Uber llegó a Barcelona, se produjeron las primeras protestas por parte de los taxistas pero desde la compañía americana guardaban silencio. Hasta ayer. En un post publicado en el blog oficial, los responsables de Uber en Barcelona dicen "que si los taxistas protestan a nuestra llegada es su elección. Sin embargo, esta situación no está beneficiando a nadie".
Se refieren a las protestas que tuvieron lugar la pasada semana en la capital catalana y que también se extendieron a Twitter, donde varios taxistas y organizaciones de la ciudad protestaron por lo que consideran competencia desleal.
Que tal Barcelona?!
— Uber Barcelona (@Uber_Barcelona) abril 2, 2014
RT @josefranco75: @Uber_Barcelona sois ilegales, sin licencia ni seguro para transportar a personas. COGE UN TAXI mas barato y seguro.
— Tele Taxi 922311012 (@TeleTaxiTF) abril 15, 2014
Como ya comentamos anteriormente, Uber ha decidido entrar en Barcelona con UberPop, un servicio que permite a cualquier usuario transportar pasajeros dentro de la ciudad con su propio coche. Un servicio que en estos momentos es ilegal dentro de la legislación española y de otros muchos países de nuestro entorno.
Al optar por el lanzamiento de UberPop en vez del servicio más tradicional de la compañía --coches de alga gama con conductor (VTC)--, Uber ha conseguido lo que se proponían: hacer ruido y que muchos usuarios se posicionen a su favor a pesar de que estamos ante un servicio de dudosa legalidad. El debate no ha hecho más que comenzar.
El comunicado de Uber, a continuación:
Hemos escogido Barcelona por una razón. Desde la era modernista, pasando por las olimpiadas en 1992 y el Mobile World Congress, la mente abierta de la ciudad y su tan característico espíritu independiente han permitido siempre a la ciudad reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos.
Desde el inicio de nuestra fase de implementación en Barcelona hace ya dos semanas nos hemos sentido abrumados por la cálida bienvenida que hemos recibido. Los Barceloneses están, desde hace ya tiempo, realmente animados por la posibilidad de construir comunidades alrededor del transporte colaborativo.
Que los taxis protesten en contra de nuestra llegada es su elección. Sin embargo, esta situación no está beneficiando nadie – ni a los usuarios, ni a los conductores, ni a la ciudad. Seguridad, fiabilidad y elección, no protestar, son lo que atrae a los clientes hacia formas innovadoras de transporte.
Uber actualmente opera en más de 90 ciudades en todo el mundo, y aún queremos seguir creciendo, a pesar de los intentos de la industria del taxi en poner freno a la innovación y a limitar las alternativas del consumidor. Las operaciones continúan en todas y cada una de las ciudades Uber gracias a una demanda abrumadora por parte de usuarios y conductores.
Más información | Uber
Ver 40 comentarios
40 comentarios
JuanAR
Yo casi no cojo taxis ni conozco taxistas pero esto no es de "dudosa legalidad", es ilegal. No tiene nada que ver con compartir coche, como por ejemplo blablacar, es simplemente un servicio de taxis en negro, con impuestos que no recogerá hacienda y que tendrá que salir de otro sitio. Entiendo que mucha gente sin trabajo lo haga, pero al menos que no se hagan webs para ello.
Gatobus
Pero si no es legal, ¿qué hay que discutir?.
Es como si yo cojo mi coche, le pego la pegatina de taxi y me pongo a llevar a gente cobrándole... Ya puedo ser un servicio super guay, con una web con fotos de chicas guapas saliendo de un coche y una app super bonita... que seguirá siendo ilegal...
No se, el servicio puede ser la leche de bueno, pero es que si no es legal no entiendo qué narices pretenden
Carlitos Way
Yo tampoco utilizo el taxi, pero es un escándalo que un taxista esté años hipotecado pagando una licencia de taxi por cientos de miles de euros, y las autoridades permitan un negocio absolutamente negro y al margen de la legalidad.
Esta gente Uber no debería haberse instalado en Barcelona, es una tomadura de pelo a las reglas del juego. En serio, no me puedo creer lo que ha pasado con esta empresa y la poca visión que tienen las autoridades sobre los negocios y las arcas públicas. De traca, y la culpa no la tiene Uber sino los que la han permitido instalarse.
