"Numerosos estudios":https://www.genbeta.com/actualidad/frenar-la-pirateria-un-estudio-indica-que-la-ley-hadopi-no-lo-conseguia han sido publicados en los últimos años sobre la relación entre descargas (_piratería_) y ventas. Algunos apuntan a que existe una relación directa entre ambos fenómenos y otros incluso afirman que las descargas pueden "afectar positivamente":https://www.genbeta.com/multimedia/london-school-of-economics-la-pirateria-no-afecta-negativamente-a-la-industria-del-entretenimiento a las ventas.
Lo que no se había analizado hasta el momento era la relación entre YouTube y ventas de música online. Investigadores de la _Fairfield University_ y _University of Colorado_ están trabajando en "un informe":http://www.scribd.com/doc/216999608/CAPRI-Working-Paper-13-2 que precisamente analiza esta relación, utilizando como ejemplo la retirada en 2009 de todos los vídeos musicales de Warner Music de YouTube.
Los investigadores comparan las ventas durante dicho periodo de los discos de Waner Music --que no estaban disponibles en YouTube-- con los de otras discográficas, llegando a la conclusión de que los artistas de Warner vendieron muchos más álbumes durante el periodo.
"La retirada de YouTube tuvo un impacto en las ventas de 10.000 unidades adicionales de media por semana para los álbumes top", se dice en el informe. Sin embargo, la principal conclusión no es que las ventas se vean perjudicadas porque los usuarios ven vídeos en YouTube --que también, aunque ahí entran en juego los ingresos por publicidad-- sino que YouTube puede no ser una plataforma tan importante de promoción y descubrimiento de música como se suele asumir.
Vía | TorrentFreak Imagen | gm3
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Sí claro, estudios para demostrar lo que nos dé la gana han existido de toda la vida.
dyben
Si quitan los videos musicales... la gente se registrará e irá para otras páginas como vimeo...etc...
dacotinho
Hombre, si vevo se marcha de youtube a otra plataforma se lleva consigo unos cuantos millones de usuarios...
acerswap
Si me quitan la musica, se quitan un usuario.
thealcaudon
Que los quiten... que quiten los videoclips... ya veremos como les va.
Lo que en el 2008 sirvió para aumentar ventas no tiene nada que ver con lo que ocurría hoy día en adelante. Pero los lumbreras que no tienen otra cosa que perder el tiempo con estudios... que digan lo que quieran. Luego, si los quitan... harán otro estudio donde dirán lo contrario a lo que han dicho ahora y venga todos detrás haciendo el tonto.
josemicoronil
Después de quitar esos vídeos, también denuncia a Spotify y Deezer para que haya que pagar por fuerza para escuchar las canciones, y de paso que cierren las radios...
¿Se pueden oír más burradas?
Me gustaría leer estudios creados por y para los autores de música, ni grandes compañías ni discográficas, y las ganancias para aquellos que se esfuerzan y ponen la ilusión de crearla. Si fuese así saldrían músicos de verdad, de los que hoy no abundan, no las cuatro mediocridasdes que nos obligan a escuchar.
Saludos !
archirinos
Los estudios siguen sin entender que la "Industria Musical" cambio, y que el nuevo esquema para generar ingresos es y debe ser únicamente a través de las presentaciones en vivo/shows!
Los vídeos musicales, así como la música, temas, discos, son solo medios de difusión, publicidad si se quiere ver del verdadero producto, que debe ser la presentación en vivo.
Ya el tiempo donde artistas y casas disqueras se hicieran multimillonarios, a punta de vendornos discos a altos precios, y sin salir de tour por años se acabo!
La música/vídeos no deben tener costo, y ser de libre acceso!