Ha sido el peor San Juan para los responsables de JDownloader. La aplicación que acelera las descargas web convencionales y las provenientes de servidores de descarga directa ha sido declarada ilegal en Alemania. Los propios desarrolladores ya han mostrado su rechazo a esta decisión, y han avisado que esto pone en peligro el mundo del software libre.
La causa reside en la funcionalidad de una beta de JDownloader, que permite la descarga de vídeos cifrados utilizando el método RTMPE propiedad de Adobe. Por ello, el tribunal alemán de Hamburgo ha amenazado con una multa de 250.000 euros por infringir la propiedad intelectual. Pero lo cierto es que esta función ha llegado a JDownloader a través de un complemento externo.
Así que tenemos a Alemania acusando a JDownloader de querer piratear vídeos cifrados con copyright, mientras que en JDownloader no son responsables del desarrollo de ese complemento y se quejan de que son acusados con bases erróneas. De hecho lo comparan a las acusaciones que hemos visto demasiadas veces en España, donde los administradores de las páginas web con enlaces a contenido pirateado son señalados como responsables de la actividad de todos sus usuarios.
Veremos cómo termina todo esto, pero por el momento JDownloader ha recibido un fuerte golpe que desde tribunales de otros países podrían estar mirando con atención. No estaría mal que desde el tribunal de Hamburgo vieran el origen del complemento, y la reacción de JDownloader de retirar esa funcionalidad tras recibir el aviso.
Vía | TorrentFreak Imagen | Klaus-Dieter May
Ver 19 comentarios
19 comentarios
coldkde
Joder, no me lo puedo creer, en serio, espero que esto se rectifique o algo, porque esto es la mayor locura que he visto en mi vida.
A estos alemanes se les ha subido demasiado a la cabeza eso de que son los mandamás de Europa.
Porque la gente usa eso para descargar lo que quiere, dicen que es ilegal, entonces, ¿por qué diablos no prohíben los cuchillos?, si se pueden matar personas con ellos.
alkimi
la redaccion de la noticia es confusa.
si han usado software propietario y no han pagado la licencia corresponiente la multa es justa. y no tiene nada que ver con que sea el jdonwloader o lo que sea.
pero si el codigo es del un plugin de un tercero el responsable a quien tienen que multar es al dueño del plugin.
esto va para largo, pero el titular de la noticia no tienen nada que ver con la noticia. el titular es amarillismo puro.
el titular deberia ser JD condenado a pagar 250000€ por usar software propietario sin licencia.
caat_box
Los ordenadores deberían estar prohibidos. Uno puede descargarse películas a través de ellos.
exospace
Otra vez los tribunales alemanes impartiendo justicia donde no les toca, qué novedad!!!
jurrabi
Ya puestos que encuentren culpable también a Microsoft, porque la gente que usa JDownloader lo instala en Windows. Y a Oracle, por proporcionar la máquina virtual sobre la que corre... Y a HP, Samsung, Dell y demás fabricantes de equipos que la gente usa para descargar...
Por favor.
Esto me recuerda a esta forma de legislar que se está poniendo (desde hace años) de moda en España en el que para evitar un delito se prohíben actividades que no son constitutivas del delito, pero suelen ir acompañando. Como por ejemplo prohibir el botellón para evitar la suciedad y el ruido en lugar de prohibir ensuciar y hacer ruido...
Dan ganas de volverse a la selva.
katapiro
YA puestos que ataquen a Microsoft por permitir que se instale el Jdownloader... a espera, que no tienen cojones....