Con el anuncio de una keynote en la que Apple quiere “volver al Mac”, toda la rumorología maquera se ha disparado. Por fin y tras una larguísima espera, en Cupertino se vuelven a centrar en el su sistema de sobremesa tras concentrarse quizás demasiado tiempo en iOS y sus dispositivos móviles.
A apenas un día de la presentación, hay poquísimas pistas de lo que nos puede traer el nuevo rey de la jungla de Apple, y si agrupamos todas las especulaciones podemos diferenciar entre tres caminos que puede escoger la compañía para dirigir el rumbo de la evolución de su Mac OS X. Echémosles un vistazo tras el salto.
Primer camino: evolución simple de Mac OS X

Una de las posibilidades puede ser que en Apple simplemente hayan decidido añadir nuevas funcionalidades en Mac OS X que innoven en mayor o menos medida, pero que no tengan nada que ver con el éxito de iOS y todo su mundo de dispositivos. O lo que es lo mismo: seguir el camino que ha seguido Microsoft, Ubuntu o la misma Apple hasta ahora. Seguir mejorando el sistema en una actualización “usual”.
De cumplirse, esto haría ver a Apple opinando que una cosa es iOS enfocado a los dispositivos portátiles y la otra es Mac OS X enfocada a los ordenadores completos, y que sería absurdo intentar combinar dos enfoques y sistemas diferentes. No es mal enfoque, pero quizás Apple no aprovecharía del todo esa mina de oro en la que se ha convertido iOS con su App Store.
Segundo camino: evolución con herencia de elementos de iOS

Este es para mí el camino más lógico y factible a seguir. Desde el nacimiento del sistema hasta ahora, Apple ha podido recibir muchísimo feedback de toda su comunidad de desarrolladores y seguro que hay factores que se pueden aplicar a Mac OS X. De ser cierto, Mac OS X 10.7 Lion estaría influenciado por multitud de elementos de las interfaces que hemos visto ya en el iPhone y el iPad.
Por el momento, las filtraciones que han salido corroboran esta teoría: hay posibilidades de que las barras actuales de desplazamiento en Mac OS X desaparezcan para dar paso a un desplazamiento con inercia, y con unas barras de desplazamiento semitransparentes que desaparecen si no se usan.
Si Apple ha seguido este camino, sencillamente veremos un Mac OS X mejorado con una serie de elementos y un diseño que nos recordará mucho a iOS. Pero el rastro del sistema móvil en su hermano mayor no será más que eso: interfaz y diseño, con quizás algunas funcionalidades añadidas gracias a las posibilidades que ofrecen el Magic Mouse, el Magic Trackpad y los trackpads de los portátiles de Apple.
Tercer camino: fusión entre iOS y Mac OS X

