La batalla de la industria del entretenimiento contra cualquiera que ose compartir contenido con derechos de autor por el medio que sea es una de nunca acabar. Pero los grupos que luchan contra esto y que usualmente son respaldados por Hollywood, no solo se ensañan contra webs de descargas, sino contra quienes crean y distribuyen subtítulos.
Un grupo de _fansubbers_ llamado "Free Subtitles Foundation" decidió darle la vuelta a la tortilla, recaudar dinero y demandar al BREIN, la organización holandesa encargada de proteger los derechos de autor de la industria del entretenimiento, la misma que fue responsable por cerrar el famoso eDonkey. Lamentablemente, han salido perdiendo de la peor manera.
Los subtituladores querían que la corte decidiera sin sus actividades estaban protegidas por la libertad de expresión, y también buscaban que se evaluara la conducta del BREIN con contra de la gente que crea y reproduce subtítulos.
El caso se enfocaba en responder la pregunta de si la creación y publicación de subtítulos es un acto reservado solo para el creador del filme en cuestión y justamente eso es lo que ha decidido la corte. Los subtítulos solo pueden ser creados y distribuidos con permiso de quien tiene los derechos sobre el contenido.
Oficialmente, crear subtítulos sin permiso es considerado violación de derechos de autor, y que podría ser castigado con tiempo de cárcel o una multa. Si la tensión para este tipo de grupos ya era grande, y muchos se han visto obligados a cerrar, ahora será más difícil mantenerse a flote.
La creación de subtítulos en Internet es una práctica muy popular, comunidades como la de Addic7ed son tan populares que hasta servicios de pago como Movistar+ ha sido pillados usándolos. Muchos de los sitios que comparten subtítulos no están relacionados en nada con la descarga del contenido multimedia, pero eso no parece importar.
Vía | Ars Technica UK
En Genbeta | De ser baneados a subtitular medio Internet: la historia de Addic7ed
Ver 9 comentarios
9 comentarios
vikingogenio
Larga vida a los Ripers y Subbers!
leonardotadei
Pero qué barbaridad... debemos de estar viendo el poder de los lobbies en acción.
Espero que la norma no traspase la frontera de Holanda y no sea aplicable en el resto de la UE...
sathwan
habrá que robar a manos llenas entonces
nova6k0
Las obras con licencias libres también tienen derechos de autor. Otra cosa es que como algunos autores, les gusta el dinero más que aun tonto un lápiz, se hable de derechos de autor sin hablar realmente de derechos patrimoniales del autor, como el derecho de copia o copyright.
Así que no no son obras con derechos de autor sino con copyright.
Por cierto esta sentencia no vale para nada y viola otra del Tribunal o Corte Europea de Derechos Humanos, que explica que en caso de copyright y libertad de expresión, prevalece esta:
http://www.dpoitlaw.com/sentencia-del-tribunal-de-derechos-humanos-que-contrapone-el-derecho-de-autor-al-ejercicio-de-otros-derechos-fundamentales/
Todo esto sin mencionar que un informe que ya expliqué no me acuerdo si en Genbeta, sobre el derecho acceso a la cultura y a la ciencia, que explica explícitamente que los derechos de propiedad intelectual de los intermediarios no son derechos humanos y por ende no se puede violar derechos humanos para defender estos. E incluso que aunque los derechos de autor si se consideran así, no son absolutos y menos si perjudican a un bien social mayor.
Salu2
acerswap
Lo mas gracioso es que en muchas ocasiones las distribuidoras no tienen el mas minimo interés en lanzar sus productos en otros paises.
ariasdelhoyo
"La corte holandesa declara ilegal a la gente que lee libros a personas ciegas o discapacitadas y las castigará con multas o cárcel."
¿Alguien se imagina esto? Pues la noticia es algo muy parecido.
Supongo que estas cortes meterían en la cárcel a aquellos monjes copistas que en las abadías se dedicaban a hacer reproducciones de libros clásicos para que se pudiera extender la cultura.
Hechss
Tiene tela que vaya a la cárcel un fan que se ponga a subtitular para que luego una plataforma de pago como Netflix cuele su trabajo en sus vídeos.
Jose Luis R
Es un tema un poquito complicado. Los abogados parecen consensuar de que la violación a los derechos de autor se debe a que hay reproducción y transformación de la obra y sus diálogos. Pero no se podría decir que haya perjuicios. Es decir, la publicación de estos subtítulos genera cero perjuicio a los dueños de las obras. Lo que si puede generar perjuicios es la publicación de las películas pirateadas, pero son dos cosas distintas.
En fin. Espero que no llegué muy lejos la decisión de esa corte y que los grupos de fansubbers se asesoren antes de cometer un papelón como ese. Para muchos los portales de subtítulos son la única forma de ver películas en su idioma.