A estas alturas ya sabréis todos que Apple ha ganado en California el juicio contra Samsung por infracción de patentes. Muchísima gente se ha alegrado de que gane Apple. Sin embargo, yo no me alegro. La sentencia me parece mala, pero no por quién ha ganado y quién ha perdido, sino la razón de la condena: patentes de software.
Porque, efectivamente, Apple no denunció a Samsung por “plagio”. No voy a entrar en si Samsung ha copiado diseños de Apple o no (hay cosas que son realmente obvias, pero no es el objetivo de este artículo). Apple denunció a Samsung por la infracción de una serie de patentes. Voy a listar las que nos interesan en Genbeta, las de software.
-
Patente ’163: Mecanismo para hacer zoom al hacer un tap en el navegador.
-
Patente 7.469.381: Efecto rebote al llegar al final de una lista o documento haciendo scrolling.
-
Patente 7.844.915: Describe los movimientos de scroll en una pantalla táctil: scroll con un dedo, zoom al ampliar con dos dedos, rotación al girar dos dedos, y la posibilidad de sobrepasar el contenido al hacer scroll.
Para mí, estas patentes son absurdas. Tienen la misma validez que una patente sobre el click derecho para mostrar un menú conceptual, sobre el movimiento de arrastrar y soltar o sobre el Ctrl-C, Ctrl-V. No son nada más que ideas (decoradas con mucha jerga legal, eso sí).

Este diagrama de flujo es la razón de ser del iPhone. O quizás no.
Y lo más importante de todo: estas patentes no son imprescindibles para los desarrollos de Apple (ni de cualquier otra empresa). No creo que las ventas de teléfonos iPhone se resientan si el resto de sistemas incluye el “tap to zoom” o el rebote al final de un documento.
Al final, este juicio no ha beneficiado a prácticamente nadie. Para Apple, mil millones de dólares es calderilla, y la tendencia de ventas del iPhone tampoco va a cambiar radicalmente.
Samsung y el resto de fabricantes Android van a tener que buscar soluciones para evitar usar esas patentes de Apple. Es tiempo y recursos que no se van a invertir en otro tipo de mejoras, aparte del cambio que supondrá cambiar aspectos de Android a los que ya estamos acostumbrados.
La peor parte nos la llevamos los usuarios. Y no por este juicio en particular, sino por el precedente que sienta. Si los fabricantes empezasen a denunciarse entre sí, podríamos tener que aprender nuevas formas de hacer las acciones más básicas cada vez que cambiásemos de móvil.
También es malo para los nuevos sistemas operativos, como por ejemplo Firefox OS. Este sistema usa muchos conceptos que consideramos comunes en los móviles, pero que siguiendo esta sentencia podrían estar infringiendo patentes de software. Si Apple (o a cualquier otra empresa) lo denuncian por infracción de patentes, tenemos un sistema que sin haber salido a la luz ya está perdido.
Quizás el único beneficiado sea Windows Phone, un sistema que gracias a ser radicalmente distinto y a los acuerdos de Microsoft está más o menos libre de este tipo de problemas de patentes. Pero no os engañéis: a pesar de ser tan distinto, Windows Phone también usa los conceptos de las tres patentes de software que describía antes.
Por esto creo que las patentes de software son malas, y que un jurado las ratifique como válidas no es para nada bueno para el mundo tecnológico. No son patentes que protejan negocios (nadie se compra un sistema sólo porque tenga listas con rebote), y tampoco se intentan usar para eso. Tampoco protegen una inversión arriesgada: es muy probable que se tardase menos en implementar el tap to zoom que en redactar su patente. Y muchas de ellas se refieren a conceptos que todos los usuarios tenemos asimilados como comunes y que deberían estar en cualquier sistema móvil.
Independientemente de que Samsung haya copiado cosas de Apple o no, la decisión del jurado me parece mala por basarse en algo que es dañino para la tecnología en general. Sólo espero que esto sea un único capítulo y no el primero de una serie de guerra de patentes.
