A pesar de que todavía falta para que veamos a Chrome OS en el mercado, en Google ya se atreven a hacer los primeros pronósticos sobre como será recibido por los consumidores. Según ellos, más del 60% de las compañías reemplazará los PCs con Windows por ordenadores con Chrome OS en cuanto el SO de Google de salga a la luz.
La visión de Google con Chrome OS es que toda la información se almacene, no en el local, sino que en servidores (en “la nube”), para que de esa forma podamos acceder a todos nuestros datos desde cualquier computador con Chrome OS instalado, y tengamos la misma experiencia que si estuviéramos usando nuestro propio computador.
Pero aunque esta visión sea muy atractiva para los usuarios “de a pie”, no creo que las empresas abracen con tanta alegría el paradigma que propone Google.
Si hablar de un 60% de adopción en el mercado de los netbooks, donde es más probable que Chrome OS tenga éxito, es muy osado y arriesgado, el hacer semejante proyección para el mercado corporativo es algo que simplemente no tiene sentido, sobre todo tomando en cuenta que las actuales incursiones de Google en ese mercado han sido sólo moderadamente exitosas. Por ejemplo, Google Apps a la fecha cuenta con 2 millones de clientes, una cifra destacable pero que tampoco es para lanzar cohetes.
Entonces, si las empresas no han adoptado de forma masiva las web apps de Google (o de otras compañías), ¿Cómo van a prescindir totalmente del software de escritorio, para así pasarse a Chrome OS? Para colmo, Chrome OS se enfrenta a una infinidad de otras amenazas: el fin del auge de los netbooks (que son el mercado al que se enfoca), el riesgo de ser canibalizado por futuras versiones de Android, etc.
Por lo mencionado anteriormente creo que la proyección de Google tiene muy poco sustento, y que lo más sensato es permanecer expectantes hasta que Chrome OS por fin aparezca en el mercado, sin elevarlo en un trono o sepultarlo antes de tiempo.
Vía | The New York Times
Ver 81 comentarios
81 comentarios
haustorio
Yo no es que sepa mucho ingles pero en el articulo de NYT dice que el 60% de las empresas
podrían cambiar.
No que vayan a hacerlo como dice el titular.
Mr. Upson says that 60 percent of businesses could immediately replace their Windows machines with computers running Chrome OS. He also says he hopes it will put corporate systems administrators out of work because software updates will be made automatically over the Web. But the vast majority of businesses still use desktop Microsoft Office products and cannot imagine moving entirely to Web-based software or storing sensitive documents online — at least not yet.
battlecat
Pues yo quizás me equivoque, pero leyendo el artículo de NY Times el hombre dice que un 60% de los negocios podrían adoptar Chrome OS inmediatamente en lugar de Windows. No dice que prevé que lo hagan ni que lo espera, sinó más bien quiere asegurar que, con el cambio, este 60% de los negocios podría hacer el cambio sin resentirse, ya que con Chrome OS hay de sobra para los que usan Microsoft Office, un explorador, correo electrónico y poco más.
Bryan Molina
Y quien querrá cambiar Windows XP que es compatible con todo por Chromium OS un sistema operativo NUEVO que apenas ve la luz ...
marioalejandroecheverriavillasmil
Piensen en algo, el chrome OS (hablando en el area corp.) jamas se conectarían a los servidores de GOOGLE, habría un servidor en la empresa local que no tendría nada que ver con los de google ni con la nube. de esa forma si tendría razón esa predicción.
69189
No creo que las empresas estén listas para dejar toda su información en la nube, la cual puede ser el futuro, pero no asegura la permanencia de esos datos en ella.
El almacenamiento físico sigue siendo percibido como más seguro para guardar información.
hamsterkiller
Hay un porcentaje de empresas, que tienen software personalizado, que no van a migrar debido a los altos costes de hacerlo (ERP's que han costado 2 años para su implantación por ejemplo).
Otras empresas, y sobre todo partículares que no necesitan software especializado, pueden encontrar en Chrome OS una buena solución.
Un sistema más económico, más sencillo, más seguro, más simple y que cubre todas sus necesidades.
Para un uso diario doméstico, navegar, chatear, jugar por internet, editar documentos, ver fotos y demás, tanto me da si Windows, si JoliCloud, si Ubuntu o ChromeOS.
