Hace dos días nos llegaba la noticia del cierre cautelar de Seriespepito y Películaspepito. Unas horas después, y aunque ellos aseguran que no hay relación entre ambos hechos, Series.ly anunciaba que retirarán todos los enlaces que infrinjan la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que entrará en vigor el 1 de enero.
Desde Genbeta hemos podido hablar con uno de los responsables de Series.ly, que nos ha ofrecido más detalles sobre cómo será la retirada de dichos enlaces, cómo afectará esto a su portal y qué se esperan para el futuro. Os dejamos la entrevista completa a continuación.
Genbeta: En el comunicado que habéis publicado, confirmáis que Series.ly se adaptará a la reforma de la LPI y retirará los enlaces. ¿Todos los enlaces o sólo aquellos sobre los que reciban alguna solicitud? Es decir, ¿quedará Series.ly simplemente como una compilación de enlaces a otros portales VOD con contenidos autorizados?
Series.ly: Retiraremos todos los enlaces sobre los cuales no podamos asegurar al 100% que tienen derechos sobre los contenidos. Tal y como está evolucionando el mercado, creemos que en un futuro próximo podremos ir añadiendo más oferta de contenidos con derechos.
"Retiraremos todos los enlaces sobre los cuales no podamos asegurar al 100% que tienen derechos sobre los contenidos"
Genbeta: Desde fuera da la sensación de que vuestros visitantes acuden a Series.ly por el streaming de series y no tanto por el resto de opciones sociales que ofrecéis. ¿No tenéis miedo de que, al quitar los enlaces, os afecte bastante en el tráfico de visitas? ¿Tenéis alguna previsión al respecto?
Series.ly: Es probable que el tráfico que tiene series.ly baje un poco, aunque tenemos datos analíticos que nos confirman que el 40% de los usuarios no utilizan los enlaces. También entendemos que muchos de nuestros usuarios seguirán usando series.ly para tener control de los capítulos que ven, comentar contenidos o consultar críticas de otros usuarios.
Genbeta: ¿Qué opináis de la oferta legal de contenidos en España?
Series.ly: Desde que empezamos el proyecto series.ly en el año 2011, la oferta audiovisual de contenidos en España ha ido aumentando progresivamente y seguro que seguirá haciéndolo. Aún así, nuestros usuarios nos indican, tal y como mostramos en el informe que publicamos ayer, que el catálogo ofrecido es todavía insuficiente y algunos precios están por encima de lo que los usuarios están dispuestos a pagar.
Genbeta: En el comunicado, aseguráis que Series.ly aporta el 50% de las visitas a portales como Yomvi, Filmin o Nubeox. ¿No podría ser que mucha gente haga click por curiosidad pero, al ver que se trata de una plataforma de pago, den la vuelta y opten por otro enlace gratuito de vuestro sitio web? Si vosotros ofrecéis dos enlaces en el mismo lugar, uno recomendado de pago y otro no recomendado pero gratuito, ¿por qué iban a pagar?
Series.ly: En el informe también mostramos que los consumidores valoran conceptos como la calidad de imagen y sonido y la facilidad de acceso a la hora de escoger los contenidos que quieren ver. Muchos de los usuarios que tenemos ya pagan por contenidos audiovisuales online y estamos seguros que con la mejora de la oferta progresiva cada vez serán más, tal y como ha sucedido en sectores paralelos como el de la música.
Genbeta: Cuando hablamos de Series.ly y páginas similares que ofrecen streaming de contenidos, entre nuestros usuarios existen opiniones encontradas. Hay algunos que os defienden pero otros critican que os aprovecháis de contenidos de terceros para conseguir mucho dinero en publicidad. ¿Qué les diríais a estos últimos?
Series.ly: Series.ly no ofrece ni ha ofrecido nunca streaming de contenidos. Desde que nació el proyecto en 2011, apostamos por construir una red social que permite a nuestros usuarios gestionar el catálogo personal de series, películas, documentales y programas de televisión. Además, permitimos recomendar contenidos a otros usuarios amigos, ver críticas y noticias de películas y series, y valorar con tu propio criterio cada una de estas fichas. Esta actividad tiene unos costes, y requiere de unos ingresos para ser sostenible.
Desde que nació el proyecto en 2011, apostamos por construir una red social [...] Esta actividad tiene unos coste, y requiere de unos ingresos para ser sostenible
Genbeta: Desconozco si podéis responder a esto pero tenía que intentarlo: ¿cuánto dinero gana Series.ly en publicidad cada mes? ¿Y qué gastos tiene?