En Applesfera | Samsung es declarada culpable por infringir varias patentes de Apple
En Xataka Móvil | Guerra de Patentes: Apple gana, Samsung deberá pagar más de mil millones de dólares
En Xataka Android | El veredicto Apple contra Samsung, a fondo
En Xataka | No, no fue un gran día para los innovadores
Ver 79 comentarios
79 comentarios
Usuario79
Debería protegerse únicamente el "como se hace", no "lo que hace". Patentar ideas y no la formas de llevarlas a cabo es un absurdo, podría patentar la máquina del tiempo, y el día que la hagan a pedir dinero... Por cierto, la patente que más absurda me parece de todas es la de la disposición de los iconos en malla, mi vetusto Ericsson ya llevaba los iconos en malla ¿En serio inventó eso Apple? No, solamente patentó algo que nadie había patentado y que todos usaban de manera común, y a nadie se le ocurrió patentarlo porque quizás lo vieron demasiado absurdo y había antes en la industria un cierto saber estar.
augus1990
Y hay gente que sigue defendiendo a Apple, es triste. Nosotros como informaticos nos tendriamos que dar cuenta el daño que le esta haciendo Apple a la informatica.
Si quieren ayudar eviten que esta empresa siga creciendo y abusando de su posicion, no comprando sus productos, desaconsejandolos desde todo puntos de vista, y mucha mala propaganda en las redes sociales y paginas webs donde los usuarios comunes buscan informacion para comprar.
Hay mucha gente que venimos diciendo esto desde hace ya unos años y es por una buena razon. Apple no les dio nada, ni siquiera la libertad de poder hacer lo que quieran con sus iPhones, y hasta les quita funciones en otros celulares abusando de las patentes. Entonces ustedes tampoco no le tienen que dar nada.
¡Piensen! el negocio de ellos es mayormente venderle productos a los usuarios con pocos conocimientos sobre informatica, y ustedes pueden cambiar la forma de pensar de esa gente si se lo proponen, porque la informatica es el campo donde nos especializamos y sabemos. Cuando les consulten que producto comrpar nunca digan un producto de Apple, porque cada ves que recomendas un producto de ellos les das mas autoridad para que sigan compitiendo sucio en el mercado.
ianu
Por lo que dices en el artículo, con lo que no estás de acuerdo (como muchos de nosotros) es con las patentes de software. Esto sin embargo es algo totalmente ajeno al juicio Apple vs Samsung, ya que se trata del sistema legal estadounidense. Hay muchos otros aspectos del tema de patentes que son muy diferentes y polémicos en EEUU, como por ejemplo la patentabilidad de material genético, pero el caso es que es así. Podemos estar de acuerdo o no, pero es así. Por cierto: toda patente es, en sí misma, una idea, no te equivoques.
Con respecto al caso, y una vez asumida la existencia de patentes de software (con las que, por si no ha quedado claro, no estoy de acuerdo), no suscribo alguna de tus afirmaciones así como las conclusiones del artículo:
1.- Las tres patentes que nombras sí son parte de lo que Apple entiende por experiencia de usuario. Que hoy en día asumamos estas funciones como básicas se debe a que Apple las implementó en sus teléfonos.
Las conclusiones del juicio no son sólo que Samsung haya utilizado estas funciones patentadas, sino que lo ha hecho en un entorno de competencia por sacar un teléfono que superase al iPhone y se ha aprovechado de ello.
2.- Samsung podría haber pagado por las patentes, como han hecho MS u otros, dado que sabía que existían.
