La relación de Skype con Linux siempre ha sido una algo tormentosa. Aunque desde hace años que existe un cliente de escritorio compatible con las principales distribuciones, este no recibe ni una fracción del amor y características que las versiones de Windows o Mac. No es que no tenga sentido, muchas menos gente usa Linux, y mucha menos Skype para Linux, pero eso no evita que los usuarios se sientan abandonados.
Skype lleva algún tiempo puliendo un poco su nueva aplicación para Linux, que hace algunos meses lanzó una versión alfa finalmente haciendo la transición del p2p a la arquitectura en la nube. Ahora, de la forma más modesta posible y sin platillos ni bombos, anuncian que el nuevo Skype para Linux ya está en fase beta y disponible para descarga.
Skype para Linux Beta 5.0 es la nueva versión del cliente de escritorio de la aplicación de mensajería de Microsoft. La característica más destacada es que ahora los usuarios podrán tener videollamadas con usuarios de Skype en Android, iOS, Windows y Mac.

Cuando se lanzó la versión alfa, el soporte de videollamdas solo funcionaba con otros usuarios de Skype para Linux que también tuviesen la misma versión. Además de esto, el nuevo Skype también soporta a llamadas a números de teléfono fijos y móviles usando créditos de Skype.
Además de las mejoras en las llamadas, también se ha añadido la función de compartir pantallas con otros clientes de escritorio de Skype. Y, los que utilicen Ubuntu reciben un contador de conversaciones no leídas en el dock de aplicaciones de Unity.
Puedes bajar la nueva versión de Skype para Linux en skype.com/es/download-skype/skype-for-linux/ o en skype.com/download. Debes tener en cuenta que el lanzamiento fue hace apenas unas horas y podrías terminar bajando la misma alfa vieja. Comprueba que se trate de la versión 5.0 antes de instalar.
Vía | OMG! Ubuntu!
En Genbeta | Ya puedes utilizar Skype como invitado sin registrarte ni tener que descargarlo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Tony_GPR
El mismo día que Skype deja de funcionar en WP8, da soporte a videollamadas en su nueva aplicación para Linux.
No me extraña que los usuarios del sistema móvil de Microsoft estén hasta los cataplines. Demasiado han aguantado..
jordii841
Seguro que se puede compartir pantalla?
felipetiza
En Linux, personalmente prefiero el cliente Ghetto Skype, su evolución y trabajo es más constante.
Usuario desactivado
La beta de Skype para Linux se lanzó en Julio de 2017. Ha hecho falta más de medio año para que la funcionalidad estrella de Skype realmente llegase a Linux...
Si vas a lanzar Skype para Linux, hazlo bien. Pon a un equipo detrás y saca una versión mínimamente completa. Lo que están haciendo no da ninguna confianza, es como si dedicasen los ratos libres un par de programadores de Microsoft, y eso no es serio.
vaneloves
Y si no, jitsi
paxxxion
Bienvenida la beta, entonces. Gracias por el aviso, Gabriela!
diegofernandogentilezza
Videollamadas (por lo menos a clientes de Windows), llamadas a fijos con crédito Skype y compartir pantallas hace años que se puede hacer con Skype. (Yo con Ubuntu nunca tuve drama)
Siempre fue horrible Skype con Linux (ej: Nunca una versión de 64bits) Pero desde la versión 4 anda bastante bien.
Y la versión de Windows es mucho más linda pero se cae a pedazos. Anda mal, se cuelga, está llena de publicidades.
No entiendo cual es la magia de esta versión.