En marzo de 1989, Tim Berners-Lee presentó al CERN su propuesta para organizar toda la información de la institución. En ella se utilizaba un "sistema distribuido de hipertexto" que más tarde daría lugar a la World Wide Web tal y como hoy la conocemos. La imagen que acompaña a estas líneas es la del primer servidor web. Esta semana se celebra precisamente su 25 aniversario, fecha en la que Berners-Lee ha aprovechado para hacer campaña por una WWW más justa, neutra y abierta.
En una entrevista publicada por "The Guardian":http://www.theguardian.com/technology/2014/mar/12/online-magna-carta-berners-lee-web, Berners-Lee ha asegurado que se necesita una constitución global de los derechos digitales dado que "nuestros derechos se infringen más y más por todas las partes", haciendo referencia a las recientes filtraciones de Snowden que muestran cómo los gobiernos vigilan y controlan la red de redes. También se ha mostrado muy crítico con algunas leyes relacionadas con el copyright:
Tenemos que revisar mucha estructura legal, las leyes del copyright, las leyes que meten a la gente en la cárcel y que han sido diseñadas para proteger a los productores de películas... Nada de esto ha sido diseñado para preservar a diario el discurso entre individuos o la democracia que necesitamos que gobierne el país".
La neutralidad de la red ha sido, además, otra de las piezas centrales de esta entrevista. "A menos que tengamos una red abierta y neutral en la que podamos confiar sin preocuparnos por lo que está ocurriendo por detrás, no podremos tener un gobierno abierto, una buena democracia, una buena sanidad, comunidades conectadas y diversidad de culturas. No es ser de ingenuos el creer que podemos conseguir esto, pero es ingenuos pensar que simplemente podemos conseguirlo quedándonos sentados." Sobre este tema, precisamente hoy nuestros compañeros de Xataka analizan el acuerdo de Netflix con Comcast.
Webat25, el proyecto de Berners-Lee
Tim Berners-Lee también ha aprovechado este día tan especial para hablar de en el blog oficial de Google de su proyecto webat25.org, con el que pretende reforzar todos los puntos que acabamos de comentar. "Todavía tenemos que mucho que hacer para que la Web alcance todo su potencial.", asegura en la presentación de esta nueva iniciativa. Os dejamos su vídeo introductorio sobre estas líneas.
Imagen | Wikipedia Vía | "The Guardian":http://www.theguardian.com/technology/2014/mar/12/online-magna-carta-berners-lee-web En Xataka ON | "La Web cumple 25 años, ¡Muchas Felicidades!":https://www.xatakamovil.com/conectividad/la-web-cumple-25-anos-muchas-felicidades
Ver 1 comentario
1 comentario
iberhack
Menudos equipos que eran los Next Cube en su tiempo... pero como todo lo que tocaba Jobs, de baratos nada de nada. Eran Workstations que estaban años por delante de la competencia, pero aun así podían ser mucho más baratas de fabricar si no fuera por las "peculiaridades" de Jobs, que desde que tenía que ser un cubo perfecto, hasta el color (joer si hasta se dice que mando pintar la fabrica de estas workstations no se cuantas veces hasta que dieron con el tono exacto que buscaba Jobs)... pasando por el SO (el NextSteep, ahora llamado OSX), que en su momento estaba 10 años por delante de la competencia, tanto a nivel de uso para usuarios, como para desarrolladores (de ahí que fuera la plataforma en donde muchos avances se dieron por terceros, ya que facilitaba tanto la programación para lo que había en su época... que aun hoy en día, tanto OSX como iOS siguen casi con lo mismo)... Mientras fue becario en la universidad, los 2 primeros años, mi equipo principal era un 486 con NextSteep y la verdad, a pesar de que de aquella ya lleva una década y fue por la época de la compra de Next por Apple (y con ella el retorno del hijo pródigo), aun dejaba en pañales a la mitad de lo que había en ese momento, y estamos hablando de que Win95 se lanzara hacía poquito, también OS/2 Warp y el Win NT 4.
Salu2