3.- Con respecto a tus conclusiones (y las de media blogosfera):
El no poder utilizar una función de software patentada puede hacer que la inventiva de los desarrolladores se incremente para ofrecer al usuario una alternativa a utilidades que damos por básicas pero que no lo son, alternativas que pueden ser mejores. Nadie dice que hacer tap en el navegador sea la mejor opción. Así, en mi humilde opinión, en este caso gana el usuario. Yo no busco que la experiencia de utilizar un teléfono Android sea parecida a la de usar un iPhone. Prefiero que sean distintas y poder elegir la que mejor me convenga, ¡por supuesto!.
dennyus
apple se quiere quitar la competencia a golpe de juicios y patentes penosas, quiere ser la unica en vender smarphones (cutresmarphones desfasados de los chinos para mas reseña). Que deje a los demas fabricantes en paz , ellos no inventaron los smarphones.
killgore
Esta sentencia es dañina solamente para los que copian.
Por que Apple ha ido contra Samsung y no contra HTC o ZTE? Porque era Samsung quien les copiaba descaradamente. En realidad las patentes han sido solamente el medio para hacer que Samsung deje de copiarles.
Es como cuando cogieron a Al Capone por evasion de impuestos. En realidad esa acusacion era solamente una excusa para arrestarle por todo lo demas. Esto es igual. No veo a Apple usando esas patentes contra todo el mundo, sino solamente contra los que en vez de sacar modelos propios, se dedican a hacer clones de los de Apple.
Usuario desactivado
fijémonos en el "dos dedos para zoom". Tienes una pantalla táctil, y quieres hacer zoom, ¿cómo lo haces sin "copiar"? Puedes usar 3 dedos, así ya no copiarías, aunque lógicamente es más cómodo usar dos. Podrías usar un sensor de presión, mucha presión para acercar, poca para alejar. Aunque claro, lo de mucha y poca es tan relativo... no sería intuitivo para el usuario. Podríamos buscar la forma de usar solamente un dedo, pero habría que utilizar algún gesto reservado, o una zona de la pantalla exclusiva para zoom. Nuevamente no muy intuitivo... Agitando el móvil? Un tanto exagerado. Hablando? Podría ser...
En definitiva, utilizar dos puntos (dedos) sobre la pantalla era lo más inmediato. Y si no que se lo pregunten a minority report, ¿cómo hacía zoom tom cruise? Con dos manitas, alejando y acercando. (se estrenó en 2002, 5 años antes del primer iphone por cierto)
ferruses1
La verdad es que un absurdo total. Os pongo un ejemplo: Desde hace algún tiempo uso Flipboard en mi androide. Cuando abro un articulo que te lleva a una web, hago una doble pulsación para hacer zoom. Pese a que mi mujer tenia un Iphone4, yo nunca lo habia usado para navegar. No habia leido en ninguna parte que habia que hacer esa doble pulsación para hacer zoom. Simplemente me salió solo por pura logica.
Y ahora me entero de que eso lo tiene patentado Apple. Y no tengo ni idea de porque. Me parece un gesto natural. Algo obvio en un entorno tactil. Como hacer scroll, o desbloquear con un gesto. Son gestos naturales, salen de manera espontanea. Como puede patentarlos alguien? No lo entiendo, la verdad.
darkyevon
Yo voy a patentar respirar fijate. Cualquier patente de software es absurda. Que patentes un algoritmo muy novedoso y que no se parece en nada actual pues todavía, pero patentar acciones? es absurdo.
Renato
¿Y ahora nos llevamos las manos a la cabeza?
Las quejas al sistema de patente de EEUU no vienen de hoy o ayer, desde hace mucho se viene advirtiendo sobre el sistema de patentes en EEUU y hace mucho MS ya dijo que las patentes de software serían un problema en el futuro, pero ellos mismo también han tenido que entrar en el juego.
Se habla mucho de Samsung y Apple porque son hypes y los haters / fanboys de turno se pasan el día defendiendo a una u otra, pero IBM, Oracle y etc tienen algunas patentes tan ridículas como las de Apple y las usan para sacar dinero cuando les interesa.
