Gracias al crecimiento que ha tenido en 2012, Box ya puede considerarse el competidor de Dropbox por excelencia: en un año la compañía ha triplicado ingresos con 125 millones de dólares en inversiones, una plantilla de 700 empleados sirviendo a 140.000 empresas-cliente y planes para entrar en bolsa en uno o dos años. Y Aaron Levie, el CEO de la compañía, ha dejado bien claro a TechCrunch los planes de la compañía para el 2013.
El objetivo principal de Box para este año que viene es potenciar su API a desarrolladores de terceros. Así, las empresas que usen Box tendrán un ecosistema más rico en aplicaciones, mientras que al mismo tiempo la plataforma de la compañía se convierte en una base para todos los clientes que confíen sus datos en la nube. El beneficio directo para nosotros es que habrá muchas aplicaciones que funcionarán como una capa superior encima de Box, plantando cara a Dropbox y los servicios de terceros que ya hacen lo mismo.
Las aplicaciones móviles de Box también mejorarán, enfocándose en su seguridad y en facilitar la accesibilidad a todas las opciones del servicio desde móviles y tablets. Y en el camino también podríamos toparnos con alguna adquisición, con la estrategia de conseguir algún tipo de tecnología de propiedad ajena o el talento de algunos ingenieros. Y por supuesto, si todo va bien, Box seguirá contratando a más empleados.
A ver cómo reacciona Dropbox ante todo esto. El 2013 será un año de fuerte competencia para los servicios en la nube, a partir de la cual los usuarios obtendremos fuertes ventajas en forma de novedades y mejoras.
Vía | TechCrunch
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Alberto Basalo
Para ganarse al gran público lo primero será facilitarle la vida. A día de hoy la instalación y el uso del sincronizador de Dropbox sigue estando muy por delante de sus competidores. Sin embargo en ambientes empresariales dónde se valora más la seguridad y la funcionalidad Box ya es la opción más recomendable para gestionar documentos.
fakiebio
Dropbox + Drive son muy buena opción para casi todo.
krollian
¿Box sigue en la opción gratuita con el límite de 100 MB por archivo?
Dropbox es multiplataforma, multigadget, sin límite de tamaño por archivo de cualquier tipo vía SO de escritorio, respaldo de fotos desde el móvil...
Flexibilidad, sencillez y seguridad.
LoLo
Yo sigo prefiriendo Sugarsync debido a que no te obliga a meter todos los archivos que quieras sincronizar en una sola carpeta (My Dropbox, My Box Files, etc) sino que puedo escoger si quiero sincronizar las subcarpetas "Universidad", "My Games" (partidas guardadas), alguna de "AppData", etc de "Mis documentos" y además pues cualquier otro fichero por ejemplo de "C:\Archivos de Programa (x86)\Applicacion\Settings.ini".
Al igual que otros te permite crear enlaces públicos para compartir, tiene un límite máxmo de 2GB por archivo (eso sí, con un límite de 10GB/mes/archivo de ancho de banda, ycuentra gratis de 5GB hasta 32GB mediante el típico link que le pasas a los amigos.
Para mi eso eso suficiente.
PD: Además, mientras escribía esto, me ha salido un pop-up porque han sacado la versión 2.0 en beta de su app de escritorio y de Android.
http://www.sugarsync.com/beta/
Dany Paredes
Seria bueno que salga un competidor de buen nivel para dropbox , los unicos que salen ganando son los usuarios en esto.
Pero para ser buen competidor, deben focalizar los esfuerzos en features que el usuario espera o necesita y desarrollar a la par de su plan de empresa.
Esta ultima parte dropbox sabe hacerlo muy bien.
Angeliito
Por precio y funcionalidades me sigo quedando con Skydrive.
Aldo Baixauli
Será perfecto para explotar esos 50 gb que nos regalaron hace tiempo a los usuarios de dispositivos moviles.
kritiko
Ya, desde hace un tiempo BOX aumentó el limite a 250 mb
blog.mercadder
Dropbox y Box son dos aplicaciones con diferente propósito. No se pueden comparar ni son rivales directos.
jarruego
Dropbox y Google Drive son la mejor opción para trabajar en la nube, os dejo una comparativa: Ver comparativa