No, hombre, no, yo no me refiero a estas “cookies”...
Si ya de por sí las cookies son bastante molestas para cualquiera que se preocupe por su privacidad, el descubrimiento que acaban de hacer unos investigadores del Social Sciences Research Network les va a resultar una pesadilla: cookies imborrables.
Este tipo de cookies las genera el servicio de analítica KISSmetrics, ampliamente usado en sitios como Hulu o Spotify. Estas cookies identifican al usuario entre varios sitios web, y son muy difíciles de borrar.
¿Cómo funcionan las cookies imborrables?
Os preguntaréis: ¿cómo se puede crear una cookie que no se pueda borrar, si las cookies las gestiona el navegador? En realidad, las cookies sí se pueden borrar. La cuestión es que reaparecen.
El código de seguimiento está preparado de tal forma que almacena las cookies no sólo en el navegador, como es normal, sino que también usa el almacenamiento de Flash, el de HTML5 y la caché a través de las ETags.

El identificador de seguimiento en la caché de la página
Como es muy difícil borrar todas las cookies a la vez, cuando visitamos el sitio de nuevo la cookie se regenera y vuelve a aparecer en todos los sitios que mencionaba arriba. Así, la cookie es prácticamente permanente y sobrevive a borrados de cookie, de caché e incluso a modos incógnito.
La única solución para borrar este tipo de cookies sería borrar las cookies HTTP normales, la caché y los datos almacenados de Flash y HTML5. Desde luego, una tarea bastante compleja y más aún para un usuario normal.
¿Qué consecuencias tiene esta cookie para nuestra privacidad?
Este tipo de métodos permiten a los sitios web seguir a un usuario no sólo en su página, sino también en la de otras webs que usen el mismo servicio de analíticas. Además, el código de seguimiento es el mismo aunque el usuario utilice distintos navegadores (eso sí, en el mismo ordenador).
Esto no es malo per se: dar o no la información de tu navegación a servicios es cosa tuya. El verdadero problema es que este tipo de trampas quitan al usuario la opción de elegir si quiere o no ser seguido. Y esto sí que es, sin ninguna duda, un ataque a nuestra privacidad: que nos quiten la opción de elegir.
Además, este tipo de actitudes te hacen desconfiar de las iniciativas del estilo de “Do Not Track”: si estos servicios rebuscan tanto para que no escapes a su seguimiento, ¿de verdad van a hacer caso a una petición del navegador que diga “No me sigas, porfa”? Creo que no.
De hecho, los investigadores hicieron una prueba con Firefox y Do Not Track activado, y a pesar de ello el seguimiento persistía. Aun así, esto se puede atribuir más a que este estándar todavía no está implementado del todo que a que lo ignoren deliberadamente.
De momento, tanto Hulu como Spotify han retirado KISSmetrics de su web hasta que no se aclare lo que hace este servicio realmente. Por lo que parece, estos dos sitios no serían los únicos que emplean este tipo de métodos, aunque no sabemos cuáles son.
Como digo, este tipo de tretas me parecen un ataque muy grave a nuestra privacidad. No ya porque nos sigan o no (al fin y al cabo, las estadísticas no afectan especialmente a nuestra privacidad), eso es una decisión totalmente personal. Lo que es realmente peligroso es esta actitud de “me da igual el usuario y voy a hacer lo que yo quiero, aunque tenga que pasar por encima de sus preferencias”.
Por suerte, este tipo de conductas son denunciables y, al igual que pasó en 2009 cuando se descubrió el amplio uso de las cookies Flash, seguramente se tomen pronto medidas para evitar este tipo de seguimiento y permitir al usuario no ser seguido.
La explicación que da KISSmetrics es que ellos no están haciendo nada ilegal, y que no tienen fines maliciosos. Sin embargo, yo creo que en el momento en que no se deja elegir al usuario ya se está incurriendo en conductas problemáticas, maliciosas y posiblemente ilegales. ¿Vosotros qué opináis?
Vía | Wired
Más información | Informe SSRN
Sitio oficial | KISSmetrics
Imagen | Compujeramey
Ver 24 comentarios
24 comentarios
antonioserranol
Ok, desde ahora que quiera ver porno, formataree la computadora y si no estoy seguro de esto haré explotar el disco duro ^_^
Gerardo
¡Qué buena pinta tienen esas galletas!
Santi
¿Que se salta el modo de incógnito? ¿Cómo? ¿El de todos los navegadores?
¿No se supone que este modo debería evitar almacenar cualquier tipo de información, como las que usan estas cookies? ¿O es que el modo incógnito sigue utilizando el almacenamiento de Flash, el de HTML5 y la caché a través de las ETags (sea lo que sea esto último)? ¡Porque entonces vaya porquería de privacidad!
A ver si por lo menos ahora que ha salido esto a la luz, los modos de incógnito empiezan a ser un poco más estrictos para evitar precisamente esto...
Gonzalo
Simple, podríamos seguir a los creadores de KISSmetrics a todos lados. Al trabajo, a la casa, etc. Luego ellos dirán si nuestra conducta es normal y legal para ellos.
Djinn Hache
A mi las cookies que me rebientan son las de Micrososft LIVE... Intentas cerrar sesión en xbox.com y te cierra toooodas las sesiones de ese correo (en hotmail, msn etc...) encima lo hace mal y siempre tira error: no se ha podido cerrar la sesión en todos los servicios. Y te toca estar borrando cookies (por lo menos se pueden borrar) para poder acceder con otro mail U__U
stranno
Extensión de Firefox o script de Greasemonkey y tirando millas
xtra
Tampoco es una tarea tan "compleja" borrar cookies, caché, Flash y HTML5, sería cuestión de pasar de forma rutinaria el CCleaner y el Flash Cookies Cleaner, u otros programas de eliminación de datos que suelen ser fáciles de usar. Aunque, claro, lo ideal sería que fuesen más honestos y no usaran este tipo de cookies.
forseti99
¿Y como es la página web de KISSmetrics? Ah pero como fastidia tener la duda, ¿Cuántos inocentes la visitarán para ver que onda con esa web y terminarán seguidos por cookies imborrables?
ayfrancofranco
Ya no existe la transparencia en las empresas...
92272
A ver si también crean un borracookis ad hoc para esas cookis bien jodidas, pues.
potter11241
Primero Google,luego facebook y ahora esto...
Estamos jodidos.
juancmb
por algo tor viene con flash blockeado de modo predeterminado para proteger nuestra privacidad
helfio
¿Alguien sabría decirme qué dominio tengo que añadir a /etc/hosts para bloquear Kissmetrics?
He buscador por google y no encuentro el dominio que utiliza el servicio de estadísticas...
Para quien no sepa para qué sirve: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_hosts#Bloquear_contenidos_de_Internet
Hector Macias Ayala
Off-topic relacionado con navegadores, la nueva interfaz de Firefox.
http://www.fayerwayer.com/2011/08/esta-podria-ser-la-nueva-interfaz-de-firefox/
Sidney
Eso ha sido un bug de Skynet nada mas ya no debéis de pensar que nos vigilan seréis mas felices. Fin de linea. Skynet: Muuuuhhhaaaaahhaahhaahahaha ilusos