Snap Inc., la compañía detrás de la popular aplicación para smartphones Snapchat, ha presentado sus primeros y decepcionantes resultados trimestrales tras su exitosa salida a bolsa. Wall Street ha respondido y la acción ha caído casi un 20% en operaciones tras cierre.
Los analistas esperaban pérdidas de 0,21 dólares por acción y 158 millones de dólares en ingresos. Pero Snap ha tenido pérdidas de 2,31 dólares por acción y 149,6 millones de dólares en ingresos.
Por si fuera poco, el crecimiento de usuarios únicos activos al día, una de las métricas más importantes a la hora de valorar el futuro y rentabilidad de una red social, es demasiado lento. Su base de usuarios aumenta en 8 millones en el primer trimestre de 2017 y ya cuenta con 166 millones de usuarios activos al día. Pero Wall Street esperaba más de 9 millones. Es un tímido crecimiento del 5% trimestre a trimestre que no satisface a los accionistas.

El gram problema es que hay más personas usando el Snapchat de Facebook que Snapchat. Instagram Stories cuenta con 200 millones de usuarios únicos al día comparados a los 166 millones en Snapchat. Fuera de Europa y Estados Unidos, Snapchat lleva 9 meses sin crecer en usuarios. Que la aplicación pese casi 200 MB no ayuda en los mercados emergentes.
2.000 millones de sus pérdidas son atribuidos a la compensación de acciones que tuvo que realizar Snap al salir a Bolsa en febrero. Más preocupante es su nivel de gastos ya que en este trimestre han gastado casi 2 millones de dólares al día.
La compañía de Evan Spiegel ha gastado más de 800 millones de dólares en investigación y desarrollo en el primer trimestre del año. Una cifra desorbitada en comparación a los 24 millones invertidos en el mismo trimestre de 2016. El montante podría indicar un nuevo producto de _hardware_ parecido a sus populares Spectacles a lanzar durante este año.
Snap, que recibió una oferta de compra por parte de Facebook, necesitará diferenciarse de alguna manera. Su base de usuarios es leal a la aplicación, pero que la compañía liderada por Mark Zuckerberg se adueñe de sus funciones principales limitará su crecimiento.
En la llamada con accionistas, se solicitó la opinión de Spiegel sobre las últimas maniobras de Facebook. El joven empresario contestó con cierta soberbia al asegurar que "Yahoo no se transformó en Google al poner un cajón de búsqueda" y dijo que Snap está siendo a la cámara como interfaz lo que fue Google para los buscadores y Facebook para las redes sociales.
Se presenta un futuro nublado para Snap pese a su pelotazo en la salida a Bolsa. Mientras tanto, en Menlo Park, el sol brilla más radiante que nunca.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
genokuro
no les queda de otra que ponerse en venta, tal vez los de apple los compren ya que el iphone 8 tendría soporte para realidad aumentada así que le vendría como anillo al dedo todas las tecnologías de snapchat no la propia snapchat pero si su personal y sus tecnologías
otra opción que tiene que hacer snapchat es rediseñar su interface pues es muy complicada de manejar, tienen que cambiar la interface por algo más agradable al usuario y fácil de usar porque los de facebook se los van comiendo poco a poco, siempre les copian las ideas
rhazz
Yo no soy de utilizar redes sociales, pero hace algún tiempo un amigo que utilizaba mucho Snapchat me dijo que ya no tenía sentido tenerla instalada porque Instagram cumplía con esa función y más, es decir, Snapchat perdió su atractivo por completo.
Y veo que no es un caso aislado, son muchos los que parece que se quedaron con Instagram.
scrappy
Probablemente la compre alguna compañía. Microsoft en un intento de relanzar Windows Phone? O Apple? Me gustaría alguna otra que no sea Facebook
pacman2013
Yo creo que ya todos los potenciales compradores de esta app han perdido el interés en adquirirla. ¿Quién querría comprar un producto herido de muerte y que va en picada?
davidmartinez10
Si, siguiente pregunta