Sin duda la noticia más importante de los últimos días ha sido WannaCry. Estos ataques de ransomware masivos que se han apoderado de los titulares han afectado a miles de dispositivos en decenas de países.
Según la empresa de ciberseguridad F-Secure, dos de los países más afectados fueron Rusia y China, y la razón se debe probablemente a lo normal que es el uso de software pirata en esas naciones. Después de todo, los Windows piratas no se pueden actualizar oficialmente para recibir parches de seguridad.
Los ordenadores que ejecutan versiones ilegales de Windows suelen desactivar las actualizaciones para evitar comprobaciones de licencia. En países como China, Rusia o India los números alcanzan hasta el 58 y 70% de ordenadores ejecutando versiones de software sin licencia.
En China, hasta las universidades y grandes empresas usan Windows de forma ilegal. Como resultado de esto más de 40,000 instituciones fueron afectadas incluyendo estaciones de policía. Sin embargo, en estas culturas el no pagar por software de este tipo es tan normal que hasta usan servicios como Qihoo 360 para parchear versiones viejas y piratas de Windows sin soporte como solución al problema, y probablemente poco vaya a cambiar con o sin los WannaCry del mundo.
Un problema con muchos frentes
La novela de WannaCry ha puesto en evidencia muchos tipos de problemas de seguridad que van más allá de los andanzas usuales de los cibercriminales. Es un asunto que debe ser atacado en múltiples frentes. El usuario, las empresas, los gobiernos y las compañías como Microsoft que proveen el software necesitan trabajar juntas.
Microsoft por su parte ha confirmado que WannaCrypt se aprovecha de una vulnerabilidad en Windows conocida por la NSA y ha llamado la atención sobre el enorme problema que representa que los gobiernos acumulen estos fallos con sus programas espías. Por otro lado está el caso de usuarios y empresas que continúan usando sistemas operativos obsoletos como Windows XP.
A pesar de que el soporte para Windows XP terminara hace ya tres años, debido a las graves circunstancias causadas por WannaCrypt, Microsoft decidió lanzar una actualización extraordinaria para ayudar a combatir el problema. Algo que no se puede esperar como solución eterna ni práctica.
Con los exploits liberados por los Shadow Brokers sueltos en la web, quienes sigan usando Windows XP deberán prepararse para una pesadilla en seguridad.
En Genbeta | Los exploits de la NSA que aprovechó WannaCrypt ya se usaron antes y a mayor escala
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Luke Skywalker
Yo tengo Windows pirata y se actualiza perfectamente.
sertin
Hablemos sin saber 2017
carlos.cordoba.1297
Quien dijo que no se actualizan??
zakatolapan
No veo el problema. Los windows piratas se actualizan igual. De hecho, dan bastantes menos problemas.
Usuario desactivado
De Windows XP no se porque cuando yo lo usaba no tenía internet, pero windows 7 que si lo usaba pirata recibía actualizaciones.
alejosimon
Esta nota deja entre ver que el famoso WannaCry lo creo MS ?!?!?! se entiende asi no?
danielirazabal
Ese "terminará" es sin acento, que me he quedado rayado pensando sí había o no terminado jajaja
joondor
¿Qué están insinuando que ésto fue una movida de Microsoft para que todos se actualicen al 10?
Land-of-Mordor
"...Después de todo, los Windows piratas no se pueden actualizar oficialmente para recibir parches de seguridad..."
Mentira. Un Windows sin activar o activado fraudulentamente sí se actualiza. El problema es que el usuario cree que si quiere mantener su sistema operativo pirata no tiene que actualizar, cosa que también es falso. Todo viene de la actualización del "programa de ventajas de Windows original" de XP que hacía que muchas instalaciones "pirata" mostraran un aviso diciendo que el software no era original y se cambiara el fondo de escritorio por uno negro.
tinhunter
Windows pirata tambien actualiza!! Quien escribio esta nota ??
lionbach
Este nota es cualquier cosa. Yo soy de Argentina, y les aseguro que lo que voy a decir sucede en todo el pais, y seguramente, en todo latinoamerica.
Aca los unicos windows originales son los que viene de fabrica cuando compras un pc. Todos los que actualizan a nuevos windows lo activan de forma pirata, y nunca vi que tener las actualizaciones activadas elimine o genere problemas con las activaciones piratas, se actualizan sin problema los pc.
El motivo por el cual aqui muchos esactivan las actualizaciones de software, es que aca los pc se usan durante muchos años, y aveces tiene que eliminar muchas cosas para mejor el rendimiento, entre esas cosas desactivar las actualizaciones puede mejorar el rendiemiento de un pc muy viejo.
En mi casa por ejemplo tenemos PC 2 gb ddr2 corriendo win10 bastante bien, y originalmente vino con windows XP, pero mucha gente todavia tiene pc con 1 gb e ram, e incluso 512mb de ram, y en los timpos que corren esactivan todo los procesos en segundo plano posibles para mejorar el rendimiento.
Asi que ya saben, yo y mi familia y amigos y todos en la ciudad usan windows pirata, programas piratas ( yo personalmente win 10, MS office, sketchup 2014, GTA V pirata) y nunca vi ni escuche que eso creara problemas teniendo las actualizaciones activadas.
j0seant
La leche, es que Timófonica con lo que nos sabla no tenía los Windows originales?
sircalabera
A dia de hoy utilizo windows de forma completamente legal, pero en su dia me acuerdo de haber usado exactamente esa misma clave para activar Windows XP.
santiagopantoja
Se detienen las actualizaciones para que el sistema operativo no quede lento, sino que cada quien se haga un benchmark con la versión limpia de updates y luego un benhmark con todas las updates que pueda bajar...
vivvo
Qué manera de intoxicar a la gente con estas entradas de blog!!!.
La única realidad que pone en evidencia este virus es que una de las razones de la proliferación de los mismos es la antipatía recurrente y visceral contra un sistema operativo de pago y cuya calidad no estaba/está a la altura de otros ...
Luego, si queréis, discutimos sobre por qué existe la maldad, por qué existen y sobreviven los malnacidos o que se fuman algunos cuando se disponen a escribir ...
pedrobelmar
Yo tenia mi Windows pirata hasta que se lanzo la primera actualizacion a Windows 10, como todavia no comprobaba la licencia, gracias a eso tengo una clave completamente legal de Windows, ya he formateado un par de veces y al momenro de ingresar la clave me la activa sin problemas
agmuvox
Que en Rusia y China usan mucho Windows pirata, y en España entonces que. Yo tengo y lo he tenido siempre pirata, he visto tiendas que lo instalaban pirata (recuerdo que con un ordenador el tío de la tienda me dio un disco en el que venían varios programas como Word y Photoshop y sus craks), lo he visto en varios colegios e institutos, hasta en el trabajo. Creo que aquí lo raro es verlo original, al menos que te venga ya instalado en el ordenador.
tecnoredve
Ingenieros del IT, en si, tener Windows pirata no tiene ninguna diferencia al original, mas bien se agradece mantener sus plataformas al dia, no jugar tanto candy crush, solo digo.
goyito666
Pues lo peor de todo es la incertidumbre de si MS conocía esos agujeros de seguridad, si lo fuese sería muy cuestionable que MS no lo tenga parcheado, lo cual deja en entredicho el tener una empresa de respaldo en nuestro SO.
En el caso de Rusia o China dudo que se tiren a comprar licencias por el virus, mas bien MS corre el peligro de que se mosqueen y se pasen a la competencia. Pirata o no pirata MS tendría que preocuparse un poco mas por el mantenimiento de sus programas.