Hace una semana os contábamos cómo la misteriosa caída de YIFY y de el cierre de Popcorntime.io se lo estaba empezando a poner difícil a los usuarios de las redes BitTorrent. Lejos de ser casos aislados, empieza a indicar que estamos ante una enorme ofensiva de la industria cinematográfica contra los trackers y las redes de intercambio de torrents.
Hace unas horas la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) anunciaba que ellos habían sido los causantes de la caída del popular cliente de Popcorn Time y de uno de los trackers más importantes de la red, y nuevas informaciones de Torrent Freak apuntan a que Demonii, el que posiblemente es el mayor tracker de la red, está a punto de tener que cerrar también sus puertas.
La MPAA ha asegurado las últimas acciones legales coordinadas son parte de un nuevo enfoque global con el que la asociación y sus filiales están tratando de compartir el intercambio de películas, y que Popcorn Time y YTS ( del grupo YIFY) han sido dos de sus objetivos al considerar que sólo existen para distribuir copias robadas de películas y series de televisión sin compensar a sus autores.
El tracker Demonii estaba siendo llevado por el mismo operador que YIFY, por lo que los problemas legales que están impidiendo que este segundo vuelva a estar online también podrían causar el cierre del primero según Torrent Freak, que con 40 millones de personas conectadas es posiblemente el mayor tracker de torrents del mundo.
Por lo tanto estamos ante un nuevo y duro golpe contra el P2P y el ecosistema BitTorrent. Parece que la MPAA va enserio cerrando páginas a base de repartir demandas en varios países, y no sería de extrañar que durante las próximas semanas tengamos noticias parecidas con el cierre de otros trackers. En cualquier caso, tampoco hay que olvidar que ante este tipo de situaciones lo normal es que el sitio de los caídos lo ocupen pronto nuevos protagonistas.
Vía | Torrent Freak
Imagen | nrkbeta
En Genbeta | Los torrents no lo tienen fácil: YTS caído, Popcorntime.io muerto, y Kickass bloqueado; ¿qué está pasando?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
vic21_1
Si gastaran todo ese dinero en hacer que sus contenidos llegaran mejor a la gente y a un precio razonable pocos pensarían en descargarlo. Pero no, tenemos que ir al cine como si fuera 1900 (el concepto de cine está desfasado ya según mi opinión) y gastarnos una pastaza en películas que 1 de cada 100 alomejor vale la pena ver, el resto son bodrios pre-fabricados cargados de tópicos y basura yankie. Es como los videojuegos, si demuestran que nadamás van al dinero y se nota que se preocupan lo mínimo por el usuario final....yo que me meo en ellos y me descargo todo lo que quiero y algo más solo por joder.
CUCARACHAS
PD: tengo fe en que TPB como en otras ocasiones resurgirá y se meará también en la cara de la industria.
slarti
RARBG se fuerte
azuajefr
Pero hasta cuando seguirán hacinados en este mundo, pueden venirse a Marte que según calculo ya esta libre para continuar ayudando a los habitantes de la tierra que no tenemos recursos, ya los estudios cinematográficos ganaron su dinero a las primeras, este caso es como demandar y poner presos a todos aquellos que reusen los vasos desechables.