Series.ly: No vamos a detallar cifras concretas aunque, como cualquier sociedad española, publicamos nuestros datos anualmente y estos se pueden consultar. Queremos dejar claro que todos los ingresos obtenidos se reinvierten en la mejora de la plataforma. Somos un equipo de 10 personas jóvenes, pagamos todos los impuestos en España como cualquier otra empresa y el elevado número de visitas (somos la 25ª página web más visitada en España) nos obliga a tener una gran infraestructura de servidores.
Genbeta: Primero SeriesYonkis, luego SeriesPepito y ahora Series.ly. ¿Son efectivas las nuevas leyes o veremos como pronto surgen nuevos candidatos a ser el siguiente boom en lo que a portal de streamings se refiere?
Series.ly: En primer lugar, no podemos opinar sobre otras páginas web que han cerrado en los últimos meses ya que no conocemos sus actividades ni sus motivaciones en profundidad. Queremos dejar claro que series.ly no cierra, sino que modifica parte de su actividad para adaptarse al nuevo marco legal. Como ya dijimos en el informe, creemos que esta ley no será efectiva para solucionar el problema para la cual ha sido creada. Desde nuestro punto de vista, la solución al problema es la aproximación de la industria a las demandas de los consumidores. Por esta razón, queremos abrir diálogo con la industria y la administración para poder aportar nuestro conocimiento y así conseguir una solución satisfactoria para todo el mundo.
"Series.ly no cierra, sino que modifica parte de su actividad para adaptarse al nuevo marco legal"
Genbeta: Hablemos de la Ley Sinde, la ley de Propiedad Intelectual que está vigente hasta que el 1 de enero entre en vigor la nueva. ¿Cómo os ha afectado a vosotros la anterior normativa? ¿Habéis recibido alguna notificación?
Series.ly: Sí, hemos recibido más de 130 peticiones de retirada de contenidos por infracción de derechos de distribución y nuestra respuesta ha sido la eliminación de más de 12.000 enlaces y el bloqueo de la subida de nuevos enlaces a todos estos contenidos.

Ejemplo de contenido retirado en Series.ly
Genbeta: ¿Habéis contemplado el poder trasladar vuestras operaciones fuera de España para intentar seguir dando el mismo servicio de siempre o eso está descartado?
Series.ly: No, nunca lo hemos contemplado. Nuestra actividad ha sido legal desde el primer día y así seguirá siéndolo. La única misión de series.ly es la de aportar soluciones al mercado de la distribución de contenidos online mediante la innovación y seguiremos trabajando en este sentido.
"Nuestra actividad ha sido legal desde el primer día y así seguirá siéndolo"
Genbeta: Precisamente parece que el cierre y la detención de los administradores de SeriesPepito os han obligado a tomar (o al menos a adelantar) la decisión de retirar los enlaces. ¿Cómo han sido vuestras últimas 24 horas?
Series.ly: La decisión estaba tomada desde hace tiempo ya que la ley entra en vigor a principios de año. El comunicado ya estaba listo desde hace algunos días, así que las últimas 24 horas hemos estado atendiendo a todos los medios de comunicación que se han puesto en contacto con nosotros y atendiendo las dudas de los usuarios. Queremos destacar que hemos recibido múltiples muestras de apoyo por parte de nuestra comunidad.
Genbeta: Con las páginas de streaming en el punto de mira de las autoridades, ¿es hora de volver al P2P?
Series.ly: Cada usuario es libre de optar por la solución que más satisfaga sus necesidades. Por nuestra parte, creemos que la industria tiene la capacidad de ofrecer una salida a la mayoría de usuarios siempre y cuando adapte la oferta actual a lo que los usuarios demandan desde hace tiempo.
Genbeta: Terminamos con una pregunta directa: ¿es el fin de Series.ly?
Series.ly: Rotundamente no. Empezamos un nuevo capítulo y estamos seguros que aún nos quedan muchas temporadas por delante ;)
En Genbeta | Series.ly: "retiraremos los enlaces que infrinjan la nueva Ley de Propiedad Intelectual"
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Fernando F.
