Hoy 26 de noviembre sale en España la nueva gran versión de Tune Up Utilities para Windows Tune Up Utilities 2011. El título consta de un conjunto de utilidades para optimizar nuestra instalación de Windows y su rendimiento limpiando y desactivando ciertos rescursos que dejan el software instalado.
Para empezar la interfaz del programa se ha rediseñado, y cada una de las utilidades del conjunto tiene su propia ventana pudiendo ver al mismo tiempo un resumen de todos los datos en un sumario de las 32 opciones que tenemos disponibles en Tune Up.
La novedad principal es sin duda la utilidad llamada Program Deactivator, que nos presenta la posibilidad de desactivar los programas que tengamos instalados en Windows. La ventaja de ‘desactivarlos’ es que los recursos y el espacio que consumen los programas desactivados se eliminan como si el programa se hubiese desinstalado, de modo que liberamos tiempo de arranque y ganamos rendimiento. Y si queremos ejecutar una aplicación que ha sido desactivada ningún problema: la abrimos normalmente y Tune Up la reactivará automáticamente sin que tengamos que hacerlo nosotros.

Una vez hemos configurado Tune Up y optimizado el sistema, tenemos también una nueva herramienta que nos informará de hasta dónde hemos conseguido optimizar Windows y nos mostrará hasta dónde podemos exprimir más. Y si queremos comprobar la efectividad programa por programa, una función de evaluación de las aplicaciones nos dirá cuántos recursos conseguimos si desactivamos ciertas aplicaciones del sistema.
No sólo hay novedades, las funcionalidades ya existentes se han mejorado: el modo Turbo (usado para sacrificar todo lo posible para acelerar el sistema al máximo) es ahora 10 veces más rápido gracias a que desactiva 70 procesos internos del sistema, cuando antes era sólo capaz de desactivar siete. Acelerando de este modo el sistema, el modo turbo es perfecto para jugones.
La clave y objetivo de Tune Up Utilities 2011 es demostrar que por mucho que cuidemos nuestra instalación de Windows, la instalación continua de aplicaciones ralentizará el sistema y, gracias a la desactivación de programas y limpieza de recursos conseguir que éste se comporte como si estuviese recién instalado.
Los requisitos mínimos de Tune Up no son muy exigentes: un equipo con Windows XP SP2 o superior, Windows Vista o Windows 7; un procesador de 300 MHz, 256 MB de memoria RAM, 300 MB de espacio en disco y un navegador de internet que puede ser incluso el “ya-no-deberíais-usarlo” Internet Explorer 6. En cuanto a su precio, una licencia que se puede instalar en tres ordenadores de TuneUp Utlities cuesta 39,95 euros con la opción de rebaja a 24,95 euros si contamos con la versión anterior de la aplicación. Hay también una versión de prueba de 15 días gratuita para que podamos probarla sin pagar nada.
Sitio oficial y descarga | Tune-Up Utilities 2011
Ver 33 comentarios
33 comentarios
kevienfox
excelente!! ... es el mejor Optmizador para Windows, esperaba con ansias la versión español, sin duda a nadie le debe faltar este programa. Salu2
mustben
como hace para eliminar el espacio que ocupan al desactivarlo pero luego volverlor a utilizar activandolos?
byhanzo
http://www.youtube.com/watch?v=plWnm7UpsXk
Como tú hablando de Windows???!!! y sin despotricar de el!!!
Entre tú y tu compañero hablando sobre un nuevo programa para ese sistema con nombre tan mal sonante como lo es WebOS... hoy me estais dejando como el gato del video...
Y hasta aquí mi aportación por hoy. Agur!!!
________________________
No, en serio... yo este programa junto al CCleaner son mis dos programas imprescindibles de mantenimiento en mi Windows... además ya lo llevan siendo unos añitos...
Recomendado al 200% para cualquiera que quiera hacer un mantenimiento a su Windows...
cristianer
Excelente programa, lo único que no me gusta es el proceso que deja oculto funcionando "todo" el tiempo (ir al administrador de tareas para verlo).
Saludos y gracias por la info.
mblanco1970
Hola, quisiera saber cuando estará disponible la version final en español para poder descargar y probar.
Saludos y gracias!
Yaro
Pues nada, a taringa...
maverickg
para mi es un programa "come recursos" lo mejor es pasar Ccleaner o Diskmax (este ultimo mas avanzado y mejor) y defraggler 2 cada un par de semanas. Con eso mantenes tu equipo en optimas condiciones, el resto es solo humo que no sirve o incluso empeora las cosas, y lo digo despues de años de andar con varios optimizadores.
Josue-181
Tuneup es la mejor herramienta para optimizar Windows junta a Ccleaner son para mi imprescindibles y a los getones que dicen que el mejor optimizador de Windows es uno dejen de hablar tanta paja que como dijeron por ahí por mas que sepas siempre es bueno tener herramientas como estas.
lucasordovas
El otro dia una amiga me pidio ayuda porque no podia utilizar photoshop por la memoria virtual y nose cuantas cosas mas. Le dije que se bajara el tuneup utilities y que hiciera una limpieza con este programa. Después todo funcionaba correctamente y pudo abrir bien photoshop además de tener mas espacio en disco. :)
Los que vais de listos diciendo que solo consume recursos que si tal y cual, dejar de pensar en vosotros mismos porque gente hay de todo tipo y cada programa está diseñado para cada tipo de gente. Si vosotros no utilizáis este programa, no se que hacéis escribiendo aqui.
98855
Quieres una Licencia Original de TuneUp Utilities 2011, entra a
http://www.facebook.com/Dr.PC3000?sk=wall ahí te decimos que debes hacer
davidbonbin
hace mucho que no utilizo este tipo de programas, ya son años, y mi windows 7 sigue funcionando perfectamente.
pablosalmeron
Por un poco más de 40 € me compro un ordenador /computadora nuevo...
68961
HOLA ME AVISAN CUANDO YA ESTE PARA DESCARGAR AVISENMEN A MI MAIL QUE ES javierhuseby@live.com.ar