Para tareas muy específicas, como edición de vídeo, imágen, audio, software específico o para juegos, el PC con Windows seguirá.
Y para muchos, si pueden ahorrarse 60€ en una licencia de Windows 7, quizá lo hagan.
c26ooo
solo me registré para decir que que tontada de google creer eso...
si muuucho les doy 0.5% y eso que estoy siendo en exceso optimista
veo otro estrepitoso aterrizaje como con wave
Jhonny López
Quiero ver en Chrome OS corriendo las miles de aplicaciones de escritorio que durante años se han creado para el entorno corporativo. Eso son muchos años de desarrollo y mucha plata.
Usuario desactivado
no quiero ver despues una foto de google chrome os en epicfail.com. para mi google le iria bien en cafes internet, lo de la nube apenas empieza. las empresas necesitan soluciones mas robustas en cuanto a programas se refieren, un sistema operativo tipo navegador no resolvera ese problema. sera un gran experimento!!!
alfmen
Creo que tiene mucho sentido que el 60% de empresas se planteen implantar este sistema operativo en sus ordenadores.
Para las grandes corporaciones, la "nube" no serán los servidores de Google sino sus propios servidores con sus propias aplicaciones. De la misma manera que estas empresas tienen su propia Intranet también tendrán su propia "nube". En cuanto a instalar aplicaciones en ordenadores corporativos, me gustaría indicar que en muchas grandes empresas sus ordenadores están "blindados" para impedir que los empleados instalen ninguna tipo de aplicación.
Para las empresas medias, este sistema operativo ahorraría mucho dinero en mantenimiento de software además de permitir tener unos requerimientos de hardware mucho menores. Tampoco hay que olvidar que les permitirá disponer de la última versión del sistema operativo de forma inmediata y a coste cero. Muchas pymes no cambian de windows xp a windows 7 por el coste. Quizá este cambio tampoco sea muy importante, pero pasó lo mismo en el cambio de windows 98 a windows XP y ese cambio sí que era importante.
Para los particulares, dependerá. Personas que tengan mucha movilidad verán ventajas en no llevar la información en un ordenador que se puede perder o romper. Además los particulares podremos acceder al software libre de forma más sencilla. Habrá una lista de aplicaciones disponibles en la "nube" y en esa lista estarán en igualdad de condiciones las aplicaciones de pago y el software libre.
Personalmente, le veo mucho futuro porque creo que sigue una tendencia que se va a imponer, aunque todo dependerá de las garantías de privacidad que haya de los datos de la "nube".
Saludos
greenwood
Habrá que explicarle a Google, que los sueños no cuentan para hacer estadísticas....
pabver
Me parece muy lógico, desde luego el mayor proyecto de productividad y accesibilidad en mucho tiempo...
River Lap
Mi abuela me acaba de comentar que piensa presentarse a las próximas olimpiadas y ganará un 60% de las medallas.
Ná, por decir algo que suene un poco más real.
juanjp
Primero que salga ¿no?
arun
Chrome OS me parece angustioso, claustrofóbico. Y de momento, un petardo que creo que nace desfasado.
Me angustia que todo sea a través del navegador. Que tengas que estar viéndolo, viendo las pestañas del Chrome en todo momento.
Yo lo que he estado viendo y probando no me ha gustado nada. Quizás funcione bien y se desarrolle mucho en el futuro, pero de momento no me gusta nada ni me parece suficiente para nadie. No hay nadie que quiera un SO tan restringido ni aunque sea una secretaria que se limita a tareas de oficina. A todo el mundo le gusta tener más cosas, poder probar programas nuevos y todo tipo de chorraditas que se hacen con el ordenador en los ratos libres o no tan libres. Por ejemplo, sin el MSN de Microsoft, muchos y muchas no pueden vivir. Y tiene que ser el MSN, no vale el Google Talk ni el Pidgin ni el ICQ ni ningún otro. Lo mismo nos pasa con por ejemplo el Photoshop o el Office o los navegadores, que tienen un grado de fidelización altísimo.