Ahora a perseguir webs y seguir sin ofrecer una alternativa real, ¿por qué no hacer una web como series.ly con todos esos contenidos y con alguna suscripción para hacerla "legal"? Las alternativas que hay actualmente no ofrecen ni una décima parte, por ejemplo yo tengo Nubeox y si no estás al día en todas las series los capítulos pasan a ser de pago o los eliminan...
Ejemplo, en Nubeox, serie de Arrow, temporada completa 20€, capítulos a 2€.
Amazon España: DVD temporada 1 completa 32€ + Envío (40€ Blu-ray)
Amazon Alemania: DVD Temporada 1 completa 15€ + Envío (20€ Blu-ray)
¿Por qué tanta diferencia? Está bien que se persiga el lucro de esta gente, que aunque digan que no, lucrarse se han lucrado, pero también es una vergüenza que no se persigan esas prácticas abusivas de precios a este tipo de contenidos.
Siguiendo con el ejemplo de Nubeox, si buscas House o Perdidos ni rastro entre otras muchas y las que encuentres ya sabes 20€, y hoy dicen en las noticias que ya no es necesario portales como series.ly porque gracias a portales como Nubeox podemos encontrar de todo. Váyanse a la mierda.
Sé que hay más portales como Wuaky, pero ocurre exactamente lo mismo...buscas House y si está, pero hay 5 de 8 temporadas, ¿cómo vemos las tres restantes?, o ya si buscas Arrow aquí no está, entonces ¿qué hay que hacer? ¿Tenemos que suscribirnos a 3 o 4 portales de este tipo y lo que nos quede ya si eso lo compramos por DVD? Y ya como queramos series en VO y que aún no han salido en España ya nos echamos las manos a la cabeza...Vergüenza de industria.
pepe_goteras
De legales nada… estos administradores o como los querais llamar de seriesly son unos listillos por no llamarlos de otra manera.. y de legales NADA.
Al principio de crear su web se dedicaban a estafar y engañar para conseguir visitas para su web.
redeszone . net/ 2013/08/21/ series-ly-extended-un-malware-oculto-en-una-extension/
hackplayers . com/ 2013/08/ cuidado-con-la-extension-de-chrome-de-seriesly . html
seriesly . uservoice . com/ forums/ 101937-general/suggestions/4434952-meteos-la-extension-de-seriesly-por-el-culo
Que conste que, yo estoy TOTALMENTE de acuerdo con el Informe y su destino de estos listos, lo apoyo y lo comparto, pero NO con lo que hacían en su día que, era robar datos y robar la publicidad de otros sitios webs similares a seriesly como divxonline.info - cinetube.es – series21.com entre otras.
(Los enlaces indicados anteriormente tienen borrado los "http : // www ." y tienen espacios para que el sistema de comentarios me deje ponerlos)
Usuario desactivado
Lo que podría hacer perfectamente la industria es hacer algo similar a lo que hace Spotify con la música: ofrecer los contenidos de forma gratuita con publicidad y una opción premium sin publicidad y funciones extras para los que deseen y a un precio razonable y asequible.
jackdarling.backer
No se si son los mismo Administradores pero Series Yonkis funciona y la dirección web es la siguiente "www seriesyonkis sx"
Ps: no puedo publicar enlaces por insuficiente de karma remplazar los espacios por un punto
minguez6
popcorntime.io
bakalao
Soy usuario registrado en Series.ly desde hace ya varios años, es una página que me gustaba y solía entrar incluso colaboraba aportando algún que otro link (ahora no tanto, ya que volví al torrent). Pero lo que más me repatea de esta situación es la doble moral, o incluso la hipocresía que desprende esta gente.
Si se han beneficiado de contenidos de tercero ya está, se dice. Dudo mucho, pero muchísimo que el 40% de la gente entre en Series.ly para seguir un orden o clasificar sus visualizaciones, incluso dudo que entren para, exclusivamente, comentar o ver las opiniones de los demás usuarios cuándo hay páginas como IMDB o Filmaffinity que tienen mucho más criterio que lo de ahí.
