El Consejo Europeo busca introducir una nueva medida antiterrorista que conllevará una forma más estricta de lidiar con las criptomonedas como Bitcoin. Si la moción es aceptada por los jefes de estado y los gobiernos de los países miembros, las monedas virtuales pasarán a ser controladas por las normas contra el blanqueo de dinero de la Unión Europea.
Según se ha publicado en DeepDotWeb, las plataformas que tratan con las criptomonedas o las cambian en divisa tradicional tendrán que almacenar la identidad y la dirección de los propietarios de las carteras electrónicas en una base de datos.
Las medidas que el Consejo Europeo quiere introducir se supone que intentan acabar con el abuso causado por el anonimato de las monedas virtuales. El bitcoin se usa a lo largo y ancho de Internet, y es muy común para realizar compras en mercados negros como Silk Road o Agora. No existe ninguna prueba de que los terroristas lo estén utilizando para financiar sus actividades, pero lo que el Consejo Europeo quiere evitar es que ocurra.
La moción también quiere imponer nuevas restricciones en tarjetas prepago. En el futuro, los clientes tendrán que depositar 150 euros para conseguir una. En adición a esto, el límite de gasto se situará en 250 euros, con algunos países miembros imponiendo ya su propio set de regulaciones, más estricto todavía que el que plantea la UE.
Las criptomonedas pueden desaparecer tal y como las conocemos

La iniciativa política se originó en la Comisión Europea, para ser adoptada más tarde por el Consejo Europeo con algunos cambios. Ahora espera ser aprobada por el Parlamento Europeo. De ser así, podría cambiar el futuro de las criptomonedas. Es posible que muchos usuarios abandonen Bitcoin con estas nuevas políticas (especialmente las orientadas a combatir el blanqueo de dinero), lo que podría llevar a una bajada del precio de la moneda, algo que ya hemos visto en China como resultado de las nuevas regulaciones.
Sin embargo, llama la atención que el Consejo Europeo adoptase la moción a pesar de que un informe de la Europol publicado a principios de 2016 establece que los terroristas no usan criptomonedas para financiar sus actividades:
No hay pruebas, sin embargo, de que existan redes de financiación del ISIS. Informes de terceros sugirieron que los terroristas usan monedas anónimas como Bitcoin para financiar sus actividades. Por otra parte, esto no ha sido confirmado por las fuerzas de seguridad. La financiación de las operaciones terroristas no ha pasado por cambios notables en el pasado más reciente. Las fuentes de financiación de los operativos realizados en la Unión Europea son, en su mayoría, un misterio.
Internet y las redes sociales se usarían para las comunicaciones y la compra de mercancías, como armas o identidades falsas, y servicios. No necesitan irse a la dark web para eso, basta con que utilicen WhatsApp, Skype o Viber. En plataformas como Facebook o Twitter se unen a grupos cerrados y secretos a los que sólo se puede acceder por invitación, y en los que usan lenguaje en clave.
El uso del cifrado y las herramientas de anonimato evita una observación convencional por parte de las autoridades. Existen pruebas de un nivel de conocimiento técnico del que los grupos terroristas religiosos tienen, que les permite usar Internet ocultándose a agencias de seguridad y de inteligencia de todo el mundo. Y no necesitan de gran sofisticación para ello.
Vía | DeepDotWeb
Imagen | FlanellKamerasFilm
En Genbeta | Microsoft, Google, Facebook y Twitter se alián contra el terrorismo online ante las amenazas de la UE
Ver 15 comentarios
15 comentarios
juanmcm
¿Y el secreto bancario para cuando?
¿Que hay de los paraísos fiscales de los que no hablan?
¿Quien me dice que las organizaciones criminales no se financian por medio de grandes transacciones llevadas por dichos paraísos fiscales?
Que casualidad que siempre perdamos los mismos y, ellos quieren mantener los privilegios y que otros paguen el pato.
zakatolapan
Pero... esta gente está asumiendo que todo el mundo tiene su cartera electrónica alojada en un servidor público. Se olvidan de que la manera segura de tener una cartera electrónica es tenerla en tu propio equipo. Si, ya se que es engorroso porque consume comom 20 o 30 gb de disco pero es la forma segura de que no te roben como ha ocurrido tantas veces ya.
En definitiva, que esto de combatir el terrorismo es un pretexto para poner control a otra cosa más. Porque los verdaderos delincuentes, como siempre, no serán afectados.
andrésgugelmeier se
Siempre le han querido echar el guante a las criptomonedas porque no soportan que la gente tenga libertad al margen de su control y ahora por fin han encontrado la excusa perfecta.
"Aquellos que sacrifican libertad por seguridad no merecen tener ninguna de las dos.” Benjamin Franklin.
260397
Otro intento más con la excusa del terrorismo para controlar Internet, es lo único que les queda por controlar. Y encima el propio articulo lo dice: no hay pruebas de que ISIS se financie con Bitcoin. Sin embargo si hay muchas pruebas de que les estamos dando armas y dinero nosotros, los países que ahora por TV dicen luchar contra ellos.
Después lo que no entiendo es como van a controlar estas cosas... es decir, sí, podrán controlar el cambio de Bitcoins a Euros, pero si solo utilizas Bitcoins sin utilizar una cartera online... ¿como van a saber que eres tu?
Y aún más: ¿como van a controlar las nuevas criptomonedas de Monero o Zcash/Zclassic que hasta ocultan origen, destino y cantidad no como Bitcoin que es publico? les es imposible a no ser que simplemente prohiban su uso.
JuanAR
No creo que sea sólo antiterrorismo aunque también. Lo más seguro es que sea antifraude, demasiado dinero que se mueve que muy probablemente sea dinero negro en su mayoría.
vikingogenio
ja! y como piensan poder controlar eso? parece que no entienden muy bien de lo que hablan.
protesta
No conozco la Darknet, pero estoy seguro de que allí hay medios para comprar bitcoins de forma completamente anónima, si en la web superficial siempre piden muchísimos datos y comprobaciones, más allá de que luego queden almacenadas o desaparezcan.
escalicha
Hay que mantenerse rocoso
Usuario desactivado
Todos los rescates de los ransom y demás se pagan en bitcoins por su nula trazabilidad, q junto con Tor ha logrado la cuadratura del círculo del inframundo del malware. Quizá tenga esto algo que ver