El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó el reglamento del nuevo Canon Digital, que trata de compensar a los autores por las pérdidas que pueden sufrir por la creación de copias privadas por parte de los usuarios. La nueva remuneración viene vía Presupuestos Generales del Estado. Vamos a aprovechar y tratar de contarte todo lo que necesitas saber sobre el nuevo Canon Digital que ahora pagamos todos.
¿De dónde venimos? Un canon que gravaba el soporte físico
Este nuevo Canon Digital viene a sustituir al anterior sistema que gravaba el soporte físico en el que se podían copiar los productos sujetos a derechos de autor. Esto incluía desde un disco duro, un CD/DVD, una memoria USB pero también una fotocopiadora o la memoria de tu cámara de fotos.
Esto independientemente del uso que les demos, sin importar si los dispositivos de almacenamiento eran para uso profesional o lúdico. Por ejemplo, un fotógrafo profesional pagaba las memorias que necesitaba para realizar su trabajo más caras para compensar a los autores por la copia privada de los productos culturales con derecho de autor. Todo esto era gestionado por las sociedades de autores. Otro ejemplo serían los CDs que se usaban para presentar un trabajo en la Universidad o para hacer copias de seguridad en las empresas.

Este sistema fue en primer lugar considerado ilegal por la Unión Europea, tras la lucha llevada a cabo por la empresa Padawan SL (PDF). Posteriormente su reglamento fue derogado por la Audiencia Nacional. Por lo tanto no es una decisión que voluntariamente tome el Gobierno, sino que se ha visto obligado por las sentencias judiciales.
El nuevo modelo, vía Presupuestos Generales del Estado
El pasado viernes se aprobó el nuevo reglamento (PDF) para la compensación por copia privada a los autores. Según consta en el mismo la cantidad a aportar
deja de depender de la recaudación que las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual obtienen de los intermediarios en el mercado de equipos, aparatos y soportes de reproducción, para pasar a financiarse directamente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
Este nuevo sistema no nace ajeno a la polémica, puesto que no cuenta ni con el visto bueno de las Sociedades de Autores, que lo consideran insuficiente, ni con el de parte de los usuarios como la Asociación de Internautas, que consideran que al final seguimos pagando todos los ciudadanos una compensación por hacer una copia privada de una obra de la cual ya hemos adquirido una copia.
De esta manera pagamos todos, independientemente de que tengas tu música con o sin copia, puesto que hoy en día con los nuevos modelos de negocio ni siquiera tenemos por qué tener una copia local de nuestra música. La copia por la que pagamos será de Spotify, iTunes o Google Music, por citar tres ejemplos, y no necesariamente nuestra.
¿Cómo se calcula el nuevo Canon?

Según el nuevo reglamento, la cuantía de los presupuestos destinada para compensar a los autores se calcula en función de varios factores entre los cuales destacan:
La estimación del número de copias realizadas, excluyendo aquellas reproducciones realizadas mediante equipos, aparatos y soportes de reproducción digital que no se hayan puesto a disposición de usuarios privados y que estén manifiestamente reservados a usos distintos de copias privadas.
Otro aspecto que también se tendrá en cuenta será:
El impacto de la copia privada sobre la venta de copias originales, teniendo en cuenta el grado de sustitución real de éstas por las copias privadas realizadas y el efecto que supone para las mismas que el adquirente de una copia original tenga la posibilidad de realizar copias privadas.
La instrucción de este procedimiento corresponderá a la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro, cuya titular es Teresa Lizaranzu, también presidenta de la Comisión Sinde. Para la estimación de la cantidad de compensación, tal y como consta en el reglamento, se dará audiencia a las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual. O dicho de otra manera, se negociará con ellos o como mínimo se les escuchará.
Este año la cantidad que ha ido destinada a este fin ha sido de cinco millones de euros. Las entidades de gestión estimaban que debería ser de 100 millones. Lo cierto es que en todo caso será el próximo año donde veamos por donde van los tiros a la hora de concretar las cifras. Lo cierto es que no creo que tuviera muy buena acogida una gran cantidad en un momento donde los recortes llegan a todos los ámbitos.