En fin, ya estoy bastante jodido con lo que nos está haciendo nuestro querido gobierno, cómo para leer sandeces que no se creen ni ellos.
kellernet
Aunque solo sea un punto de vista personal, pienso que Series.ly en la actualidad y cualquier otra Web o portal de actividad similar, debería betar empresas como NUBEOX, WAKITV, YOMBI, MYTELE, etc... ya que gracias a leyes de estas, ayudan a empresas privativas a hacerse con todo, es decir, MYTELE del grupo PRISA (telecinco) muchos de sus directivos son conocidos, amigos y familiares de políticos de este país, como el grupo A3Media, que cuenta con NUBEOX, por lo que ¿aplicar una ley que ayude a familiares y amigos a ganar mas dinero? esto a pasado con Caja Madrid, con la venta ilegal de terrenos, con la construcción de aeropuertos, con la venta de empresas del país, como Correos, Repsol, Endesa, etc... ahora pretenden cobrarnos un impuesto por reciclar, cuando en teoría nos costarían los productos menos, un impuesto que las empresas fabricadoras ya pagan por lanzar sus productos, esto lo que es es un ataque a que ellos sigan ganando mucho y el resto, seamos las hormigas trabajadoras que no podemos levantar la cabeza, pues bueno, yo uso series.ly desde hace mucho y si solo pondrán contenido de pago, dejaré de usarlo, por que lo bonito de internet, es compartir, la sociedad pretende comunicarse, compartir, ayudarse, si esto cambia con fines económicos de unos pocos, por querer ser mas que los demás, internet dejará de tener sentido, así que, muy bonito lo de red social cinematografica, pero si ayudas a terceros a lucrarse, con migo no contéis... Si mañana nos dicen que no podemos compartir fotos si no son servidores de pago... todos como borregos....
Saludos y buena suerte.
todomip78
hombre por supuesto la principal preocupación del gobierno es la de colocar a sus familiares amigos y ellos mismo en puestos de trabajo ficticios de alto estanding consejos de administraciones de bancos cajas eléctricas sgae etc....
llevarse sobresueldos en dinero negro y sobornos pagados en paraísos fiscales,
y si para ello nos tienen que joder a 37 0 38 millones de pobres que nos den por el culo
y después en las encuestas de años atras cuando la principal preocupación de los españoles era el terrorismo
porque los de la eta mataban a algún politico corrupto
los politicos si que son terroristas si se contaran todas las muertes que an provocado esta gentuza quitando hospitales,medicos,ambulancias,ayudas para comer etc....
a cuanta gente están matando y an matado todos estos hijos de puta? a todos los ponía a pasar un poligrafo maquina de la verdad y al que se aya lucrado a cuenta nuestra la perpetua con trabajo forzados que seran el 99.9999999999999999
albertogarrido1
Mucha gente se lucra con el esfuerzo de terceros... Estos aprovecharon un agujero legal que ahora se les cierra. Los servicios de este tipo vienen y van, saldrán otros en su lugar.
Siempre he pensado que lo mejor es el torrent, aunque hubo un tiempo que usé megaupload.
Yo me organizo usando "pogdesign . co . uk/ cat /" (quitad espacios) que es gratuito y si te registras puedes llevar un track de series que sigues...
Mientras no se pongan tontos con el p2p como nos pasa en Alemania (también hay alternativas) en españa solo estan dejando esa opción.
Por supuesto todo sería mucho mas bonito si por un precio de unos 40-50 al mes (habría de ser elevado) pudieras tener acceso en multiples formatos (VOS, doblada, etc) a todo el contenido que se puede acceder por vías en las que no pagas a los creadores. Claro que también podría haber unos limites y precios mas bajos, pero por acceder a TODO el catalogo de series 50 euros al mes por persona no está mal (y habría gente que los pagaría :) yo mismo... ya me quitaría 9-10 cubatas al mes por esto)
slif24
El gran handicap que encontramos está en la diversidad de contenido. Yomvi tiene unas series, Nubeox otras, Wuaki otras, etc. Para ver nuestras series nos metemos en montantes mensuales estratosféricos. No existe una suscripción por canales concretos o series concretas. Para colmo, no existe una solución para ver series completas. Generalmente sólo mantienen a flote los últimos X enlaces, pero no puedes acceder a los primeros capítulos por ejemplo. ¿Para cuando dicho servicio? Ponte suscripciones a series completas a 2, 3 o 5€ al mes y ten por seguro que menos de 30€ al mes no me gastaré. Pero nadie ve esto. Y ninguna startup va a poder cambiar esto porque las que controlan el contenido pasan del tema. La misma historia de siempre.
franguerrero
En otro país, los creadores de Series.ly tendrían ofertas de trabajo, puede que incluso públicas. Aquí perseguimos al que va un poco por delante de la industria, a la caza del Galileo de turno.