Google está matando su aplicación de escritorio de Drive para Windows y Mac para sustituirla con el nuevo Drive File Stream. A diferencia de la anterior que te deja guardar en tu ordenador todos los archivos que tienes en la nube para acceder a ellos, esta nueva experiencia te los ofrecerá bajo demanda.
Esto quiere decir que no necesitan ocupar casi nada de espacio en tu disco duro, el tiempo de sincronización se reduce drásticamente e igual tienes acceso a todo lo que tienes en tu nube de Drive directamente desde el PC.

Drive File Stream te deja acceder a tus archivos en la nube desde el ordenador básicamente si fuese en streaming. También puedes elegir solo los archivos que necesites para que estén disponibles sin conexión, y además de esto, los archivos que uses con más frecuencia serán sincronizados en segundo plano de forma automática e inteligente para que los puedas abrir en segundos.
Con este lanzamiento, Google Drive para Mac y PC se queda obsoleto y dejará ser soportado el 11 de diciembre de 2017. Para el 12 de marzo de 2018, la app actual de Drive dejará de existir por completo. A partir de octubre si usas la app de Drive empezarás a recibir avisos de esto.
Solo los clientes de todas la ediciones de G Suite tiene acceso a File Stream por ahora, que se activará completamente a partir del 26 de septiembre. El resto de mortales pueden comenzar por descargar la nueva app de Copia de seguridad y sincronización para Mac y PC que reemplaza a la vieja app de Drive.
De forma similar, la próxima actualización de Windows 10 hará lo mismo con OneDrive Files On-Demand y esto si estará disponible para todos los usuarios del sistema.
Fuente | Google
En Genbeta | Windows 10 incluirá una función para que no te preocupes más por la falta de espacio en tu disco
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Eso de tener cada vez más cosas en "la nube" sin copia local no me gusta.
Lo de usar menos espacio suena muy padre, pero me atrevo a decir que para la mayoría de la gente, el espacio que usa en Google Drive es mínimo en comparación con la capacidad de almacenamiento de su propia computadora.
Y "acceder más rápido" a los archivos dicen. Cuando, más allá de los trucos que puedan implementar con compresión de datos y protocolos de red "punteros", eso depende totalmente de la disponibilidad y velocidad de la red.
WebDav ya hacía esto hace años y los exploradores de archivos de los diferentes sistemas operativos desde entonces tienen soporte para este tipo de funcionalidades, pero por supuesto Google no va a usar el estándar ¿verdad?
A mi parecer es simplemente una medida sucia para encerrar al usuario en el ecosistema de Google con pocas o nulas ventajas reales (de cara al usuario) sobre el actual comportamiento de la aplicación.
scrappy
Es igual a lo que hacía OneDrive en el Windows 8 y lo que hará en la nueva actualización del Windows 10.
Claro, la opción en Windows 8 estaba porque venía con la corrida de tablets con 32GB de espacio y ahí si que era vital tener cosas en la nube y no en la tablet (Tuve una Stream 7 y diablos, MS hizo un buen trabajo con Windows 8 en tablets).
Luego salió que daba muchos problemas con los servidores (algo asi, no me empapé bien del porqué) y la quitaron en Windows 10.
Me parece bien que Google ofrezca la opción pero por ahora es exclusiva de G Suite así que no está para el grueso de la población. Además, me parece que viene a ayudar mucho a las Chromebooks con 32GB/64GB de almacenamiento pero en base a lo anterior, cuantos que usan Chromebooks tienen G Suite?
pacman2013
El artículo me confundió. ¿Los usuarios de gsuite ya lo podemos usar o tenemos que esperar al 26 de septiembre?
vikingogenio
Primero dice que la App de sincronizacion de escritorio de Google Drive dejará de existir tal y como la conocemos, y que será reemplazada por una llamada "Drive File Stream" que funcionará con conexión permanente, bajando los archivos como si de un streaming se tratara y "con la posibilidad" de marcar algunos para que estén disponible sin conexión....
Luego dice que "Copia de seguridad y Sincronizacion" va a reemplazar al cliente de escritorio escritorio de drive y que funcionará tal cual siempre usamos Drive (supongo que con el sistema de una carpeta en escritorio que funciona en sincronizacion con la unidad de la nube)
Al final, dejaremos de tener una para tener dos aplicaciones, una nueva que es la que nos pretenden enchufar, y una que es exactamente lo mismo pero con otro nombre...
A ver si entendí bien?
Adri
Me he comprado un PC nuevo hace poco y el installer de Drive que tenia del antiguo me ha instalado un programa llamado "backup and sync from Google" ¿Estais hablando del mismo programa?
Usuario desactivado
Sí. Y la que tú tienes es definitiva y no se cerrará en breve. Lo que dicen en el artículo de que pasará a reemplazar la tuya y será la única, es un error.
sresendez
El problema es que no siempre tengo conexión a internet en mi pc.
mobilepadawan
Claramente ya es hora que integren estas funcionalidades de manera transparente en el escritorio de los sistemas operativos, sin tanto programa para descargar y sincronizar.
Estamos a un paso de 2018: Dropbox nació en 2007, Google Drive en 2012, Ondrive en 2007 (bajo el nombre de Windows Live Folders), y el concepto de Cloudbook nació en 2008, pero recién ahora están terminando de integrar las soluciones entre un S.O. y la nube.
Que cada usuario elija la forma de sincronizarse sus archivos: los datos locales, los datos replicados, o los datos en la nube, sin tanto circo.
palsanz
Vamos, que ahora es una mierda.
Precisamente quiero la nube para tener una copia sincronizada de mis datos y no tenerlos solo en un sitio.