Todos pagamos, hasta mi abuela de 85 años
Porque lo injusto de esta compensación es que tengamos que pagar todos por igual. Mi abuela de 85 años, que tiene un radiocasete en su casa donde escucha las pocas cintas que conserva pagará lo mismo que yo, que si tengo una copia de mi colección de CDs guardados en mi ordenador. Y lo que es peor, pagará más que antes, que al no ser consumidora de los dispositivos de almacenamiento no corría con ningún gasto.
Pero además de esto debemos tener en cuenta que el pago por copia es un modelo cuestionable. ¿Qué pasa con los usuarios de Spotify? ¿O los usuarios que compran una película en Google Play? Sin duda es algo que tendrán que resolver, puesto que este sistema no está más que en sus inicios pero el potencial de expansión que tiene es realmente grande y está por explotar.
Realmente no tengo claro cual sería el sistema más justo de compensación. Ni si es justo pagar una y otra vez por la misma canción dependiendo del formato, casete, CD, digital, etc. en la que podríamos haber pagado por la misma obra. Lo que si tengo claro es que no debería efectuarse vía Presupuestos Generales del Estado, por lo menos sin el consenso de toda la sociedad, algo que sin duda no parece tener la nueva compensación.
Más información | La Moncloa
En Genbeta | El gobierno español aprueba la ley Sinde sin avisos ni explicaciones
Imagen | La Moncloa | imelenchon | sfluehnsdorf
Ver 37 comentarios
37 comentarios
shotokan
"Lo que si tengo claro es que no debería efectuarse vía Presupuestos Generales del Estado, por lo menos sin el consenso de toda la sociedad, algo que sin duda no parece tener la nueva compensación".
Te doy toda la razón, pero añado una reflexión: no paro de ver decisiones del Gobierno con las que se dice que "nadie" está de acuerdo, pero luego gana las elecciones. De hecho, según las encuestas, habría perdido la mayoría absoluta, pero a día de hoy y aunque pueda resultar surrealista, seguiría ganando las elecciones.
Moraleja: el problema no está en los políticos.
enrique131
Ya que vamos a pagar si o si, imagino que saldrán "copias de seguridad" de debajo de las piedras. Total, si ya vamos a pagar por ellas porque no empezar a tener copias de todo lo que nos plazca, no?
Land-of-Mordor
Desde luego otra cosa no, pero coherencia desde que cogieron el sillón si hay que reconocerles: todo se soluciona haciendo que pague indiscriminadamente todo el mundo, tanto si tiene responsabilidad en el problema o no.
Usuario desactivado
Bueno, vamos a obviar cualquier comentario sobre la gestión de este Gobierno, ni falta que hace.
En cuanto al tema del canon, como dice enrique131, habrá que empezar a hacer más "copias de seguridad". Acaban de aplicar la típica solución de apagar el fuego con gasolina.
nmarti
Claro, hay que recortar en sanidad, en educación, en prestaciones sociales... Pero para los artistas si que hay dinero no??
Pues oye, los tiempos cambian, que espabilen, nadie ha compensado nada a multitud de trabajadores que habrian (o desgraciadamente han) perdido sus puestos de trabajo si no se adaptaran.
Si no les sale a cuenta su negocio, que lo dejen y se dediquen a otra cosa. Como si tuvieran que compensar al frutero de mi barrio porque he plantado un limonero en casa.
Antes compraba los soportes digitales al extranjero para ahorrarme el canon. Ahora, directamente lo ponen por presupuestos? Pues lo poco que compraba, voy a dejar de hacerlo. Ni un duro van a ver. Seria bonito ver como sobreviven discograficas si tuvieran ventas 0.
ant0
Aún recuerdo cómo en la web del PP, para las elecciones generales de 2008, había una cuenta atrás en la que ponía "Faltan x días para eliminar el Canon Digital". Ésa era una de las promesas de los que ahora están gobernando.
Kinematix
Sinceramente, espero que estos señores impongan también un canon a las empresas automovilísticas actuales que dotan a sus coches de sistemas de multiplexado y electrónica y muchatrónica en general, para la compensación de la gran cantidad de talleres de calle (los de toda la vida) que no han sabido adaptar su modelo de negocio a los tiempos actuales.