La más revolucionaria, pero al mismo tiempo la más improbable. Una fusión de Mac OS X con iOS ha despertado algunos rumores en el pasado, pero implicaría la inclusión de la App Store en todos los Macs y a pesar que sería algo tremendamente rentable, de momento es bastante absurdo y despierta malas opiniones por sugerir una “tienda cerrada” de aplicaciones.
De todas formas, a medida que miramos hacia el futuro una irremediable relación entre los dos sistemas operativos de Apple se va forjando. De modo que es muy improbable que Mac OS X 10.7 tenga algún tipo de fusión con iOS, pero no se podría decir lo mismo si lo tenemos en cuenta dentro de algunos años. Al fin y al cabo, el león es el rey de la selva y algunos ya consideran que Apple ha elegido ese nombre por ser el último y más fuerte felino que les quedaba…
En unas 25 horas desde la fecha de publicación de esta entrada sabremos qué camino es el que ha tomado Apple exactamente para elevar de nuevo su Mac OS X en la actualidad. Se aceptan apuestas, ¿creéis que Apple nos sorprenderá con alguna funcionalidad revolucionaria o será una simple evolución más?
Imagen | Jelle
Ver 13 comentarios
13 comentarios
65525
Y que pasa con todos esos usuarios que queremos que Mac siga siendo un Mac, que responda para trabajar i que mejore su rendimento. Personalmente veo a mucha gente entusiasmada con que si fusiones de sistemas operativos, etc etc... que iOS esta bien si, no te digo que no, pero para un dispositivo móvil. Desde mi punto de vista de muchos usuarios que trabajan y dependen del rendimiento de Mac OS X, la sensación de abandono es brutal. Mac sigue siendo puntero si, pero se esta durmiendo en los laureles por lo que parece ser (espero equivocarme mañana), se están olvidando un poco de los "orígenes" o por lo menos eso es lo que me parece a mi. Espero que mañana sorprendan con algo bueno (y con buenos no me refiero a cambios de colores en QuickLook, o barras de scrolling diferentes), la opción de paso a PC no será tan descabelladam, aunque se tenga que pasar por el tubo de Microsoft.
(Todo esto hablando desde un punto de vista más professional, para un usuario "standard" Mac sigue superando a windows, i si quieren hacerlo más bonito vale... pero no olvidemos el resto)
AndreZ.x
deberia tener alguna integración con lo tactil en pantalla, mas que eso no creo que saquen, aparte de sus eyecandys caracteristicos
61403
iOS X Lion
F1 Sturmer
Me inclinaría mas por la tercera opción. Aprovechar las ventajas del iOS y potencializarlas con el OSX.
JuanAR
Yo creo que no cogerá muchas ideas de iOS, pero lo que tengo casi por seguro es integración con la App Store. Además a lo mejor hacen como ubuntu unity y crean una interfaz pensando en pantallas táctiles.
Mañana lo veremos :)
54344
Si lo que presentan es Mac Os X, sera una evolucion del sistema operativo, pero no una Revolucion. O sea, que presentaran mejoras al igual que los anteriores años. Y probablemente una de esas mejoras o novedades sea la appstore de los dispositivos moviles para ser ejecutadas en mac.
Si lo que presentan es Mac OS XI, estaremos posiblemente hablando ya de iOS, pero con la posibilidad de ser utilizado como hasta ahora por profesionales.
Sr. Brits
¿¡Nadie dijo Blu-ray!?
brossy
Seguro que la presentación de esta tarde será del macbookair táctil y software nuevo.
Usuario desactivado
Este debería ser el último sistema operativo de la era Mac Os X (ya no hay más felinos) y creo que coronar la saga con el León era lo que todos esperábamos. Esto nos hace pensar si ese cambio revolucionario llegará con Lion o esperaran a, podríamos llamarlo Mac Os 11, no lo sé, pero lo que sí sé es que en especial el iPad ha resultado ser un buen laboratorio de pruebas para ver como reacciona la gente y cómo funciona un sistema operativo táctil (eso sí, muy embebido) y por tanto creo que habrá una fusión entre Os X e iOS, más que nada porque hay cosas que en un sistema operativo en el que trabajan profesionales con aplicaciones muy específicas y realizas trabajos complejos es imposible cerrar tanto la plataforma, así que apuesto por una especie de iOs fusionado con OSX pero más abierto que el primero, sin depender exclusivamente de appstore por supuesto.
cancamo
Habiendo otros felinos disponibles, elegir al león debe de ser por algo.
Así que apuesto por grandes cambios de concepto, aunque realmente pienso que la segunda opción es la que será, es decir, aprovechar ventajas de iOS como subir al pulsar la parte de arriba de la ventana, scroll inercial, cambio de ventanas deslizando hacia los lados, etc.
De hecho creo que un trackpad o Magic Mouse va a ser obligatorio para la versión 10.7 de Mac OS.
Mañana lo sabremos.
Renato
Me encantaría una reinvencion del Finder, Apple dejo a Redmond boquiabertos con Spotlight, en su ultimo OS (10.6) Spotlight funciona perfecto, dejando el finder en un segundo plano. Así que no me extrañaría ver un gestor de archivos nuevo.