la nube y descargas ilimitadas de torrents. El Plan Standart te da 100 GB y te ofrece la integración con Google Drive por 10 dólares.
En Genbeta | Un buscador de torrents sin anuncios, enfocado en la privacidad y que funciona
Ver 3 comentarios
3 comentarios
thorin
Técnicamente no es ninguna novedad. Ya existen páginas como offcloud, un poco más cara pero con mucho más almacenamiento para subir a Google Drive o seedboxes que incorporaban rudimentariamente rclone para hacer lo mismo si controlas un poco (No es difícil pero siempre se agradece una interfaz).
Pero bienvenida sea la competencia.
divxtotal
es bueno tener una alternativa mas, mas competencia dicen que es mejor
mikiglez
Estos servicios están genial. Yo utilizo seedr.cc aue a través de sus promociones me granjearon 8.5GB.
Están especialmente bien para iOS, donde, oficialmente no puede aún uno descargarse un mísero torrent. (Y hay que acudir a alternativas así)