El anonimato que proporciona Internet nos otorga libertad, pero algunos utilizan dicho privilegio para atacar a otros sin el más mínimo remordimiento. Son lo que habitualmente se conoce como trolls: gente que en ocasiones puede ser bastante cruel con otros internautas causando el cyber-bulling del que tanto gusta hablar a algunos medios más sensacionalistas. Pero ¿se pueden parar estos comportamientos?
Trisha Prabhu tiene 13 años y cree que sí. Con su proyecto Rethink ha conseguido ser finalista a nivel mundial de la Google Science Fair 2014. ¿Qué propone Trisha? Sencillo: hacer que los adolescentes relean los mensajes crueles y con insultos que van a publicar. Inicialmente, se pregunta al usuario si quiere publicar el mensaje. Si este dice que sí, Rethink le muestra la siguiente advertencia: "Este mensaje podría hacer daño a otros. ¿Seguro que quieres publicarlo?". Tan sencillo como eso.
¿Puede una simple pregunta minimizar el trolleo que unos usuarios se hacen a otros? En las pruebas que Trisha realizó (con 300 adolescentes y más de 1500 mensajes), los resultados han sido bastante esperanzadores. ¿Cuántos usuarios cambiaron de idea a la hora de ir a publicar insultos hacia otro usuario después de que Rethink entrara en acción? 93.43% de ellos se arrepintieron antes de pulsar el botón "enviar". Y todo con una simple pregunta que recuerda que, a fin de cuentas, detrás de cualquier nick se encuentra una persona real.
Más información | Google Science Fair
Imagen | Âtin
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Bittakeshi
Un autentico troll, de negro corazón, no se ablanda por una preguntita de mierda que parece hecha a dúo por el osito mimosin y mi pequeño pony.
galonsom
El efecto positivo puede deberse al miedo. Si respondes OK a una pregunta que te pide que reconozcas y asumas el daño que vas a hacer, normalmente temes las posibles consecuencias. Pero evidentemente pronto se darán cuenta de que no hay consecuencias, así que perderá su utilidad a largo plazo. El efecto a largo plazo es lo que nunca se mide en los tests.
atoi
Pero eso es precisamente lo que busca el troll. Con mucha suerte eso sirva para hacer recapacitar a los que no buscan trollear, y sólo temporalmente porque la gente acostumbrada obviará las preguntas.
juan1001
En la página del proyecto dice que es para luchar en contra del Bullying, no contra los troles (no es lo mismo). Un troll solo existe (en internet) para hacer daño así que no le importará, los "bullies" muchas veces no se dan cuenta de que van a causar daño con sus mensajes.
rodrigo.
¿Es serio esto? Si van al link que se pone en el articulo, es solo una propuesta de un niño de 13 años, que hizo con algunas prubas con otros niños de su escuela y misma edad. Es solo un juego de niños esa propuesta.
Juan Manuel
se pregunta al usuario si quiere publicar el mensaje. Si este dice que sí, Rethink le muestra la siguiente advertencia: "Este mensaje podría hacer daño a otros. ¿Seguro que quieres publicarlo?". Tan sencillo como eso.
---------------------
francamente no creo que eso sirva
charlie_johnny
Y nadie dice nada de la privacidad... Al rato en vez de preguntarte una tecnología de este tipo simplemente te censurará...
Land-of-Mordor
En la España del "siguiente->siguiente" y las infecciones por hacer clicks en pop ups malintencionados el que haya una pregunta no quiere decir que el usuario vaya a leerla o intentar entender lo que en ella se advierte.
Usuario desactivado
yo esta "aplicacion" la cambiaria de concepto, esa pregunta no evitara qu que un troll o un "ciber-acosador-Bullying" envie un mensaje ya que el 99% de este tipo de personas son conscientes de que hacen daño ( por eso acosan o trollean) . yo esta aplicacion la colocaria en "redes sociales" y la cambiaria para evitar que la gente publique cosas que luego se arrepienten , bueno...creo recordar que ya habia una aplicacion que antes de publicar un mensaje te hacia varias preguntas para evitar que enviases cosas "borracho" y luego al dia siguiente arrepentirte de haberlo enviado
Brayan Habid
Eso demuestra que el 6,57% de los adolescentes sí son trolls; los demás se arrepienten porque en realidad no lo son...
skx
Es una buena iniciativa de valores morales, pero lo que ya han comentado es que sin duda a largo plazo perderá valor sino se saber mantener unos límites de tolerancia y respeto, a todos nos puede parecer bien o mal un determinado comentario, pero que opinemos de una determinada manera no quiere decir que tengan que compartir el misma opinión, cada internauta es libre de expresar su ciberexpresión y el conjunto de todas las opiniones puede llegar a reafirmar nuestra opinión con la ayuda del resto, o bien, hacernos rectificar anticipadamente antes de experimentar una experiencia negativa...
Un Saludo.
Usuario desactivado
A la pregunta yo añadiria:" remember Karma, everything comes back to you sooner or later".
lolo_aguirre
Creo que esto estaría a la altura de la pregunta ¿Tienes más de 18 años para ver esta página pornográfica? Dicen que uno una vez le dio al no y todo.
¿Y digo yo, cómo detecta que el contenido es ofensivo? Y si lo detectas, ¿no puedes impedir que lo publique y ya está?