Twitter no para de planear todo tipo de experimentos en estos días: desde el posible aumento a 10.000 caracteres de los tuits, hasta los anuncios interactivos en forma de encuesta, la red social busca constantes innovaciones - a veces a costa de las críticas de sus usuarios.
Una de las últimas novedades que ha llegado a nuestros oídos es una nueva forma de publicidad en Twitter, basada en los tuits que los usuarios publican sobre una determinada marca, a la que Twitter le permitiría reutilizarlos. Se trata de un nuevo formato publicitario que Twitter denomina "Galería de entusiastas de marca", y que fue presentada a agencias y posibles anunciantes durante el CES 2016.
El sistema funcionaría de esta forma: la marca interesada en promocionarse en Twitter mediante este formato podría seleccionar algunos tuits publicados por ciudadanos anónimos en la red social relacionados con el producto anunciado, y republicarlos en una galería adjunta a su anuncio - un tuit estándar publicado desde la cuenta de la marca.
Este nuevo formato sería una alternativa al método que ya todos conocemos, en el que una marca se pone en contacto con una figura influyente de Twitter y le pide que haga promoción de su producto a cambio de regalos o dinero. Con esta nueva fórmula publicitaria, la marca se muestra más cercana a su público objetivo, al mostrar opiniones de gente como tú con quienes es más fácil que te identifiques.

Es más, uno de los anunciantes asistentes a la presentación de Twitter en el CES aseguraba que una recomendación de una persona anónima que viva en tu misma ciudad tiene más peso que la de un famoso al que le han pagado por escribir ese tuit. Y de esta forma, también se le da valor a los usuarios de Twitter que no tienen miles de seguidores.
Por supuesto, Twitter enviará un mensajes privado a los autores de los tuits originales que la marca quiera usar, pidiendo permiso para su reutilización. Pero no se sabe nada de cuánto tiempo tendrá el usuario para responder, o si Twitter tomará la ausencia de respuesta como un "sí". La empresa no ha hecho comentario alguno respecto a la noticia.
Vía | The Next Web
En Genbeta | Seis extensiones básicas (y algunas más) de Chrome para conseguir la mejor experiencia posible en Twitter
Ver 5 comentarios
5 comentarios
noe.castro
Si me pagan, si. . .
kanete
Depende de cómo hagan la publicidad, ¿qué entendemos por reutilizar un tuit de un usuario? Porque yo lo entiendo como que la misma marca haga un retuit de algo que hayas publicado como eso mismo, así que no difiere de mucho de una reutilización pura y dura.
Usuario desactivado
no me gusta...... en todo caso que hubiese una peticion por parte de la empresa ... y el pagar por cada emnsaje provocaria que la gente escribiria chorradas para que las empresas cogieran sus tuits y le pagasen....
en todo caso estaria de acuerdo en crear la figura de "youtuber" en twitter...
Usuario desactivado
es decir una persona "anonima" que tenga muchos retweets y muchos seguridores, podria convertirse en "persona influyente " y por la publicidad que generase las visitas a su perfil...twitter se queda x cantidad de dinero y el usuario otro porcentaje
Usuario desactivado
En una campaña publicitaria grande creo que sobra de todo menos tiempo. Y dudo mucho que X compañia y Twitter vayan a esperar la respuesta de ¿10, 100, 1000 usuarios? para publicar sus mensajes. Les sale mas rentable usar cuentas fantasmas y "poner a los becarios" a copiar tweets.