En internet podemos encontrar infinidad de aplicaciones preparadas para gestionar nuestras tareas, desde una simple lista de cosas por hacer hasta todo el ecosistema de Things o Evernote. El ejemplo de hoy es Wunderlist, un gestor de tareas que tiene muy buena pinta a pesar de ser la primera versión.
La mejor característica de Wunderlist es su diseño, que al menos en Mac OS X está cuidado hasta el más mínimo detalle: fondos personalizables, barra lateral ocultable, tareas que se pueden arrastrar para ser reorganizadas… no es exactamente la filosofía del Getting Things Done pero combina algunos de sus elementos para poder tener un seguido de tareas bien organizadas.
Aún no tenemos versión móvil de la aplicación, pero los desarrolladores han prometido versiones móviles y capacidad para sincronizar todas nuestras tareas sin problemas en la nube. Wunderlist es una aplicación completamente gratuita y está disponible para Windows XP SP2, Vista o 7 y para Mac OS X Leopard o Snow Leopard en Macs con procesador Intel.
Vía | Lifehacker
Sitio oficial | Wunderlist
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lcylon
Por lo que veo es similar al www.doit.im
Me mosquean un poco estos gestores de tareas gratuitos sin publicidad, y que almacenan tus tareas para poder hacer las sincronizaciones... ¿de que vive esta gente?
carambolas
da paja probarlo, ya estoy con evernote, no se que ventaja puede tener este
joshjo
Sencillo, pero elegante. Me encanta la apariencia (en Windows tambien se ve bien), sin embargo creo que aun le faltan pequenas cosas, pero esta bien probarlo.
iniciativo
Aprecio que no va fino con las transiciones, efectos y demás. No va fluido. Probado en Windows XP. Consume 73MB de RAM.
A pesar de eso, es muy vistoso y se echan pocas funcionalidades en falta.
luisrecuenco84
@lcylon: Es muy típico que las empresas de software de nueva creación creen el típico producto light para darse a conocer antes de crear el verdadero producto por el que se ha creado la empresa y por el que esperan sacar dinero. En este caso se llama Wunderkit, lo puedes ver en su página web. La aplicación y la empresa en general pintan muy bien, no creo que tengas que preocuparte
mustben
lo podrias haber povado tambien en windows a ver que tal no?pa completar la noticia? jaja