Twitter dice que quiere ser una fuente de información fiable sobre el avance del proceso de vacunación y, para evitar desinformación podría llegar a bloquear a los usuarios que propaguen bulos. Concretamente, el nuevo sistema de sanciones anunciado quiere reducir la difusión de información “potencialmente dañina y engañosa” dentro de Twitter.
La red social puede enviar hasta cinco avisos de infracción y en el quinto suspenderá la cuenta de forma permanente. Dice la empresa que desde que comenzasen a controlar la desinformación en torno a la COVID-19 se han suspendido de forma permanente 2.400 cuentas y se ha consultado a 11,5 millones de cuentas para que confirmen su autenticidad.
¿Cómo hará Twitter para saber si alguna publicación debe recibir una infracción?

A partir de ya, la plataforma social comienza a aplicar etiquetas a los Tweets que puedan contener información potencialmente engañosa sobre las vacunas COVID-19. Para que el contenido relacionado con la COVID-19 sea etiquetado o eliminado debe comprobarse que promueve afirmaciones que no son ciertas; es manifiestamente falso o engañoso, según fuentes autorizadas ampliamente disponibles; y tiene muchas probabilidades de afectar la seguridad pública o provocar daños graves.
Estas etiquetas se aplican primero cuando los miembros del equipo de la compañía determinen que el contenido infringe la política. Estas valoraciones primero humanas se utilizarán para informar a las herramientas automatizadas, con el objetivo de avanzar en la capacidad de Twitter de identificar y etiquetar contenidos similares en todo el servicio, a través de la revisión automatizada junto con la humana. “El aprendizaje automático y el procesamiento automatizado del lenguaje requieren tiempo para ser eficaces”, dice el comunicado de prensa.
Con las novedades anunciadas ahora las infracciones reiteradas a este respecto se aplican en función del número de infracciones que una cuenta haya acumulado por incumplir la política. En el primer aviso de infracción no se llevará a cabo ninguna acción. Con el segundo aviso de infracción, se bloquea la cuenta durante 12 horas. Al tercer aviso se bloquea la cuenta durante 12 horas de nuevo. Al cuarto aviso el bloqueo será de 7 días. A partir del quinto aviso de infracción se producirá una suspensión permanente de una cuenta de Twitter.
Según los responsables de la red social, “las personas serán notificadas directamente si una etiqueta o la eliminación requerida de una publicación resulte en una aplicación adicional a nivel de cuenta”. La batalla de esta empresa contra la desinformación por la pandemia ya empezó en el mes de marzo de 2020.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Mr. Dick
Twitter cada vez es más extremista.
lagunita
El problema son las personas que se informan usando twitter...
acerswap
Los twits de cuentas oficiales de hace un año diciendo que la mascarilla no servía deberían hacer que les cerrasen unas cuantas cuentas.
serxu
¿Qué nos haríamos nosotros sin los verificadores?
pastoreo
"El 8M de 2020 disparó la pandemia de Covid 19 en España" = ¡Cuenta cerrada, maldito fascista!
principecarlos
Por motivos laborables a través del trabajo me ha llegado el desistimiento para la vacunación en este caso con Astrazeneca, tras leerlo me queda claro que no me voy a vacunar, el ultimo párrafo es de vergüenza, literalmente pone que la vacuna no ha sido probada, básicamente te hacen firmar que si te pasa algo la culpa es tuya por que ya te ha informado que no ha sido probada, amen de una lista interminable de efectos secundarios.
athreides
Entonces cerrara cuentas de la OMS, de el ministerio de sanidad español, y de ahi para abajo en el gobierno.