La compañía china de servicios de internet y software para smartphones quiere conquistar el mercado de la distribución digital de videojuegos en occidente.
Para ello renombrará a su plataforma de videojuegos, que cuenta con más de 200 millones de usuarios solo en China, y se lanzará de forma global, según informa Daniel Ahmad , analista en Niko Partners.. Ahora se llama WeGame, y será el primer rival serio para Steam de la compañía estadounidense Valve Software, que cuenta con más de 125 millones de usuarios activos.
Tencent es la mayor compañía de videojuegos del mundo gracias a sus compras o inversiones estratégicas en compañías responsables de videojuegos archiconocidos como Riot Games, creadora de League of Legends, Supercell, de Clash Royale o Activision Blizzard, responsable de Hearthstone, Overwatch, Call of Duty o Destiny.
Su plataforma fue presentada en China mucho más tarde que Steam en Occidente, pero ha alcanzado una popularidad inmensa al incluir en ella varios servicios y, sobre todo, videojuegos como League of Legends, que es el título con más jugadores activos al mes del mundo. Ahora incluirá más idiomas y una comunicación más directa entre desarrolladores y jugadores. Este año Tencent lanzó títulos indies de estudios estadounidenses como Don’t Starve o Stardew Valley con una gran acogida.
Tecent tiene una vía muy clara para entrar en Occidente: hacer que League of Legends sea ejecutado a través de WeGame. Con este paso, respaldado por el acuerdo con la Major League Baseball para incluir retransmisiones en directo de streamers populares, contarían desde su estreno con una base de usuarios enorme. Además, a diferencia de Valve debido a sus diferentes vías de ingresos, pueden permitirse rebajar las tasas para hacer las compras a través de su plataforma más atractivas para los desarrolladores y los consumidores.
Se transformaría así como compañía líder en el desarrollo de videojuegos y distribución digital de los mismos. Además, cuenta con la ventaja competitiva de estar ya instalada en el mercado más grande del mundo: China. Valve comienza a entrar ahora con versiones adaptadas de Dota 2, que lleva ya unos años disponible, y una nueva versión de Counter-Strike Global Offensive adaptada para el mercado chino.
El 20 de abril, Tencent ofrecerá más detalles sobre la plataforma, sus cambios y, posiblemente, estrategia de expansión fuera de China.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Quijote3000
"Tencent, el gigante chino dueño de Riot Games, va a por Steam"
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
No. GOG puede competir, porque tiene una oferta muy interesante y mima a los usuarios. Pero Tencent como mucho puede aspirar a ser Origin, a tener sus propios juegos exclusivos. Nada más.
vid4extr4
Hoy en día Steam es PC y PC es Steam, lo mismo que los videojuegos fueron NES y posteriormente Playstation, eran conceptos indisolubles.
Para cambiar eso hace falta más que poner pasta encima de la mesa y cuatro licencias muy jugadas. Hace falta cambiar la mentalidad de los estudios y de la gente. Y diciendo que son chinos no empiezan muy bien.
Vería más factible con clon chino de Youtube con más usuarios que un Steam chino con más ventas y más juegos.
Además que estamos hablando de juegos F2P, pero bueno.
inaki.alonso3
Espero que la jugada les funcione Cuanta mas competencia haya mejor para el usuario