Uber debería funcionar sólo en lugares donde no haya licencias de taxis. Ese es su nicho y allí tendría viabilidad, pero no en lugares donde hay un sector tan regulado y establecido como en España.
jusilus
Pues no entiendo que sea ilegal. Yo he hecho de chófer de amigos, he ayudado en mudanzas, me he ido de viaje en grupo y jamás me habían dicho que estuviera cometiendo un delito. Los taxistas son un gremio carero, egoista e hipocrita. Siempre habrá alguno honrado, pero nunca me ha gustado ese gremio.
luisgdelafuente
Es impresionante en los comentarios la falta de referencias a los clientes, a la gente que necesita este tipo de servicios: clientes de los que viven unos y otros, y que en último término son a quien se debe tener en cuenta.
Servicios como Uber están prohibidos porque en España cualquier cosa que pueda aportar valor a la gente está prohibida o penalizada: desde alquilar tu casa a unos turistas, pasando por alquilar tu coche, vender aspirinas, producir electricidad o abrir un pequeño comercio. Todo ello siempre en nombre de intereses ya creados, y siempre olvidando que el ciudadano es el que debería poder elegir qué ofrecer o comprar de forma libre (dentro de las correspondientes normativas).
El hecho de que una licencia de Taxi cueste 300.000€ ya describe por sí sólo un estado de cosas. Los verdaderos profesionales del taxi son los primeros que deberían romper la baraja para diferenciarse. En Madrid por ejemplo da asco subirse a la mitad de los taxis de lo sucios que están, y de la mala leche que se gastan algunos.
alberto.perezcampoy
Cuando se inventó el coche de gasolina, seguro que también los que se ganaban la vida con los coches tirados por caballos, protestaron y patalearon. Para mi la cuestión no es ya si es legal o no, porque las leyes de los hombres son imperfectas y más o menos alejadas de la verdad, la cuestión es que es lo correcto y actuar en consecuencia. Según la ley de los judios Jesucristo murió en la cruz, ¿era lo correcto?
JuanAR
Pues ayer les salió un "anuncio" gratis en las noticias de a3 o sea que parece que les funciona. De paso hablaron de blablacar casi como si fuera lo mismo.
melibeotwin
Suena todo demasiado complejo como para debatirlo en un post.
r080
'Hemos elegido Barcelona porque son abiertos..' jajaja que risas me he echado! Oye, en Cuenca también son muy abiertos... Ah que allí hay menos gente... 'Quejarse no beneficia a nadie' no claro, eso le podría decir el pobre negro que vende CDs copiados frente a la tienda de discos... Barcelona: ciudad UBER. Recordadlo, ya no sois ciudad europea, española ni catalana. Sois ciudad UBER. Es que me encanta esa alegría y optimismo!
yuyu5345
Los taxistas de Barcelona son el 99.9% unos ladrones si uber triunfo es porque la gente esta hasta los fogones de los taxista q no se hagan los santos q ellos por un recorrido de aeropuerto a plaza Cataluña q por el taxímetro cuesta unos 24-25 euros les Calvan a los turistas 30- 35 y algunos hasta 40 € y encima s molestan cuando le dicen q es caro, casi ninguno cobra lo. Tiene q cobrar siempre están metiéndole 15-20 € por encima,el otro día fui a esperar. Mi primer q llegaba de Londres y en la T2 pusieron un cartel con los precios oficiales y sabes q los arrancaron para q los q cogan el taxi no los vean y poder cobrarle de mas y si me creen alguien q sea de Barcelona q se tome la molestia y s acerque para q lo ve con sus propios ojos
yuyu5345
Además a los q les tienen q protestar es l administración q se están forrando a cuenta de ellos,taxímetros,itv,homologación de coches,seguros,etc etc
Sabían q si compras un taxímetro en valencia o en cualquier ciudad que son muchisimimo mas barato no lo puedes usar en Barcelona, eso se llama 2% cada canbio de tarif de un año a otro 40-50 € obligatorio,solo dos empresas tienen el monopolio.sabes como se llama 2% y como esas mas q no hay espacio par todas,y sabes que todo eso lo saben los taxistas y q hacen NADA¡!!!!! prefieren pagarlo y robarle mas a los clientes,es mas facil eso y manifestarse en contra de todo menos d los q realmente los joden