No digo que esto me parezca bien, pero esta dentro de la ley...
¿Y porqué Samsung? Pues creo que por una combinación de factores, empezamos por su posición en el mercado con la marca Galaxy posición que ha conseguido (y aquí viene el factor 2) abriendo un sistema de fotocopias de iPhones con su Galaxy S y Galaxy Ace por ejemplo, son móviles con sin diseño propio y ya, ¿y la manera mas fácil de hacerlo? usando patentes chorras.
En fin, Apple y Samsung tienen dinero para toda esta novela, pero cuando esto pasa vendrán otras marcas usando las patentes de software para bloquear productos y demás caprichos.
eddieberrios0
¿menú conceptual o contextual? es que soy nuevo
memiliano
Es un alivio leer un articulo como este en la web, gracias. Y hay muchos comentarios muy buenos, otro alivio.
Hay algunos fanboys de Apple escribiendo en blogs "importantes" que dan asco... Encontrarse con la mayoría de las opiniones de este post es un gran alivio. Esperemos que a pesar de Apple la tecnología pueda seguir evolucionando con libertad y que la innovación venga de las manos de los desarrolladores y no de los abogados...
electron222
100% de acuerdo con lo expresado aquí por el autor del articulo, hace años vi pelis y documentos sobre la informática y vi varias sobre la manzanita y cuando eran jóvenes los fundadores de la marca expresaba cosas muy diferente a los que es hoy la marca de la manzanita.
Usuario desactivado
San Steve Jobs dijo que había que acabar con Android aunque fuese con bombas nucleares, y en ello están. Samsung ha vendido más del doble de terminales que Apple, y la única forma que tienen de acabar con ellos es consiguiendo que no puedan vender sus productos. Y les ha salido bien. Ahora irán a por HTC, o a por el propio Android aprovechando que esta sentencia les ha sido favorable.
Hacer scroll con un dedo, zoom con dos, esos son los pilares de Apple? Ok, han usado el sistema de patentes, es legal. Yo haré boicot a todos sus productos, que eso también es legal.
dacotinho
Hombre, seria mucho mas grave (y necesario para el funcionamiento de un smartphone) que patentaran el tocar un icono para responder una llamada.
El que una lista rebote al llegar al final es solo un "eye candy", no es necesario para el funcionamiento.
"pinch to zoom", "double tap" y el resto de gestos multitactiles son necesarios, aunque no es imprescindible que realicen las mismas funciones.
eddieberrios0
¿Menú conceptual o contextual?
randall_flagg
Creo que es tan malo como buenos. Las patentes son juegos legales que pueden bien cagarte el negocio, como tambien protegerte. No olvidemos que el negocio de Apple es ganar dinero con tecnología y nos guste o no, por estas cosas se pagan dinero.
Las patentes son demasiado parecida a los derechos de autor en la música, que hasta tiene sentido. Si yo escribo un "Starway to heaven" y alguien quiere usar eso, me tiene que pagar. Es la realidad . Si yo hago un software y quiere usar lo que tengo, me tiene que pagar.
Microsft hace y le sale bien. Tampoco encarece el precio del producto final y todos felices.
64605
Algo bueno es la invitación a innovar en software y en hardware también. Algo malo es el contexto jurídico, que podría volverse el arbitro de esas innovaciones, decidiendo que es válido y que no lo es.
Las tecnologías gozaron de una era de desarrollo menos restrictiva jurídicamente, en la cual se arriesgaba mucho y se perdía mucho. En la actualidad es complicado asumir esa clase de riesgos y se busca ir por el camino seguro, como en el caso Samsung.
Las empresas, sus ingenieros y quienes están involucrados en el campo del desarrollo tecnológico, deberían aprender las nuevas reglas, el nuevo contexto y al mismo tiempo no olvidar sus origines innovando, buscando el modo. Es como la F-1 la FIA les pone restricciones y cambios año tras año pero los equipos encuentran el modo de innovar entre esa maraña de normativas para mejorar sus coches.
