Personalizar al máximo la publicidad que ofrece en los distintos sitios ha sido siempre uno de los objetivos de Google, con la idea de que los usuarios sean más proclives a pinchar en ella al resultarlas, supuestamente, más útil. Con la compra de Teracent esta personalización irá un paso más allá.
Si hasta ahora Google se basaba en diversos factores para escoger cual era el anuncio que publicaba, cuando integre la tecnología de esta empresa no solo escogera el anuncio, sino que lo personalizará al máximo para el usuario, de forma automática y en tiempo real.
La idea es disponer de diversas creatividades (textos, imágenes, colores, mensajes,...) que se puedan combinar para crear el anuncio final dependiendo del usuario que lo ve, de la página en la que se muestra, de otros anuncios que se hayan visto anteriormente, de su localización, del idioma que use,...
Todo ello con el objetivo de hacer más efectiva esa publicidad y que los usuarios pulsen en ella. Así que, Google no solo sabe mucho sobre nosotros, sino que además usa (y usará) todo ese conocimiento para sacarnos el máximo rendimiento. Nadie dijo que no supieran lo que hacían.
Más información | Google.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
nemilk
Ya falta menos para que proyecten la publicidad directamente en nuestras retinas, a lo minority report, y nos sigan con la mirada y nos hable por nuestro nombre. "Señor Pepe, ayer por la tarde a la 23:00 podría haber satisfecho más a Señora Pepe si usase Viagra"
nemilk
"Pepita, tiene usted en 86% de haberse quedado embarazada en su encuentro amoroso con Carlos el sábado a las 01:00 en la Calle Manolita aprovechando que sus padres, Pepe y Pepa, estaban fuera de casa. Desde Google le aconsejamos que compre PREDICTOR"
DrivE ThrougH
Jamás, y repito, jamás pincho en ningún anuncio de los miles que aparecen alrededor de las páginas que visito o de los que se ofrecen junto a los resultados de las búsquedas de google. Es más, hago constantemente zapping, tanto en la TV, como den radio como en Internet. No veo ningún anuncio (al menos de manera consciente, ya que la mayoría de las veces que está la tele puesta con anuncios no se que es lo que realmente están intentado vender, ya que me puedo quedar con la musiquilla o con el gancho del anuncio, pero no con el producto que venden) Incluso he llegado a no comprar jamás una marca muy famosa y muy española de aceitunas a raíz de una campaña publicitaria que inundó las TV's durante una temporada de forma aplastante y machacona. Quiero decir con esto que al menos por mí pueden ahorrarse esos dineros en comprar compañías y tecnologías orientadas a poner más publicidad. Creo que existe una sobresaturación de publicidad en todos los medios y hace ya mucho tiempo que la gente pasa de la publicidad (incluso como yo le tienen odio, inquina y asco) y esta ha dejado de ser efectiva.
CBj
@dmelgarejo también tengo la misma duda, ya que ultimadamente los ingresos bajaron considerablemente, esperemos que con este cambio nos venga a beneficiar.
elin_kieto
Lo de Google es impresionante, razón lleva el grupo de Facebook de "yo también creo que google dominará el mundo" xD
Bromas a parte, cómo usuario la noticia quizá no me entusiasme demasiado, pero como blogger, supongo que debería alegrarme.
http://notasdivergentes.blogspot.com
dmelgarejo
Por supuesto que saben lo que hacen y parece ser que lo están haciendo muy bien, hoy en día con la publicidad basada en intereses y ahora con esto de modificar la publicidad a gusto del consumidor....
pero los editores de adsense.. ¿veremos aumentados nuestros ingresos :P?
Marketing en buscadores
mamacis
Pues yo no hago clic en ninguno porque adblock me los quita de enmedio.