Y como bien dice el artículo, creo que Chrome OS nace desfasado porque los tablets se van a comer a los netbooks. No el iPad que es una castaña pesada en las manos pero sí todo lo que va a venir más barato, más completo, más pequeño tipo Galaxy Tab cuando cueste 100-200 euros o directamente 0 euros con las operadoras telefónicas.
Por último, el concepto de dejar tus cosas, tus documentos, tu intimidad delicada en la nube me parece surrealista. Hay gente que confía sin pensar en nada. Pero no tiene sentido alguno. No puedo comprender que este concepto pueda triunfar. Además, si todo tu ordenador y tu trabajo y tu acceso a tus documentos dependen de que tengas conexión a internet... pues anda que no tenemos desconexiones, fallos, etc todavía en los sistemas, tanto en los servidores como en nuestras máquinas. Por ejemplo, mi proveedor de internet Tele2 se cae mil veces y toca esperar a veces horas o hasta días a que vuelva la línea. Eso si el fallo no está en tu equipo o el router.
En fin, que me gusta Google, me gustan sus productos, su diseño sencillo y su calidad habitual, me encanta el Chrome (uso ChromePlus) y me encantará jugar con el Chrome OS, pero veo imposible que yo lo adopte y creo que poca gente lo hará salvo imposición por temas económicos empresariales, que quizás sea la clave de esa afirmación tan ridícula a nuestros oídos, pero si las empresas y administraciones públicas se pueden ahorrar una pasta, quizás se imponga. Ya lo han intentado con Linux pero es demasiado malo.
69208
La diferencia es que ellos más que probablemente han hecho estudios al respecto, y aquí, incluso en la noticia, se habla más sobre sensaciones que uno tiene.
69191
Google Chrome OS trata de generarse fama a través de sus comentarios Y suposiciones. Pero la realidad es que difícilmente su sistema será tomado en cuenta para la competencia del mercado de los verdaderos sistemas operativos. Esto me recuerda a Blackberry diciendo nos que su tablet es mejor que el iPad, a lo que respondo: Demuestrenlo!, no nada mas estén de charlatanes.
Lamentablemente Google se ha convertido en una empresa prepotente abusando de la posición de su motor de búsqueda.
maramos228
Que mala suerte tengo. Todos mis clientes están entre el 40% que no adoptará Chrome. Ya lo he intentado varias veces, pero lo de tener sus datos en la red que da yuyu.
aldo.roman
Acéptenlo:
La mayoría de lectores de este blog (y de los que comentamos esta entrada) somos asiduos amantes de la tecnología y la informática. ChromeOS ESTA ORIENTADO AL USUARIO COMUN!
Dada su facilidad de acceso a información (nube!), minimalismo, precio(?) y accesibilidad (vendrá en no pocas netbooks, se los aseguro)... es coherente esta predicción.
La mayoría de personas en una empresa solo van a su ordenador para enviar e-mails, escribir cartas y hacer cálculos en excel. Los demás usaremos windows, linux o mac... para programar, dise;ar, modelar etc etc etc.
Es casi lo mismo en cuanto a comprar un ordenador: una netbook a mi me queda chica por su Intel Atom, prefiero una HP dv4 con core i5 que me da mas poder... es la msima linea! Razonen sobre eso.
Saludos, Al93
Malqpor
Una predición bastante "extraña" cuanto menos. Simplemente, requiriendo hardware nuevo, se imposibilita esta predicción.
Además hay otra cosa a considerar, que es que sin aplicaciones nativas, todo el departamento contable, todo el departamento de desarrollo y todo el departamento de diseño (industrial o web, pero mas aún el primero) no tiene cabida. Y otra cosa, lo que nos ahorramos en hardware mas barato lo tenemos que suplir con un mejor servidor y un desgaste superior de la red.
Luego ya entramos en la polémica de como hecho la partida, de la no propiedad de los datos y todas esas mierdas.
Es para usuarios domésticos Google OS, y aún así yo creo que se va a dar un ostiazo del copón.
No creo que sea una idea conveniente ni para el usuario medio ni para la empresa. Esto de Google OS nunca me ha terminado de convencer.