WaxiMxi
Microsoft va a sorprender un dia de estos con alguna especie de tecnologia innovadora para smartphones. Es cierto que el Zune no fue popular pero hay que aceptar que el Xbox es otra historia y mas aun Kinect.
luxin
He leído que algunos señalan que Samsung se "aprovechó" de las patentes de Apple para provecho propio... En verdad alguien hoy en día escoge un producto de Samsung o Apple porque revota cuando llega al final de una lista, o porque podemos hacer zoom con el tap??
Creo que es algo torpe... para mí es como si se patenta el saltar apretando un botón con el joystick de los videojuegos; son cosas intrínsecas que uno da por hechas.
Espero que cosas como estas no vuelvan a ocurrir, y estoy expectante de ver cómo se las arreglan las compañías para usar alternativas innovadoras frente a las "revoluciones" de Apple.
Josecnc
Estan llevando el debate de la innovación hacia el pequeño programador que desarrolla un software para vender a un comercio versus gran multinacional que tiene dinero para pagar a un ejercito de abogados.
No tengo la respuesta, pero después de todo lo que he leído hasta la fecha no solo en este blog sino en otros y a lo largo de los meses, nunca he visto un ejemplo concreto de un caso en el que una pequeña o mediana empresa haya tenido que pagar un céntimo por usar una de esas patentes "absurdas" o que "frenan" la innovación.
Quizás no tengamos un conocimiento claro sobre como se aplican estas patentes y a quien según que caso concreto.
Un saludo.
keiki
Bueno no viene tanto al tema, pero acerca de la multa impuesta a Samsung sobre las patentes, ha comenzado a circular en la red la noticia de que Samsung les acaba de pagar con monedas de 5 centavos:
http://www.geekets.com/2012/08/samsung-pago-multa-apple-monedas-5-centavos/
¿Saben de alguna fuente oficial que pueda confirmar esto?, porque de ser cierto Samsung se acaba de adjudicar la Corona al Trolleo Empresarial.
josealejo12
A estas alturas del paseo todos los informaticos deberiamos reconocer que: Apple es pura mierda. Haber si quitando esta porcion de mercado reaccionan. (Y el imperio es Microsoft... Sí Claro)
loki11797
Patento el Aire , A la Ahora todos me teneis que pagar por Respirar !
El Sistema de Patentes esta muy mal , Si no mirad , el Caso del Hombre que Patento la Luna : http://www.emudesc.net/foros/cafeteria/111326-dueno-de-luna-chileno-xd.html
Incluso hubo un Juicio por esta ! o La Gallega que quizo patentar el Sol!
Estamos tontos!
juliosiles
...ahora te toca apuntarte como abogado de Microsoft ya que llegaste tarde al salvar a Samsung.
facundolopez
Con el ejemplo de UNIX y GNU/Linux yo estaba creido que las patentes de software aplicaban sobre el codigo fuente y no el resultado final. Me parece tan estupido como el intento de FB por patentar la palabra "face" WTF???
73427
Bueno mi opinión sobre eso, es que al final para eso es la patente. digo lo registro primero apple y ni modo...Samsung debió analizar eso... esta WinPhone algo muy diferente y creativo. de esto es lo que se trata. de que ofrezcan las empresas cosas creativas y diferentes.
elnomada
No soy lector habitual de este blog, pero estoy flipando con el tufo anti-Apple que se respira aquí. Si un juez hubiese condenado a Apple de la forma inversa, algo me dice que muchos de los que se rasgan las vestiduras (puede que incluso el autor del post), ahora celebrarían que Apple hubiese sido condenada. Patentes absurdas de por medio o no.
manuel.aleu.14
Hay un a cosa que siempre me preocupa de todo esto. Android no era de Google??? porque no he visto que Apple los haya llevado al juzgado.