La distribución digital funciona, la bajada de precios funciona, iTunes, Spotify, los eReaders, las tiendas tipo AppStore, los conciertos en directo, el teatro... lo que no funciona es el arcaico modelo de negocio que no quieren ni pretenden renovar... .
Asco de país.
zakatolapan
Yo propongo algo: que a todo artista se le pague una pensión suficiente para que viva razonablemente bien con la única condición de que libere sus creaciones para que sean de dominio público.
El que desee continuar con el sistema viejo de ceder los derechos a una empresa que cobre por copia, es libre de hacerlo.
mundofeliz1992
Es que acaso en España no tienen algo llamado el "principio de inocencia" en sus constituciones? los están llamando a todos ladrones al tomar una medida como esta además de declararlos culpables sin juicio previo... deberían tomar como referencia las acusaciones penales ya que ese canon es más una multa por violación de derechos de autor. Aunque bueno, admito que no soy español por lo que no se si en España reina eso de "CULPABLE hasta que se demuestre lo contrario"
Mr.Floppy
No estoy para nada de acuerdo con estos eufemismos ("consideran que al final seguimos pagando todos los ciudadanos una compensación por hacer una copia privada de una obra de la cual ya hemos adquirido una copia") que vienen todos a hablar de lo mismo, robar (para mi) lo que no es tuyo. La copia la ha adquirido, por poner, un chino, y tú te la bajas creyéndote que tienes derecho. Que se atrevan a llamar a las cosas por su nombre. Y eso de "copia de seguridad" ya es de chiste... Todo el mundo sabe que cuando alguien menciona eso, NADIE habla de copiar algo que ha comprado.
Pero una cosa no quita la otra. Y tanto el viejo, como el nuevo canon son un despropósito tremendo. Es más, si ya se quitó el viejo canon, ¿alguien ha visto que hayan vuelto a bajar los precios? No, se quedan como estaban y lo que ya no pagan de canon se lo queda el distribuidor.
Pyro
Bueno, pues como ellos ya asumen que yo voy a copiar y me cobran en compensación a ello, voy a empezar a copiar TODO. Una lástima porque pensaba comprarme Windows 8 ahora que vale poco.
cosmocanario3
Entonces si todos pagamos y ya están compensados los daños a los autores... ¿podemos hacer lo que queramos sin problemas (grabar pelis, música, etc.) siempre y cuando que no nos lucremos y aun sin tener copia original o pagada legalmente?
Yo pienso que como siempre cada vez que el gobierno no puede controlar algo se inventa una ley o alguna patraña para intentar controlar algo que esta fuera de su alcance...
En fin... ¿cuánto pagamos por cabeza entonces?
David Rodriguez Carvajal
si señor, vaya panda de ladrones... nada como seguir robando al pueblo para mantener a politicos, actores y chupocteros que seguiran viviendo de este cuento que se llama democracia española y constitucion española. cuando nos dejen pobres a todos los españoles, entonces nos levantaremos e iremos a por ellos. A todos sin excepcion
antoninimarcos
En España les encantan estas leyes absurdas no?
richitodha
Desde que tengo un buen sueldo, he ido paulatinamente reduciendo el numero de descargas "alegales" que realizo. En parte porque pienso que los que pueden costearse estas cosas, deberían, para que otros puedan seguir disfrutando de este descontrol. En parte, también, porque al dejar de ser algo impagable para mi, los "contras" de la piratería hacen que sea menos atractiva para mi.
Pero saber que voy a tener que pagar, vía impuestos, por algo que voluntariamente estoy dejando de hacer, me da un nuevo motivo que inclina la balanza de nuevo hacia el lado de las descargas.
Como dice el refrán: Pa chulo, mi pirulo.
edusolimar
¿No os resulta extraño ver a tres políticos en una pagina dedicada a la ciencia? ¡A mi me han chirriado los dientes!
joanserra2404
This is Spain
120241
"Este nuevo Canon Digital viene a sustituir al anterior sistema que graVaba el soporte físico"
Se les escapo una v :D