VirtualBox, la solución gratuita y libre para virtualizar otros sistemas operativos dentro del sistema nativo de nuestro ordenador, acaba de estrenarse en su camino hacia la versión 4.0 con su primera beta ya en el aire. Hay cambios importantes en esta actualización, aunque desafortunadamente podríamos estar ante el principio de una mala racha con esta aplicación por culpa de Oracle.
Empecemos con las mejoras y novedades: Virtualbox tiene soporte para un formato abierto de archivos de virtualización llamado OPA, soporte para Intel HD Audio, java y la virtualización del chipset ICH9, una nueva interfaz de usuario, capacidad para poder limitar la capacidad de la CPU del sistema virtualizado, mejoras en el soporte 3D e incluso con él podremos usar la aceleración por hardware en múltiples monitores.
El problema, aparentemente, reside en que hay ciertas novedades que vendrán por separado del programa principal y en ‘paquetes adicionales’. Lo malo de esto es que estos paquetes podrían no ser de código libre e incluso de pago, y si se pasan con este método nos podemos encontrar con un virtualizador gratuito y libre pero con la gran mayoría de funciones esenciales a la venta por separado.
De ser así, Oracle seguiría ganándose enemistades con al comunidad del software libre. Esperemos que a medida que avance el desarrollo de VirtualBox éste siga siendo una buena alternativa a los programas de virtualización de pago.
Vía | Twitter de @frikjan > Phoronix
Más información y descarga | Foros de VirtualBox
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Renato
Los de Oracle van haciendo amigos, pero a un ritmo que no lo consigue ni Apple y MS juntas. (encima de que su producto principal sea un desastre y lento :P )
La verdad es que al final todos estos proyectos seguirán en un fork libre de Oracle.
La cagada del año sin duda es la venta de Sun a Oracle
albertopinoblanco
Lo único que tengo que decir es que en Oracle son unos put*s
EADX
Oracle... o el lado oscuro de la fuerza. Matan a Open Solaris, hunden a Open Office. Todo bien con que sea una corporacion que necesite ganar dinero, pero de ahi a fagocitarse empresas y grandes proyectos que hundan su reputacion y dejen a toda una comunidad y simples usuarios ofuscados de a miles y por todo el mundo... Y ahora? Espero no terminen de hundirse mas con virtual box.
37580
El open source no tiene porque ser gratuito. Yo pagaría mas por un sistema Open Source que por uno cerrado.
logoff
Después de ver varias maniobras de Oracle, tengo mucho miedo. ¿Será Java lo siguiente? Espero que no, pero veo la creación de un "openJava" o tirando de GCJ y OpenJDK, que ya existen.
Hector Macias Ayala
No creo que fuera tan dificil mencionar que el extension pack esta disponible sin costo en el mismo enlace de descarga.
lordofthecoffee
Ya veremos como reacciona la comunidad. A lo mejor a alguien se le ocurre la idea de bifurcar, como ya ha pasado (lease openindiana y libreoffice)
Carles Reig
Virtualbox no siempre es gratuito y libre, existe la versión opensource -> VirtualBox Open Source Edition (OSE), pero la "normal" es del tipo Personal Use and Evaluation License (PUEL); O sea que si quieres utilizarlo en un entorno "profesional" no se puede.
Usuario desactivado
Como Oracle haga como lo que comentas y siga en el plan que lleva, dentro de poco vamos a ver los antiguos productos de Sun y un fork de cada uno de ellos que sí sea realmente libre. Ya ha pasado con varios, no es ningún imposible.
De todos modos, las novedades parecen interesantes. Habrá que ver cómo evoluciona hasta que alcance la versión final.
irongraywolf
Ya sabía yo que los de Oracle estaban tardando mucho en querer cargarse VirtualBox. Al final pasará según los pronósticos, el producto interesa así que a hacerlo de pago.
En fin, espero que igual que OpenSolaris y OpenOffice la comunidad que colabora con la versión abierta no se quede con los brazos cruzados y haga otro fork antes de que sea demasiado tarde.
Mucha gente se queja de que la comunidad Open Source que colaboraba con la difunta Sun está poniendo el parche antes de que salga el grano, pero está clarísimo que Oracle no es ni por asomo un verdadero aliado del Open Source a pesar de ser una de las empresas que más colaboran en el desarrollo del kernel de Linux.
Espero que el fork salga pronto, porque VirtualBox es un programa que necesito como el comer. Tener que buscar otra alternativa no me agradaría mucho ya que estoy bastante acostumbrado a este monitor.
67664
En defensa del diablo, este sistema de funciones por separado no es de Oracle, viene antes de la compra. Por ejemplo el uso de USB en la consola virtual era solo en la versión privativa.
Aun así, es buena oportunidad para que la comunidad haga un fork ;)
iomolo
No teneis NI IDEA de lo que hablais . Vamos a ver , para empezar ya de antes de la compra de SUN , Oracle lleva años distribuyendo su propia solución de Virtualización ORACLE VM , TOTALMENTE LIBRE Y GRATUITA , simplemente se cobra soporte AL QUE QUIERA TENERLO.
Tras la compra de SUN , Oracle HA MEJORADO TODO EL PORTFOLIO OPENSOURCE QUE HA ADQUIRIDO DE MANERA NOTABLE SIN DEJAR DE SER LIBRE : La nueva versión publicada por Oracle de MySQL ha visto incrementadas sus funciones de administración y rendimiento en MSWindows de una manera notable y OpenOffice se ha reciclado EN UNA SOLUCION GRATUITA EN LA NUBE llamada Cloud Office. Encuanto a VM , ya existían de antes versiones gratuitas y de pago ( AQUI CASI TODOS RELACIONAIS LIBRE Y GRATUITO , CONCEPTOS QUE NO TIENEN NADA QUE VER )solo que a la versión libre se le dota de más funcionalidades y la versión de pago ofrece una distribución por módulos para que cada empresa adquiera solo los que necesite.
Además de todo ello , ha solucionado el mal endémico que tenían todos estos productos y que suponía a la postre el principal handicap en su implantación en determinado perfil de empresas : EL SOPORTE . Ya que Oracle ha anunciado que el soporte básico de los productos de SUN ( PARA LAS EMPRESAS QUE QUIERAN PAGARLO ) será gestionado por la linea de soporte de Oracle.
Asi que a ver si os informais , ya no un poco , un mínimo antes de lanzaros a la ignorancia sensacionalista.