A ver: Microsoft fabrica un SO. Google fabrica un S.O. llamado en este caso Android, que los fabricantes de Smartphones implementan es sus dispositivos, por lo cual, sería en este caso Goolgle quien infingiría patentes de software..¿no?, porque el NEXUS, en sus diferentes versiones, y fabricantes, hacía las mismas cosas que Apple denunció y no ha sido llamado a jucio...
Además, veamos una cosa: Los buenos Artistas roban, decia Steve Jobs, Apple se fundamenta en esa premisa, luchar contra el "gran hermano" y de hecho sus priemros éxitos, se basaban en eso: Ser jovenes, diferentes, y luchar contra IBM, que en los albores de Apple tenía el poder(y las patentes)absolutos.
Apple "robó" el windows a Xerox, al aprovecharse de la ceguera de sus directivos le fue regalada la tecnología.
Se permitia el amigo Steve en cabrearse cuando don Gates le mangaba software, como el windows, sin ir más lejos.
Y ahora Apple se configura como el "gran hermano", la hermanadad blanca y plata(fijaros que son unos colores muy de Apple), y resulta que ahora ya no se puede robar....que cosas.
Samsung, perdió en USA, pero ganó casi en el resto del mundo, porque fuera de USA, Apple no pude registrar chorradas. Así pués, la politica de Samsung deberia haber sido:"O retiras la demanada, o mañana en todo el mundo los productos Samsung serán baratísimos.."
Ahí esta: poner el SII a 50€ y el SIII a 100€. ¿No se acojonarian los de Cuppertino????....
skidrow
Me hace gracia que se esté tratando de demonizar a Apple cuando en realidad es "la víctima" del momento, NeXT fué otra historia y tampoco se puede uno basar en argumentos tomando como base o referencia "Piratas de Silicon Valley"... Samsung puede desarrollar sus propios productos al 100% pero sale más rentable "adaptar" productos ya desarrollados. Se nota que pocos habéis visto el informe interno de Samsung para mejorar sus productos tomando como referencia iOS (ese sistema antediluviano que siguen instalando los dispositivos de Apple desde sus inicios). Y sobre patentes absurdas... en su día micro$oft patentó entre otras cosas el "doble clic" ;-#
Josecnc
En este asunto cada uno se posiciona según le interesa y teje una red de argumentos convenientemente ajustados.
Como toda ley puede ser modificada o mejorada según considere cada gobierno o grupo de gobiernos y ahí cada bloque económico tiene sus criterios.
En el caso concreto de Samsung se ve cláramente que la innovación brilló por su ausencia y que se limitó a copiar con descaro, por lo que, aquí si que ha funcionado la ley de patentes.
Una idea de Software o Diseño de Hardware "pequeña" , ¿Es patentable, como algunas de Apple?
7.469.381: Rebote que ocurre cuando se va más allá del borde la pantalla. 7.844.915: Desplazamiento (scrolling) de un dedo y acercamiento (zoom) de dos dedos. 7.864.163: Tocar para acercar (tap to zoom). D618.677: Vidrio de extremo a extremo. Orificios para auriculares y marco de pantalla. D593.087: Esquinas redondeadas y botón de inicio. D604.305: Organización de iconos en malla (filas y columnas). D504.889: Vidrio de extremo a extremo, esquinas redondeadas y marco delgado del iPad.
Si el objetivo de las patentes es proteger las ideas del innovador, bien hechas estan, pero si esto bloquea el progreso de otros innovadores que desean apoyarse sobre esas ideas entonces habría que buscar fórmulas que lo permitan sin que nadie se quede "fuera" de la fiesta de la creatividad, pero reconociendo el mérito del diseñador original y sus beneficios económicos.
Si desarrollar y trabajar en ideas nuevas no aporta beneficios, ¿Que hacemos?. ¿Todos con Linux y Ubuntu?. Conmigo que no cuenten.
Un saludo.