Tras el atentado perpetrado el viernes pasado en París y las consecuentes reacciones que se han ido encadenando la red -incluso protagonizadas por Anonymous-; y después de que ayer mismo la célula terrorista ISIS protagonizase una redada en el barrio de Saint-Denis; la aplicación de mensajería Telegram se ha sumado a la lucha contra el DAESH.
Así, desde la compañía no solo han pedido ayuda públicamente para combatir a los yihadistas que, según afirman “estaban utilizando su plataforma para distribuir propaganda”-una realidad que denunció el Instituto de Investigación Mediática de Oriente Medio este mismo octubre- sino que ya han cerrado hasta 78 canales relacionados con el mal autodenominado Estado Islámico en 12 idiomas distintos.
La respuesta de Telegram
This week we blocked 78 ISIS-related channels across 12 languages. More info on our official channel: https://t.co/69Yhn2MCrK
— Telegram Messenger (@telegram) noviembre 18, 2015
De hecho, la entidad planea activar un método específico a lo largo de esta semana; un protocolo que permitirá a los usuarios denunciar los contenidos y mensajes que hagan apología de su radicalismo; y que se hará realidad en su próxima e inminente actualización. De momento, para reportar cualquier abuso será necesario dirigirse a abuse@telegram.org.
“Estamos tomando las medidas necesarias para bloquear esos canales”, ha dicho uno de sus portavoces en la web de Telegram News. La función, por cierto, se estrenó a finales de febrero para sustituir a las listas de difusión y permite un número de seguidores ilimitado, incorpora una URL fija -que, por ejemplo, brinda la posibilidad de acceder desde cualquier navegador) y un contador de lecturas.
No obstante la importancia de su decisión, que implica el bloqueo de las comunicaciones en estos citados canales públicos de la plataforma y que pretende evitar algunas como las acontecidas para reivindicar el ataque contra un avión ruso en la península de Sinaí (un acto que se saldó con la vida de 224 personas), Telegram no podrá hacer nada con los mensajes intercambiados de manera privada, incluso en los grupos de chat, que soportan hasta 200 usuarios.
Encryption Is Being Scapegoated To Mask The Failures Of Mass Surveillance https://t.co/Sfaqia9tKY by @riptari
— Pavel Durov (@durov) noviembre 18, 2015
“La encriptación está siendo empleada como chivo espiatorio para enmascarar el fracaso de la vigilancia global” ha expresado duramente Pavel Durov, fundador de la compañía hace unas horas. “Creo que estamos haciendo lo correcto al protegerl a privacidad de los usuarios”, se reafirma.
Vía | The Next Web
En Genbeta | Así funciona la seguridad de Telegram
Ver 8 comentarios
8 comentarios
driverop
Señores de WeblogsSL: Están apareciendo publicidades con video y audio activado por omisión. Si esto sigue así me temo que tendré que activar Adblock en sus dominios.
juanmcm
El problema es el de siempre...
Tenemos que elegir entre privacidad y seguridad.
Yo uso Telegram pues he visto que es mejor, más seguro y puedo recurrir a chats privados en determinados momentos.
Luego, añadir que el grueso de los terroristas no usa ni ha usado jamás medio tecnológico alguno para comunicarse.
Suelen usar otros medios más rudimentarios, pero claro está que esto es una justificación para que existan sistemas de análisis masivo de las comunicaciones por parte de organismos tales como la NSA y muchos otros.
No dejaré de usar Telegram y de denunciar aquello que considere ilegal o contrario a la ley (o al buen gusto) pero lo único es que espero que sean más eficientes que Spotbros, que se ha subido contenido terrorista, lo he denunciado y no he visto resolución alguna.
Espero que a los de Spotbros se les caiga el pelo (o al menos se les aperciba) por ello y ya verán como deben obrar en el futuro.
halios
No todo es blanco o negro, en efecto usan al encriptación como chivo expiatorio, hay que dar herramientas para evitar esto pero manteniendo la privacidad, digno de malavaristas sin duda pero es importante no recortar los derechos y libertades.
Ha sido horrible oir al presidente frances decir, "no permitiremos que un grupo terrorista nos robe los derechos yla libertades democraticas y para eso recortaremos los derechos y libertades democraticas" No tiene sentido -.-"
No e sla primera vez que un gobierno roba derechos aprobechando la excuasa del terrorismo, triste que destruyan la democracia sobre las muertes de inocentes, ahora hay que unirse y seguir agregando herramientas no invasivas, en efecto usan la excusa de la encriptación para tapar sus fallos.
atoi
Sin embargo, la policía de París encontró que los ataques se coordinaron mediante mensajes SMS sin cifrar.
https://www.techdirt.com/articles/20151118/08474732854/after-endless-demonization-encryption-police-find-paris-attackers-coordinated-via-unencrypted-sms.shtml
El problema no es el uso de sistemas criptográficos, sino la incompetencia de las autoridades.
andreu_b
Desde luego, hacen lo que pueden dentro de la privacidad que ofrece Telegram, y para mi es digno reconocérselo.
drodleon
Hay que ser constantes con esto, no ahora porque está alarma activada y las miradas puestas en todo para publicitarse tomar este tipo de medidas, dentro de 5 meses cuando nadie recuerde esta noticia espero que sigan cerrando este tipo de canales. Además leí que se comunicaron por medio de chat de la playstation pues que también tomen medidas con esto.