Desde el lanzamiento de Windows 10, Microsoft ha intentado por activa y por pasiva que todos sus usuarios se pasen a su nuevo navegador, Edge. No han faltado comparativas de velocidad, rendimiento y estabilidad, pero a pesar de todo ello, los usuarios siguen prefieriendo otras alternativas como Google Chrome o Mozilla Firefox. Los datos hablan por sí solo.
Microsoft no parece rendirse, y en un último intento por alentar a sus usuarios a que usen Microsoft Edge, ha introducido una función que intercepta la instalación de otro navegador para, de forma muy amable (e intrusiva), recordarle al usuario que ya tiene instalado Edge.
¿Seguro que quieres instalar otro navegador?

Esta ventana de aviso ha sido detectada en una versión reciente de la build insider de Windows 10 versión 1809. Esta aparece al instalar un navegador como Firefox o Chrome, y en la ventana puede leerse un mensaje que dice "Ya tienes instalado Microsoft Edge, el navegador más seguro y rápido para Windows 10", acompañado de dos botones. Uno, en azul y claramente más llamativo que permite abrir Edge, y otro gris que permite proceder a la instalación.
Asimismo, justo debajo hay un texto que permite modificar los ajustes para que este aviso no vuelva a aparecer nunca más. Este abre la ventana de aplicaciones predeterminadas pero, al menos por ahora, no aparece ninguna opción que permita deshabilitarlo. Si Microsoft decide implementar esta función en las versión estable de Windows 10 que llegará en octubre de este mismo año, lo normal sería que se pudiese, pero habrá que esperar para verlo.
También hemos detectado en la versión estable de Windows 10 que, al abrir Edge y buscar Google en Bing, lo primero que aparece es un cuadro que dice "¿Por qué vas allí cuando puedes buscar desde aquí?" con una barra de búsqueda que pretende incitar al usuario a buscar directamente desde Bing.

Google, por su parte, hace lo propio cuando detecta que estás accediendo a sus servicios desde otro navegador. Además de avisarte de que puedes descargar Chrome porque es el "navegador recomendado por Google", también te notifica mediante pequeños avisos cosas como "Puede que tu motor de búsqueda predeterminado haya cambiado", con un acceso directo a la configuración del navegador para cambiarlo por Google.
Microsoft Edge está muy, muy, muy por detrás de Google Chrome en cuanto a usuarios
De acuerdo a los datos más recientes, a pesar de que Windows 10 cuenta con más de 700 millones de usuarios activos, su navegador por defecto dista mucho de ser de los más utilizados. Google Chrome tiene una cuota de mercado del 66,67%, seguido por Firefox (11%), Internet Explorer (7,13% ) y Safari (5,38%). No es hasta la quinta posición que encontramos a Microsoft Edge, con una cuota de mercado que apenas supera el 4%.
Edge no puede competir con otros navegadores mucho más asentados que, dicho sea de paso, no arrastran la mala reputación que Internet Explorer se granjeó durante tantísimos años de vida. Quien instala un navegador en Windows 10 lo hace a propósito, aun sabiendo que tiene Edge instalado por defecto. Una ventana que intercepte las instalaciones de otros navegadores no hará otra cosa que mosquear al usuario y echarlo todavía más para atrás.
Vía | GHacks
En Genbeta | Le he dado una oportunidad a Microsoft Edge y he encontrado un navegador más maduro de lo que pensaba
Ver 33 comentarios
33 comentarios
marjuanmanuel
patético
bizarroman
Nunca mejor usado el chiste: "Para que sirve el IE/Edge? Para bajar el Firefox/Chrome"
noe.castro
Cada que entro a YouTube y Gmail me lanza un mensaje diciendo que si quiero instalar Chrome . . . por mas que diga que no, sigue apareciendo.
zzoompy
Viendo lo que hace Google anunciándose en su web aprovechando que es de las más visitadas del mundo, no debería ser justo que Microsoft hiciese lo mismo, aprovechando que Windows 10 tiene una buena cuota de mercado?
Que los dos utilicen esas prácticas es aprovecharse de su posición, pero no dejan de ser dos, no sería un monopolio. Claro, los demás navegadores se verían frustrados, pero es también ley de mercado. No puedes pretender que tu navegador tenga la misma visibilidad invirtiendo 0€ en publicidad frente a otro navegador donde su dueño invierte MILLONES para promocionarlo. Y mucho menos la misma cuota.
Si mañana fundo una compañía de bebidas, no puedo dedicarle 0€ en promociones y patalear porque por la tele salen solo anuncios de Cocacola y nadie habla de los míos, o voy a una cafetería y veo varias sillas de plástico de otra marca en lugar de la mía. No puedo decir que es un monopolio, no puedo pretender que Cocacola se baje a mi nivel de condiciones cuando yo no hago absolutamente nada. O si lo hago, lo hago conforme a mi nivel. Hasta Opera tiene alguna pequeña inversión en publicidad.
Ahora pongámonos en un caso ficticio e imposible donde ni Google ni Microsoft promocionan sus navegadores. En qué cambiaría la cosa? La gente seguiría usando su navegador por defecto, en Microsoft y en android. Nadie se pasaría a Firefox desde Windows porque no hay manera humana de enterarse de que existe salvo si navegas por determinadas webs temáticas o te metes directamente en su web. Firefox no puede quejarse de que no tiene cuota cuando los otros dos se dejan gran parte de su tesoro en buscar la manera de decir que existen. Firefox no puede invertir tanto, por supuesto, pero entonces no puede exigir que lo traten como a un igual en el mercado. Como yo no podría pedirle a PepsiCo ni a Cocacola que se rebajasen a mi nivel, compañía de bebidas de dos días de vida.
Parece lógico, no?
robin16
Google hace exactamente lo mismo, cual es el problema de que Microsoft haga lo mismo que Google?
billyrock713
Y yo que tan alegremente uso Opera
P.D.: yo me llamo Ralph
autoestopista69
Recojes lo que siembras...
Microsoft casi se carga Java, Javascript, Html, Css y en general los estándares.
Por eso fué tan difícil salir de IE6 y eso muchos no lo olvidamos.
También salimos de Windows y ya sólo lo usamos para jugar (y por eso proyectos como el de Steam en linux son tan importantes).
Lo siento, pero no, no tengo porqué usar Edge y aunque podría no lo hago.
Para muchas personas M$ es importante, pero por el bien de la industria, en su justa medida, ya que cuando tienen la sartén por el mango, sabemos lo que hacen.
"Si me engañas una vez, es culpa tuya, si me engañas dos, es culpa mía"
josemariabuilbellver
Felicidades, es un buen artículo, pero...
Creo que Microsoft hace bien, en parte, es cierto según mi experiencia con usuarios de todo tipo, que una grandísima mayoría de los usuarios en los que intervengo, desconocen que existe el Edge, desconocen que Windows 10 aporte un navegador y se asombran cuando les informo.
Lo primero que suelen decir, ¿y el navegador para internet? por que buscan el Chrome y no lo encuentran. No está mal para darse a conocer a la gran mayoría, aunque deberá facilitar la inhabilitación de ese mensaje.
Personalmente uso todos los navegadores populares y todos tienen pros y contras, pero en mi caso uso mucho el Edge y me va bien, uso mucho el Chrome y me va bien, el Opera es el que uso en este momento, el safari poco, y por supuesto uso el Firefox para trabajos web, cada uno lo uso para una faceta de mi trabajo.
No todos valen para todo.