En pleno proceso electoral estadounidense, Julian Assange ha prometido que WikiLeaks filtrará datos sensibles sobre los comicios del citado país y también otra información “relevante” de hasta tres gobiernos distintos más. Una revelación que, según ha indicado, se producirá de manera progresiva durante las próximas diez semanas.
Un calendario “muy duro” que pretenden culminar antes del 8 de noviembre –cuando están previstas las elecciones- y unos contenidos en los que se incluye información sobre armas, la industria petrolífera y armamentística, el espionaje estatal y hasta Google; y que ofrecerá “detalles interesantes sobre el desarrollo de las elecciones”, hasta tal punto, que podría influir en la carrera presidencial.
La fecha no es casual

Unas declaraciones que se han producido en un marco nada casual. El del décimo aniversario de la primera difusión de documentos producida a través de su portal; una década de revelaciones incómodas que han convertido a la organización en un auténtico dolor de muelas para variadas administraciones.
En concreto, Assange las ha hecho durante una videoconferencia en una rueda de prensa en Berlín dedicada, precisamente, al encumbramiento del cumpleaños. En todo caso, ha afirmado también que la información no destruirá la campaña de la candidata demócrata Hillary Clinton y que había sido malinterpretado.
RELEASE: 19,252 emails from the US Democratic National Committee https://t.co/kpFxYDoNyX #Hillary2016 #FeelTheBern pic.twitter.com/Pft8wnOujl
— WikiLeaks (@wikileaks) 22 de julio de 2016
Así, y tal y como ha comentado, los nuevos documentos lo que harán será revelar algunas características significativas del funcionamiento de ciertas instituciones. En todo caso, no ha especificado ni ha aportado más detalles sobre ellos. Por fortuna, la primera de las publicaciones tendrá lugar durante esta semana y parece que seguirá la estela de sus predecesores –en julio se filtraron más de 19 mil e-mails de siete altos funcionarios de la Convención Nacional Demócrata, un caso que despertó toda clase de suspicacias-.
WikiLeaks is building an army to protect and promote its upcoming publications. Follow @WLTaskForce https://t.co/KGw6LshitE
— WikiLeaks (@wikileaks) 4 de octubre de 2016
Para acabar, el “líder” ha aprovechado la ocasión para descartar cualquier tipo de relación entre WiliLeaks y Rusia, así como para dar a conocer que WikiLeaks está creando “un ejército para proteger y promover sus futuras publicaciones”
Vía | Venture Beat y The Verge
En Genbeta | No, pese a las peticiones populares, los gobiernos no perdonan a Snowden ni a Assange
Ver 4 comentarios
4 comentarios
oalbert77
Lo siento sr. redactor...
Para acabar, el “líder” a aprovechado... Ahí me falta algo.
jameswheeler
En serio habra alguien que crea que este payaso junto con Snowden sean soplones o detractores del sistema?, los verdaderos soplones como Willian Cooper fueron asesinados por revelar informacion sensible sobre el 9-11, este tipejo jamas ha revelado nada importante, nada que afecte a los sionistas, a Wall Street, hay que ver quien lo financia: George Soros, si, esta disidencia controlada es un cuento absurdo que no le aporta nada al mundo, cuando Hollywood hace una pelicula del caso y recibes tanta atencion de los medios oficialistas algo no va bien, asi que hacer notas sobre estos ridiculos payasos creados por el sistema es hacerle gordo el caldo a la caja china que pretende crear sensacionalismo para distraer, tan falsa como la guerra fria, esta telenovela sirve solo para mantener al mundo en un estado de shock, los verdaderos soplones no salen en horario estelar si no en las esquelas