_ACTUALIZACIÓN_: Tal y como nos habéis señalado en los comentarios esta aplicación nunca verá la luz. Así se confirma en la supuesta web oficial de la app:
Aquellos a quienes les preocupa Facezam, la app nunca existió y nunca será lanzada. Se trata de una estrategia publicitaria creada por Zacozo, para demostrar cómo las ideas pueden ser diseñadas para convertirse en un fenómeno viral. Por suerte, aplicaciones que puedan relacionar una cara con un perfil en redes sociales todavía no existen en Occidente.
Esperamos que siga siendo así.
Esta información se ha hecho pública horas después de que hubiésemos publicado la noticia, pedimos disculpas por la confusión.
Supongo que más o menos todo el mundo sabe lo que es Shazam, esa app que nos permite saber qué canción está sonando en una película, una serie o un programa de radio con acercar el móvil a los altavoces. Seguramente habrás pensado si la usas que estaría bien ver esas funciones en otro tipo de aplicaciones.
Pues bien, alguien ha tenido esa maravillosa idea, aunque para un motivo bastante siniestro. La app en cuestión saldrá para iOS el 21 de marzo y se llama Facezam. ¿Y qué es lo que hace? Pues, según se informa en The Telegraph, nos permite encontrar a un extraño en Facebook sacándole una foto donde se vea su cara.
Al parecer, en cuanto se toma la foto de una persona anónima por la calle, Facezam compara el rostro de la foto con miles de millones de imágenes de Facebook, a las que tiene acceso gracias a una base de datos especial para desarrolladores, según el medio. Los responsables de la app aseguran que puede conectar la mayoría de fotos con un perfil en redes sociales en tan sólo diez segundos.
Esto es lo que Jack Kenyon, fundador de Facezam, opina de su creación:
Facezam podría ser el fin de nuestras sociedades, donde en la calle todo el mundo es anónimo. Los usuarios podrán identificar a cualquiera en cuestión de segundos, lo que significa que la privacidad ya no existirá en la sociedad pública.
Y sin embargo, puede que no lo tengan tan fácil a la hora de salir al mercado.
Facebook no ve a Facezam con buenos ojos

En un principio la aplicación debía salir a la calle el próximo 21 de marzo para todos los dispositivos iOS, pero la propia Facebook puede retrasar el lanzamiento, debido a que según el gigante social viola sus políticas. Esto es lo que se ha dicho desde Facebook:
Esta actividad viola nuestros términos y condiciones y estamos contactando con el desarrollador para asegurarnos de que hacen que su aplicación cumpla con las normas establecidas.
A la hora de aceptar o rechazar una aplicación, desde la red social se revisan las aplicaciones que se usan los datos de la empresa de Mark Zuckerberg para comprobar si cumplen con sus políticas. Esto nos lleva a la reciente actualización de las mismas para evitar el espionaje de usuarios a través de sus datos.
Las aplicaciones de terceros que se apoyan en Facebook para recolectar datos de usuario, o que usen tecnologías automatizadas para escanear la red social, no pueden salir al mercado sin el permiso de la empresa. Por su parte, Facezam niega haber incumplido los términos de la empresa.
Jack Kenyon asegura que han "estudiado el asunto" y que están seguros de que Facezam "no violará los términos y condiciones de Facebook". Es cierto que tendría sentido en la identificación de delincuentes por poner un ejemplo, pero seguramente sus implicaciones contra la privacidad generarán un debate muy acalorado.
En cuanto a qué reacción se espera del público, el fundador de la aplicación asegura que "no se puede predecir", aunque probablemente será una "mezcla entre reacciones positivas y negativas". Por ahora el hilo que se ha abierto sobre Facezam en Reddit está viendo todo tipo de opiniones.
Vía | The Telegraph
Imagen | Sarah.Marshall, Techspot
En Genbeta | Facebook actualiza sus políticas para que no puedan utilizar sus datos para espiarte
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Guybrushh
Facebook no la ve con buenos ojos... Porque no es de ellos
David Cienfuegos Rodriguez
¡Al fin voy a encontrar aquel amor perdido en una foto de 2008! 😂
vorjales
Hoax, esta aplicación es un Hoax...
"We are a creative agency, helping businesses and individuals gain international attention."
Dicho esto, es más que posible y estoy seguro de que algunas apps ya lo hacen.
sugarterrorist
Igual doy una solución extraña y radical: no tengas FB y si lo tienes no te quejes del uso que puedan hacer de tus fotos que, voluntariamente, has regalado a esa empresa.
Es que me sorprende que seamos tan paranoicos para según qué y luego colguemos nuestras fotos, time línea, teléfonos y residencias en FB.
dgsa235tsdg
interesante, interesante, interesante =)
Jose Luis R
Según veo todos los medios cayeron en una buena broma: "For those concerned about Facezam, the app never existed and is never going to launch. This was a publicity stunt created by Zacozo, demonstrating how ideas can be engineered to go viral. Thankfully, face matching apps don't currently exist in the West". Estas palabras están en el sitio de la supuesta app: http://facezam.com/
sirdrak
Bueno, pero en realidad esto no es nuevo... Creo recordar que hace por lo menos un año se vió en diferentes medios el caso de un chico ruso que hacía fotos a la gente por la calle y luego usaba un servicio web que hacía lo mismo con una red social rusa muy popular en aquél país, y acertaba en más del 80% de las ocasiones.
protesta
Que lastima que la app no exista.
eloymm
¿Y si no tengo foto real en mi perfil?. La era selfie de los teens y adolescentes como empezó, debería terminar pero como la mayoría seguro son estadounidenses de estos que ponen fotos hasta de sus desnudos en twitter y sabe dios que otras redes es poco probable que les preocupe algo del asunto.
Pero bueno seamos sinceros, desde que se inventó Internet hace mas de 20 años, la privacidad dejó de existir (si es que antes la había). Y a día de hoy con los coches conectados, los asistentes personales subiendo todo lo que hablemos a la nube (Alexa, Cortana, Siri...) , los SmarTV escuchando todo por el micrófono, nuestros correos leídos, nuestro móvil siendo controlado desde el otro lado del planeta, las webcams que ni tapándolas con cinta, los EULA's de los programas y aplicaciones que aceptamos e instalamos sin leer avisándonos de que se recopilará información de nuestros usos y de las actividades en nuestro ordenador, con Google Allo pasandole nuestro historial de navegación a los amigos y los hogares inteligentes con la CIA o NSA mirandote por el gran hermano de cámara que controla la casa, ni te cuento. Y esto es solo lo que se me ocurre ahora, como me den unos minutos mas para pensar...
maskultura
El reconocimiento facial ya se aplica desde hace años para etiquetar personas en las fotos que subimos. Así que no se tiene por que poner impedimentos a esta aplicación, es lo mismo.