Un saludo
Escapology
La idea de Google es que la gente que se dé cuenta que sólo usa el navegador Chrome en Windows se pase a Chrome OS, pero el problema es que dudo que salga una web-app idéntica al Photoshop y Sony Vegas de Windows, y más que se pueda hackear... La gente aunque se pase el 99% de tiempo en el navegador no se quiere limitar por si en un futuro quiere aprender a la edición de fotos y/o vídeos...
catalania
Yo no guardaría en servidor ajeno mis datos empresariales ni privados, hay que estar mal de la cabeza o ser un completo inconsciente.
h1w0m0n
Pues mientras vivamos en un mundo con diferencias tecnológicas tan marcadas no le veo nada de posible a esto(mas por la cuestión de la "nube"), vamos que si su proyección es solo para países de "primer mundo" podría pegar, y aun así lo dudo, solo lo veo menos improbable. Pero como ya dije donde engloben a todo el planeta en su proyección me parece que se van a llevar un chasco como con wave.
Nahuel Siviero
nunca estuve más en desacuerdo con un art. de la web en mi vida, lo juro!
sos nuevo en Genbeta Yirá? (lo pregunto en buen plan)
lo de preguntar si sos nuevo vuelvo a repetir, es por curiosidad, no es en plan malvado ni nada, ya que es la primera vez que leo tu nombre (que yo me acuerde), y solo es mi opinión, lo único "malo" que llego a decir es que estoy en desacuerdo, no me quemen a negativos ;) jaja
"no creo que las empresas abracen con tanta alegría el paradigma que propone Google."
"hacer semejante proyección para el mercado corporativo es algo que simplemente no tiene sentido"
creería que en éste caso y no como con los muchos productos fracasados de Google, se tomaron el tiempo de hablar con ese 60% de las empresas, ya que como ya ha dicho Eric Schmidt, es el producto creado desde 0 en el que han invertido más tiempo y dinero que en cualquier otro (exceptuando a su buscador)
"¿Cómo van a prescindir totalmente del software de escritorio, para así pasarse a Chrome OS?
contame donde o cuando o quien dijo eso?
no me atrevo a hablar de juegos, pero software... creo que quedo bien claro (para mi por lo menos) que si bien Google quiere que nos olvidemos de las cosas en local, son dos conceptos que coexistirán, nunca dijeron que "sólo" se manejarán en la nube
"Chrome OS se enfrenta a una infinidad de otras amenazas: el fin del auge de los netbooks (que son el mercado al que se enfoca), el riesgo de ser canibalizado por futuras versiones de Android"
no veo que sea una dificultad adaptarlo a notebooks y Eric (otra vez) ya dejó claro que Android no entrará en conflicto con Chrome OS
"Por lo mencionado anteriormente creo que la proyección de Google tiene muy poco sustento"
si bien puede que me equivoque en algo, el resto es de saber común, sinó averiguá por vos mismo, a las pruebas me remito
PD: Chrome OS será gratuito, con lo que no me parece muy descabellado que "alguien" se quiera ahorrar unos millones en vez de pagarle a MS
darkyevon
Viven en el mundo de los yupo, millones de empresas tienen windows xp para no tener problemas con aplicaciones que han desarrollado/comprado, no se ponen en otro windows se vana poner el chome? si claro.
s3rgio
Por favor, las opiniones en el bar (o en los comentarios...)
65847
Dudo que esas previsiones tan a la alza se cumplan, pero por ejemplo en las PYMES (Pequeñas Y Medianas Empresas), que son la gran mayoria de las empresas (al menos en españa), si podria cuajar, por el ahorro de costes de licencias de Microsoft.
P.D: Los que vayais a decir que por esa regla, tambien podrian usar Linux, considero que el soporte que brindaria Google con su SO sería mejor que los de las distribuciones de Linux.
mehpunto
TRISTE. UN REDACTOR LANZA UNA NOTICIA EN UN BLOG SIN LEER LA PROPIA FUENTE (o es que no sabe inglés) Y TODOS LE SEGUÍS EL ROLLO!!!
Perdón por gritar. A lo que se refiere Google es que un 60% de las empresas podrían usar si SO sin resentirse. No que lo vayan a hacer. O sea, que para el 40% de las empresas ChromeOS no les serviría pero el resto podría perfectametne migrar en el caso de que quisieran hacerlo el mismo día de su lanzamiento.